No todas las oposiciones tienen los mismos niveles de dificultad. De hecho, hay algunas que se considera muy difíciles y hay otras más fáciles. Sin embargo, no siempre es sencillo distinguir entre ellas. Vamos a tratar de ayudarte y mostrarte cinco de las oposiciones más fáciles para el próximo año 2023.

Es importante que tengas en cuenta que a la hora de opositar no existe una fórmula general de dificultad que puedas aplicar. Esto significa que, según la preparación académica, física o los requisitos personales, lo que para ti puede resultar sencillo, para otra persona puede convertirse en una oposición complicada.

Para medir cuáles son las más fáciles, utilizamos criterios como la extensión de temas y contenidos que debes estudiar, la dificultad del contenido en la oposición, los diferentes niveles de exigencia y requisitos que te van a solicitar.

En este caso repasamos contigo hasta cinco oposiciones que pueden ser más asequibles que la media en el año 2023.

¿Qué tengo que tener en cuenta para encontrar las oposiciones más sencillas?

En primer lugar, es importante que tu información sea lo más detallada y profunda posible. Que, además de obtener información sobre requisitos o funciones, también puedas conocer detalles sobre los temarios y las pruebas.

Por ejemplo, nosotros acudimos a fuentes de información contrastadas, especializadas y que combinan todos esos datos (y más) necesarios para tomar buenas decisiones sobre oposiciones a las que presentarse.

Lo siguiente que debes hacer es analizar bien las diferentes opciones y posibilidades. Según tu formación y los requisitos de las oposiciones, es importante encontrar aquellas para las que mejor estés preparado. Por supuesto, conocer a fondo las funciones y tareas que vas a poder desempeñar también es importante.

Por último, resulta fundamental, cuando quieres optimizar tus posibilidades al opositar, conocer en profundidad todos los datos relacionados a la extensión del temario y los contenidos. No todas las oposiciones van a requerir el mismo nivel de estudio y preparación.

Cinco oposiciones más fáciles para 2023

Si ya has valorado todos los aspectos anteriores, te puede resultar interesante conocer esta selección de oposiciones más fáciles para 2023. Eso sí, ten en cuenta que debes investigar y buscar aquellas que mejor perspectiva te ofrezcan acorde a tus posibilidades.

Auxiliar de Archivos Bibliotecas y Museos de la CAM

Las oposiciones para auxiliares de la CAM permiten optar a diferentes ámbitos de trabajo en las bibliotecas y museos de la Comunidad Autónoma de Madrid.

auxiliar-de-archivos-bibliotecas-y-museos-seccion-museos

Las funciones a desempeñar por los auxiliares que aprueben esta oposición van a depender de la sección correspondiente:

  • Sección de museos: los que aprueben la oposición tendrán que hacerse cargo entre otras, de tareas de inventario, conservación y gestión de bienes culturales. Todo ello trabajando en el ámbito de los museos o de instituciones similares.
  • Sección de Archivos: en esta sección, si apruebas las oposiciones, deberás encargarte, entre otras actividades, de ordenar documentos, mantener el control de la integridad y nomenclatura de las imágenes digitales, registro y control de fondos y documentación, etc.
  • Sección de bibliotecas: los empleados en esta sección desempeñan tareas diversas que pueden ir desde el control documental hasta la clasificación y registro de libros, publicaciones, etc. También, en esta sección hay un componente importante de atención al usuario.

Dentro de los requisitos para presentarse a estas oposiciones, además de tener la edad mínima (16 años) y no tener edad de jubilación forzosa, es necesario poseer nacionalidad española o de un Estado miembro de la unión europea.

También es un requisito el no haber sido separado de las Administraciones Públicas por motivo disciplinario ni tener una inhabilitación para desempeñar cargos o tareas en ellas. Desde el punto de vista académico, es necesario estar en posesión del título de Bachiller o un título Técnico o Titulación equivalente.

Oposiciones a Tropa y Marinería

Si quieres opositar a Tropa y Marinería te presentas para poder obtener el ingreso en las Fuerzas Armadas. El proceso para poder entrar en las Fuerzas Armadas tiene un modelo de oposición un tanto diferente ya que se establece en dos fases diferenciadas.

tropaa-y-marineria

Durante la primera fase encontramos dos tipos de pruebas o acciones:

  • El concurso: en este punto se valoran los méritos del solicitante. Por ejemplo, se tendrán en cuenta los méritos académicos, militares o de carácter general. Se aplicará un baremo con carácter general para poder medir tu posición ante la prueba.
  • Oposición: es una prueba de aptitudes a través de la cual se proporcionan las puntuaciones para las oposiciones de los candidatos.
  • Durante la segunda fase se realizan pruebas de personalidad, de aptitud física y reconocimiento médico.

Para poder presentarte a las oposiciones de Tropa y Marinería es importante valorar los requisitos. El primero de ellos es tener al menos 18 años y como máximo 29 años. También es necesario poseer la nacionalidad española o de los países indicados de manera específica en las bases de las convocatorias.

