¿Qué es el método Cornell?
¿Qué es el método Cornell?
Ya sabes que es el método de Cornell? Porque aunque está muy de moda y considerado uno de los sistemas de toma de notas más eficientes, no todo el mundo lo sabe. Este es un método inventado por un profesor de la Universidad de Cornell, de ahí el nombre, que quería proporcionar a sus estudiantes técnicas de enseñanza que ayudarían a mejorar el rendimiento académico de sus estudiantes.
Y lo que es elemento distintivo entre el método de Cornell y otras formas de tomar notas? Pues algo tan sencillo como difundir la información en papel o desde un stand en el que tomamos notas. Consiste en planear un plan, dividiendo la habitación en tres zonas:
- Lado izquierdo: es la sección de problemas principales
- Lado derecho: Toma nota
- Inferior: resumen de contenidos
Hay un consejo que le ayudará a facilitar este diseño de página. Esto implica dibujar I, estirar las dos líneas horizontales hacia los márgenes y colocarlas de modo que la línea vertical deje más espacio a la derecha que a la izquierda (como en un tercio). El lugar de arriba es para una fácil identificación del tema. (Recomendamos poner título y fecha de trabajo). Otro consejo interesante es crear tu propio sistema de abreviaturas, especialmente para los términos y palabras que más se usan en la clase.
6 consejos útiles para tomar notas con el método Cornell
Cómo tomar notas con el método de Cornell
No se equivoque, esta técnica de retención de información de aprendizaje debe entenderse como una planificación completa de su estilo de aprendizaje. Esto no se limita al momento de tomar notas. Esto incluye una inspección diaria de la casa y una aclaración de inquietudes con el maestro al día siguiente.
Ahora vemos cómo ponerlo en práctica. Si ha dibujado líneas que separan las distintas partes del papel (es mejor utilizar hojas grandes para que la información no se junte), siga estos pasos: tomar notas utilizando el método de Cornell:
1. Fase de registro
La toma de notas debe ser breve y con ideas muy importantes, pero incluir información muy importante (fecha + evento, concepto + definición, ejemplos, esquemas o dibujos …).
2. Etapa de resumen
Cuando llegues a casa, vuelve a leer tus notas. Coloque preguntas, ideas o palabras clave en la columna de la izquierda que sirven como resumen de su contenido.
3. Fase de emisión
Cubre la página, dejando solo la columna de ideas para usar el guión. Explique en voz alta el contenido del tema.
consejos útiles para tomar notas con el método Cornell
4. Fase de reflexión
No se trata de un recuerdo mecánico, sino de una actitud proactiva con Cornell, quien ante todo se hace preguntas para profundizar en sus conocimientos.
5. Fase de revisión
No hay nada que deje a todos para el último día. Además de la inspección diaria, deberás revisar una vez a la semana todo lo que ha funcionado esos días.
6. La etapa final del resumen
Es una síntesis y sacar conclusiones sobre lo que has asimilado en el pasado. Pones este resumen rápido al final de la página.
Aparte de ellos 6 consejos útiles para tomar notas con el método Cornell, lo importante es que tu objetivo es realmente estudiar, no solo aprobar el examen.
Ojalá hayas disfrutado este artículo en Oposicionesfaciles, sigue leyendo otros posts llamativos a continuación.