Reglas curriculares de LOMCE
¿Qué es LOMCE?
En su opinión MEC«Para los efectos de lo dispuesto en esta Ley Orgánica, se entiende lo siguiente: plan de estudios regulación elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada enseñanza ». El plan de estudios educativo consta de los siguientes elementos:
- metas: Logros que los estudiantes deben alcanzar al final del proceso educativo.
- Contenido: conocimiento organizado en materias.
- Criterios de evaluación: conocimientos y habilidades para la evaluación a alcanzar en cada asignatura.
- Estándares de evaluación a evaluar: especificaciones de lo que los estudiantes deben saber, comprender y saber hacer. Deben ser observables, medibles y evaluables para que se pueda evaluar el logro.
– Metodología didáctica: Un conjunto de estrategias y procedimientos del maestro para lograr las metas planificadas.
– Competencias: conceptos, habilidades y valores que los estudiantes aplican al aplicar los contenidos adquiridos.
Claves para comprender los planes de estudio de LOMCE
Mesa de estudio en LOMCE
También hay algunos cambios en el programa. Clases de madurez LOMCE, por ejemplo:
- Sustancias básicas: El gobierno es responsable de este bloque de temas. Proporcionan conocimientos y habilidades esenciales a nivel nacional, además de requerir un horario mínimo del 50%.
- Temas específicos: El gobierno se limita a fijar estándares de aprendizaje evaluados relacionados con este bloque de materias. Los criterios y horarios de evaluación corresponden a cada Comunidad Autónoma.
- Agentes de configuración independientes gratuitos: Cada Comunidad Autónoma es responsable de este bloque. Ellos determinan su contenido, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
Como comprender los planes de estudio de LOMCE
¿Selectividad o EvAU (Evaluación de acceso a la universidad)?
LOMCE ha suprimido el examen que determinaba el futuro de los estudiantes españoles durante muchos años, el ‘PAU’ (Prueba de ingreso a la universidad) o «selectividad». Cuando se introdujo por primera vez EvAU, tenía una serie de cambios y diferencias que ya no es necesario examen para todos los estudiantes de secundaria estado PAU. Pero al final, tienen más en común que diferencias. Te mostraremos:
- Las pruebas continuarán durante tres días.
- Hasta el momento, hay dos oposiciones: uno ordinario en junio y uno de emergencia en septiembre. En este caso, la enmienda la están presentando algunas Comunidades Autónomas, como la Comunidad Valenciana, Extremadura, Canarias y La Rioja, y marca una llamada de emergencia en julio.
- La parte obligatoria del examen todavía cubre cuatro materias. ¿La diferencia? Los estudiantes ya no pueden elegir entre historia y filosofía: esta última se elimina de la lista.
- La evaluación del examen seguirá siendo válida a nivel nacional, grado 0-14 y corrección por profesores de universidad e instituto.
- Inicialmente, se consideró la posibilidad de crear una prueba a nivel nacional para eliminar los efectos de las CCAA; finalmente, cada comunidad autónoma elabora sus propios exámenes.
Espero que te haya interesado nuestro post de Oposicionesfaciles, aquí tienes otros artículos muy interesantes más abajo.