Otros requisitos importantes son:

  • No tener antecedentes penales
  • No estar encausados, investigados o imputados en procesos judiciales por delitos dolosos
  • No tener privación de derechos civiles
  • Tener las actitudes psicofísicas necesarias y no hallarse separado de las Administraciones Públicas por sentencias con carácter firme o por expediente disciplinario

Cada oposición puede tener una titulación requerida, por lo que es importante que te mantengas atento a las diferentes convocatorias.

Auxiliares del Estado (Bibliotecas)

Las oposiciones a Auxiliares del Estado para Bibliotecas te permitirán acceder a trabajar en las bibliotecas que dependen del Estado.

Es interesante que conozcas las funciones que desempeñarás si apruebas esta oposición. Las más habituales son:

  • Procesos de clasificación y control documental
  • Servicios bibliotecarios de atención a los usuarios
  • Coordinación de mantenimiento y desarrollo de los fondos de las bibliotecas y recursos documentales
  • Selección y adquisición de materiales de la biblioteca
  • Procesos relacionados con el uso y el desarrollo de las aplicaciones de las bibliotecas

Dentro de los requisitos para quienes desea opositar es necesario acreditar la edad mínima de 16 años y poseer nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.

Por otro lado, además de poder cumplir las funciones de la profesión desde punto de vista físico, pueden solicitarse diferentes tipos de titulación dependiendo del puesto al que optas en la oposición. Lo común es lo siguiente:

  • Estar Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para los puestos de auxiliares
  • Poseer el Título de Bachiller o de Técnico equivalente para los empleos destinados a Técnico

Oposiciones a Correos

Las oposiciones a Correos son uno de los grandes clásicos dentro de los exámenes para acceder a las Administraciones Públicas en nuestro país.

En este caso, nos centramos en las oposiciones que se ofertan para el denominado Grupo IV, Personal Operativo. Las categorías que se incluyen dentro de este grupo son las siguientes:

  • Atención al cliente
  • Clasificación/Agente
  • Reparto 1 incluyendo servicios rurales motorizados
  • Reparto 2 sin incluir servicios rurales motorizados

Las tareas que se desempeñan van a depender de las diferentes categorías a las que se acceda tras aprobar la oposición. En general, pueden ir desde procesos de clasificación hasta atención al cliente, reparto de correspondencia, etc.

oposiciones-a-Correos

Entre los principales requisitos para poder optar a esta oposición debes cumplir con la edad legal de contratación, no estar inhabilitado para funciones públicas y no haber sido despedido de manera disciplinaria o apartado del servicio.

Por otro lado, debes tener la capacitación física y psíquica adecuada para el desempeño de tus funciones. Esto implica que no deberías tener limitaciones físicas o psíquicas que te impidan dicho desempeño. Se utilizan los baremos de los servicios médicos de la empresa para determinar dónde están estos límites.

En cuanto a la formación, es necesario que tengas la educación Secundaria Obligatoria o Graduado Escolar o titulaciones académicas correspondientes. Siempre según la exigencia de las bases de convocatoria de la oposición

Además, para las tareas de Reparto Motorizado necesitas tener los correspondientes permisos de circulación para vehículos a motor que acrediten que puedes realizar esta tarea.

Oposiciones Celadores Sermas

Las oposiciones para Celadores del Servicio Madrileño de Salud te darán acceso a la posibilidad de trabajar en el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid. El trabajo se puede desarrollar tanto en hospitales como en centros de atención primaria, centros especializados, de salud mental o de urgencias.

Las principales funciones de los Celadores del Sermas tienen que ver con el apoyo a los servicios sanitarios. Esto incluye desde traslado de camas y enfermos o los traslados no sólo dentro de las instituciones sino también con el servicio de ambulancias. Otras funciones son: ayudar a enfermeras y ayudantes de planta, atención y vigilancia del comportamiento de enfermos y visitantes, y tareas de apoyo al personal sanitario en general.

CELADORES-SERMAS

Los principales requisitos que debe tener un aspirante a opositar para Celador son los siguientes:

  • Tener más de 16 años de edad y no superar la edad legal de jubilación
  • Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. También se pueden incluir personas naturales de países con los que se mantienen Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español
  • Haber obtenido el Certificado de Escolaridad o equivalente
  • No encontrarse inhabilitado con carácter legal para el desempeño de las funciones, tanto en el propio ámbito del Servicio de Salud o Administración Pública, como de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas
  • No haber tenido condenas ni sentencias en firme por delitos contra la libertad sexual

Por último, como suele ser habitual en los requisitos para este tipo de oposiciones, se deben poseer la condición física adecuada para desempeñar las funciones que se derivan del trabajo al que se aspira.

¿Quieres prepararte para alguna de estas oposiciones y acceder a una de las 45.000 plazas de la última convocatoria? Entre en la academia de oposiciones Centro Innova e infórmate sin compromiso.