Es cierto que cuando decidimos opositar para un puesto de trabajo es porque tenemos la confianza de que poseemos el talento y las cualidades necesarias para desempeñar esa profesión pero nunca nos vienen mal algunos consejos que nos ayuden a aprobar.
En el caso de las oposiciones para bibliotecas el aspirante requiere una preparación integral previa a las convocatorias, ya que durante las pruebas deberá enfrentarse a temáticas de distintos tipos.
Para algunos las oposiciones pueden convertirse en una escalada difícil de superar, sobre todo si tenemos años sin opositar, por eso es necesario prepararse con anterioridad, evaluar algunos aspectos de nuestra situación actual y determinar qué elementos nos impidieron alcanzar el éxito en otras oportunidades.
Asimismo, es necesario investigar sobre todos los recursos y herramientas que nos puedan servir de ayuday soporte para desarrollar los exámenes y prácticas que nos corresponda presentar durante la oposición. Cómo aprobar las Oposiciones de Bibliotecas
Consejos generales para opositar
Iniciaremos por presentar una lista de situaciones que debemos contrarrestar para opositar con la preparación requerida y lograr finalmente conseguir ese cargo que hemos deseado.
Superar las barreras personales
Cuando decidimos opositar es importante analizar nuestra situación familiar actual. En muchos casos las obligaciones personales, como la atención a los hijos, nos impide tener el tiempo necesario para estudiar y prepararnos como corresponde para este tipo de convocatorias.
La clave es encontrar diariamente al menos un espacio para dedicarlo a documentarnos sobre los principales temas de nuestra oposición. Durante esta etapa podemos buscar apoyo en nuestros familiares para que nos ayuden agilizar la carga que tengamos a diario, de esta manera evitaremos la frustración de presentar los exámenes y no conseguir superarlos.
Prepararnos sin prestar atención a lo negativo
Cada vez que se acerca la temporada de las convocatorias de las oposiciones se genera una incertidumbre si se realizarán o no durante ese año. Sin embargo, lo mejor es ignorar este tipo de pensamientos que siempre se presentarán, lo importante es prepararnos indistintamente si presentamos en esa oportunidad o no.
Recordemos que la preparación intelectual nunca será una pérdida de tiempo, sino una inversión para toda la vida.
Mantenernos firmes
A lo largo del periodo que nos estemos prepararnos para las oposiciones pueden suceder muchas cosas en nuestras vidas, incluso algunas que nos puedan limitar a continuar con nuestra meta.
Lo ideal es que superemos todos los obstáculos y lograr mantenernos firmes hasta el final luego que ya hemos decidido avanzar en esa dirección.
Planificar una buena estructura de estudio
Es importante organizar un buen plan de estudio, que nos permita en periodos de tiempo acordes incluir temas de diversas áreas del conocimiento. También podemos decidir apoyarnos en una academia o una institución especializada en orientaciones de este tipo.
En caso que no contemos con el recurso financiero necesario para contar con este servicio bastará que nos planifiquemos de acuerdo a nuestras ocupaciones diarias.
Alfabetización tecnológica
Estamos en la era de Internet y por consecuencia este es uno de los recursos con mayor utilidad durante nuestra preparación, además debemos entender que muchos aspectos tecnológicos estarán presentes en cada una de las pruebas, ya que la informática es una herramienta de gran valor para desarrollar diversos procesos empresariales.
Así que si no estamos muy familiarizados con los principales programas y mecanismos de uso de instrumentos tecnológicos es momento de empezar a documentarnos sobre el tema.
Estudiar en equipo
Muchas veces estudiar solos nos puede desmotivar y parecer los procesos de oposición algo complicados, ahora si buscamos apoyo en otro opositor seguramente la preparación resulte menos compleja y más productiva.
Estudiar en equipo puede ser un recurso importante para lograr el éxito al final de la meta.
Comenzar por los temas más sencillos
En el temario uno de los primeros aspectos sobre el cual debemos documentarnos es la Constitución, este puede resultarnos una temática aburrida y algo complicada para analizar. Sin embargo, lo aconsejable es que iniciemos los estudios con los temas más sencillos y dejemos para el final los que nos parezcan más difíciles.
Los repasos son obligatorios
Cuando vamos a opositar pasaremos meses estudiando, por lo que los primeros temas pueden olvidarse al transcurrir del tiempo, es por eso que es necesario un repaso constante de cada uno de los temas. Esto nos permitirá que al momento de presentar las pruebas de la convocatoria tengamos claridad de todos los aspectos que contenga el test o el examen.
Actitud positiva
Uno de los aspectos más importantes cuando decidimos participar en una oposición es mantener un espíritu positivo que nos permita asumir los retos con entusiasmo, dejando aun lado los pensamientos negativos que nos distancian de alcanzar la meta.
Tips para oposiciones de bibliotecas
En esta parte, queremos concentrarnos en explicar algunos consejos para opositar específicamente para bibliotecas.
- Lo primero que debemos hacer es dedicarnos a desarrollar el temario, sobre todo nos tocará leer mucho para documentarnos los más posible, tomando en cuenta que un bibliotecario debe tener la lectura como parte de su vida.
- Desarrollar al máximo las habilidades comunicativas e investigar sobre nuevas estrategias de atención al público.
- Capacitarse sobre las nuevas tecnologías de la comunicación e información.
- Es importante asistir constantemente a salas de lectura de bibliotecas para familiarizarnos con el ambiente y conocer las principales actividades que ahí se desarrollan.
- Investigar sobre nuevos proveedores de material bibliográfico, así como la legislación que rige la compra de libros y otros documentos.
- Es recomendable incluir esquemas y subrayadores sobre todo en los temarios más extensos.
- Todas las lecturas que realicemos es importante que sean comprensivas y efectivas.
- Debemos tratar de buscar exámenes y pruebas reales para estar completamente familiarizados con los test que nos encontraremos en la convocatoria.
Si prestamos atención a cada uno de estos consejos y los adaptamos de acuerdo a nuestras necesidades y ocupaciones diarias estamos seguros que las oposiciones no se convertirán en un proceso complejo para desarrollarlo, sino por el contrario en una oportunidad de crecer intelectualmente, y al mismo tiempo, prepararnos para alcanzar ese sueño que tenemos tiempo anhelando.
Es importante no darle valor a los pensamientos poco productivos que nos impidan avanzar durante este largo camino, realmente los beneficios que lograremos si opositamos con éxito superan todo elemento negativo que pueda apoderarse de nuestra mente.
¡Sacrificio y optimismo es la clave para triunfar!