Tener una buena condición física, amar la naturaleza y conocer las leyes y reglamentos que protegen los espacios naturales del país son tan solo algunos de los aspectos que debes cubrir si deseas aprobar las oposiciones para Agente Forestal.
Para aprobar estas oposiciones debes lograr un equilibrio entre lo teórico y lo físico, por lo que la preparación previa no debe ir solamente enfocada en conocer de leyes, sino en estar en forma, porque el 90 % las actividades de un agente se desarrollan en el campo.
Preparación previa
En lo que respecta al bloque teórico, los expertos en el área recomiendan dedicar 8 horas de estudios diarias a todos los temas que se muestran en los temarios de los años anteriores, generalmente estos tópicos no cambian, salvo que se hagan modificaciones en el área legal que los rige.
Conversar con agentes forestales que pasaron por este proceso es una gran herramienta. ¿Quién mejor que ellos para saber cómo debes prepararte, cuáles son las áreas más importantes, y qué tips los ayudaron para estar listos?.
En España existen varias academias que se dedican a la preparación de los opositores, puedes acudir a estas empresas y contar con asesoría de expertos.
La preparación para ser Guarda Forestal como cualquier otra lleva tiempo, por lo que recomendamos que inicies con un año de anticipación a estudiar y buscar toda la información que puedas para que las pruebas no sean un proceso traumático.
Algunas de las temáticas en las que debes poner énfasis en el momento de estudiar es en la legislación actual sobre el cuidado de los bosques y espacios naturales, además de saber identificar las diversas extensiones de terreno natural que hay en el territorio español, en especial las que abarcan la comunidad autónoma donde trabajarás.
Temas
Estos son algunos de los temas que pueden salir al momento de la exposición:
- Reforma de la política agraria común
- Ley de vías pecuarias
- Ley de aguas
- Ley de urbanismo
- Cambios en la legislación de tierras
A pesar de que estos temas son unos de los más comunes, no dejes nada al azar e infórmate en todos los aspectos relacionados con la profesión.
Un dato importante es estar atento a los cambios que durante el proceso de oposición se les haga a las leyes que estén vinculadas, porque es muy probable que sean temas que estén presentes tanto en el examen como en las exposiciones.
Una recomendación que dan quienes han pasado por estas oposiciones es recorrer las zonas naturales que hay en la comunidad autónoma donde estás opositando, para así estar más integrado con el terreno y poder conocer mejor el área a resguardar.
Cómo aprobar la parte física
Aunque a diferencia de otras oposiciones con evaluaciones físicas, la de Agente Forestal solo tiene tres, pero las mismas requieren de una preparación corporal adecuada porque un solo error puede costarte la oposición.
Para ello, además de dedicar horas para el estudio, debes apartar como mínimo una hora diaria para el entrenamiento físico, aquí se recomienda hacer énfasis en:
Caminatas diarias, donde con el paso de los días, además de extender la distancia también aumentes la velocidad, recuerda que uno de los exámenes es hacer realizar una marcha de 5 km con un peso a cuestas.
Hacer ejercicios que mejoren tu resistencia en los brazos es importante, ya que una de las pruebas es fuerza de los brazos.
Aquí lo más recomendable es hacer rutinas que impliquen el uso de mancuernas, también aquellas que nos ayuden a fortalecer los bíceps y tríceps,
Si sabemos a qué tipo de prueba física nos enfrentaremos podemos adaptar nuestras rutinas de ejercicios en función de fortalecer esas partes del cuerpo que más vamos a necesitar durante el examen.
Dependiendo de la zona en la cual optemos por la oposición, se pueden añadir otras pruebas físicas como, trepar la cuerda, escalada, rapel,entre otros.
Recomendaciones generales
Mantente informado
Después de que el gobierno español hace la convocatoria anual para las oposiciones, de forma constante a través del Boletín Oficial del Estado, va informando sobre el avance del proceso, las fechas en las que se harán los exámenes y todas las pruebas.
Por este medio también se informa sobre posibles cambios en las evaluaciones, relacionadas con la hora, fecha o lugar de presentación, por lo que es importante que estés al día con la información oficial que sale.
Controla tus emociones
Es normal que en determinada etapa de las oposiciones sientas que no puedes seguir adelante y que todos los temas que debes estudiar te aturden, para ello recomendamos mantener las emociones bajo control realizando de manera constante ejercicios de respiración y relajación. Estas técnicas deben ponerse en práctica, antes, durante y al finalizar las jornadas de estudios.
El yoga y la meditación son grandes aliados aquí. En las sesiones de preparación de algunas academias, incluyen encuentros semanales con motivadores personales, que a través de sus charlas alientan a los opositores a no desmayar y seguir adelante.
Establecer un plan de acción
La organización dentro de las oposiciones es crucial.
Nada puede dejarse al azar o pasarse por alto, por lo que contar con un cronograma o plan de acción puede representar la línea entre el triunfo o la derrota.
Crea un calendario con las acciones diarias, incluyendo el periodo que se le dedicará a cada una.
Por ejemplo, lunes, miércoles y viernes, una hora diaria para entrenar.
Martes y jueves media hora de meditación y clases de yoga.
De lunes a viernes 7 horas diarias de estudio.
Ser constantes siempre será un punto a nuestro favor.
Además de los turnos de estudios, es recomendable que los fines de semana apartes unas dos horas diarias para el repaso, es mucha cantidad de información la que debemos manejar por lo que estamos propensos a olvidar cosas importantes.
Consejos para el gran día
Llevas más de un año estudiando, entrenando… quizás crees que tienes todo listo, pero antes del gran día te recomendamos que hagas lo siguiente:
- Duerme como mínimo 7 horas.
- Aliméntate, toma un desayuno completo.
- Antes de entrar al salón del examen practica los ejercicios de respiración y relajación.
- Lleva lápices de repuesto.
- Procura usar ropa cómoda, pasarás más de una hora en cada prueba teórica.