La idea de convertirse en funcionario público no es tan simple como decir que solo está enfatizando que tiene un trabajo estable y disfruta de ciertos derechos que no son tan fáciles de reclamar para quienes trabajan en el sector privado. ¿Pero no hay consideraciones a cambio? Nada más lejos de la realidad porque hay diferentes clases de responsabilidad de los funcionarios públicos, que todos deben seguir.

¿Qué tengo que hacer para ser funcionario?

¿Qué tengo que hacer para ser funcionario?

Además, si hace unos años estas obligaciones se limitaban a quienes ingresaban al campo del derecho, ahora está ganando terreno un aspecto que también requiere de la responsabilidad ética de quienes participan en la función pública. Años difíciles, cuando la crisis, los recortes y el conocimiento de los casos de corrupción han ayudado a centrarse en recordar los deberes de los funcionarios. Lo que, por cierto, no es poco que controlaremos.

Obligaciones éticas de los empleados públicos

Para acabar con el tema de las obligaciones éticas, antes de entrar en aspectos más tradicionales, cabe señalar que algunas pueden explicarse por la aparición de determinadas realidades que afectan a todos, que son de especial relevancia en el ámbito público y se recogen en revisiones de los estándares regulatorios relevantes.

  • Protección de Datos. Las nuevas tecnologías han abierto una laguna en la falta de protección de los ciudadanos frente al acceso y la divulgación de sus datos personales, muchos de los cuales están en manos de diversas administraciones. Se dictarán leyes que establezcan explícitamente que los servidores públicos tienen el deber de proteger y mantener la confidencialidad de sus datos.
  • Responsabilidad ambiental. Las administraciones y sus representantes están obligados a evitar actividades que tengan un impacto negativo en el medio ambiente. El paso que falta, la responsabilidad preventiva en este asunto, aún no se ha dado.

Este ámbito de la responsabilidad ética, que puede abordarse desde dos perspectivas, es decir, la acción o la inacción, no está exenta de la terminación de un proceso civil o penal, según la gravedad de los problemas involucrados.

¿Cuáles son las responsabilidades de los funcionarios públicos?

La transparencia y la innovación que introducen los nuevos modelos de gestión pública inciden directamente en este tema responsabilidades de los funcionarios públicos. Por el momento, las cosas son las siguientes:

  • Responsabilidad disciplinaria. La introducción del gobierno electrónico resolverá una de las mayores dificultades para identificar al culpable de un delito administrativo y, en consecuencia, la posibilidad de imponer las sanciones correspondientes. Esta es la zona con mayor número de infracciones, por lo que este nuevo instrumento es importante.
  • Responsabilidad penal. Existe una tipología especial en el Código Civil titulada «Delitos de los funcionarios» (Título XIX).
  • Responsabilidad civil. Estrechamente relacionado con el derecho penal, ya que cualquier delito que cause daño o perjuicio a terceros pasa directamente a la vía administrativa controvertida. En otras palabras, un funcionario acusado de un delito recibe una acción civil paralela para reparar esos daños e indemnizar a las víctimas.
  • Responsabilidad familiar. Las administraciones y su personal están obligadas a responder con sus bienes para paliar el daño causado a las personas, así como a las instituciones y demás personal que emplean, si la operación les hubiera provocado un fraude.

Una nueva ley de transparencia, aprobada en 2013, con toda la normativa existente que se refiereresponsabilidad de los funcionariosSon herramientas importantes, pero no resuelven el problema del incumplimiento a menos que vayan acompañadas de medidas preventivas.

Ojalá te haya gustado este artículo desde Oposicionesfaciles.es, te dejo otros artículos llamativos más abajo.

8 + 11 =