Las oposiciones para Ertzaintza o Policía Vasca son una de las más complicadas de aprobar, porque además del aspecto teórico que debemos conocer, nuestra condición física debe ser óptima para poder cumplir con todas las pruebas de saltos, carreras y fuerza que se requieren.
Por ello a esta oposición hay que dedicarle el doble de tiempo que normalmente se invierte a otros cuerpos, donde solo se toman en cuenta aspectos teóricos.
Para que conozcas cómo podemos aprobar este concurso por un puesto en la Policía Vasca dividiremos en dos áreas los aspectos a cumplir y como te debes preparar.
Cómo aprobar las oposiciones en la parte teórica
El estudio debe ser constante. Como estás optando a un cargo en la policía vasca, la preparación requiere del doble de esfuerzo. Estos consejos te pueden ayudar a que pases por este proceso sin mayores complicaciones.
El tiempo es nuestro aliado
Debemos ser conscientes de que la preparación no es algo de tres o cuatro meses. De hecho, se necesita más de un año para estar listo. Así lo aseguran quienes se dedican a preparar a los próximos opositores.
Mentalmente es bueno saber que tenemos tiempo suficiente para emprender y aprender.
Aquellas oposiciones que no son exigentes con la titulación tienen un periodo de estudio entre nueve meses y un año y medio. Para los que soliciten un nivel universitario es aconsejable emplear un tiempo de entre dos y tres años.
Infórmate bien
Es importante que sepamos escoger bien la información que vamos a dar por cierta en relación al proceso de oposición. Lo que se recomienda es que solo se sigan los BOE que salen constantemente informando sobre el desarrollo del proceso. En estos boletines también viene incluido el temario que se debe estudiar para el examen.
En el caso de la Ertzaintza, los temas en los que debemos enfocarnos giran en torno a la Constitución Española y la Administración del Estado, la Administración Local y temas específicos relacionados con la seguridad, las leyes de protección de la ciudadanía, comportamiento de un funcionario policial entre otros.
Material de apoyo
Los libros y videos que nos pueden ser de gran para aprobar estas oposiciones son:
- Constitución
- Libro psicotécnico
- Libro de pruebas físicas
- Cintas psicotécnicas
- Video de pruebas físicas
- Legislación de tráfico, entre otros.
Constancia
Es necesario que trabajemos con esquemas y establezcamos tiempos para alcanzar cada una de las etapas.
La constancia es la clave para el éxito, por eso debemos programar el horario de estudios para estar seguros de que no estamos excediéndonos o, por el contrario, de que le estamos dedicando poco tiempo a la preparación teórica.
Repaso permanente
Tenemos que ser conscientes que con la cantidad de información que tendremos que procesar puede ser posible que algunos temas se olviden o no queden lo suficientemente claros.
Por ello es necesario establecer períodos para repasar e interpretar todo lo que se ha aprendido en función de retener y refrescar lo más que se pueda para cuando llegue la fecha de los exámenes.
Las emociones bajo control
El control emocional es parte importante de todo este proceso. Llegará el momento en que sintamos que ya no podemos más, o que todo lo que estamos haciendo es en vano. Esos sentimientos son normales porque forman parte de la ansiedad y el miedo de enfrentar la oposición. Para esto recomendamos poner en práctica métodos de control emocional que van desde ejercicios de respiración, masajes, yoga, meditación y ejercicios.
Quienes se encargan de preparar a los opositores incluyen en este proceso, charlas motivacionales y sesiones con psicólogos y terapeutas para elevar el espíritu del aspirante e insuflarles confianza.
Métodos de gratificación
Una buena estrategia es contar con premios o gratificación personal por logros y metas alcanzadas a corto, mediano y largo plazo. Estos premios pueden ser una comida, salir con amigos durante un día de la semana o un período prolongado de descanso entre otros.
Eso sí, deben ir acorde a la meta alcanzada.
Un día antes
Mucho se habla de la preparación que debemos comenzar meses antes de la fecha del examen, pero poco de lo que debemos hacer el día antes de la prueba.
En este sentido recomendamos:
- Dormir bien, como mínimo siete horas.
- Tomar un desayuno completo.
- Aplicar un ejercicio de respiración y relajación antes de hacer la prueba.
- Usar ropa cómoda.
- Llevar lápices de repuesto.
- A ser posible no llevar el teléfono celular porque puede ser una distracción.
Cómo aprobar la parte física
La serie de exámenes físicos a las que seremos sometidos para optar a un cargo en la policía vasca tienen distintos grados de dificultad. Por eso, además de dedicar tiempo a la teoría, la preparación física es importante.
Mantener un buen estado corporal incluye que los valores del cuerpo estén dentro de los niveles normales ya que seremos sometidos a un examen médico para comprobarlo.
Entrenamiento constante, las rutinas de correr o ir al gimnasio deben estar presentes en todo momento. Si es posible, contar con un entrenador personal.
Las pruebas de índole física a las que estaremos sometidos son:
- Salto vertical
- Salto de longitud
- Fuerza Flexora
- Carrera de velocidad de 50 y 70 metros
- Carrera de resistencia de 1000 y 2000 metros
Dependiendo de la zona en la cual optemos por la oposición, se pueden añadir otras pruebas físicas como natación, trepar la cuerda, lanzamiento de balón medicinal entre otros.
Conociendo a qué tipos de pruebas físicas nos enfrentaremos, debemos amoldar nuestro entrenamiento en función de demostrar que somos capaces de cumplir con esto y por ende de brindar una verdadera seguridad a la ciudadanía al usar el uniforme de Ertzaintza.
Un punto importante que también debemos conocer es que en la etapa de evaluación seremos sometidos a tests psicotécnicos para evaluar aspectos psicológicos y determinar que no tengamos algún trastorno psicótico que pueda poner en riesgo la vida de los ciudadanos a quienes debemos proteger en todo momento.
En internet existen varios modelos de estos test con los que podemos practicar para aprobar con la nota más alta esta parte de la oposición.