Comenzar a prepararnos para unas oposiciones es uno de los retos más difíciles, sobre todo cuando no estamos acostumbrados a tener un régimen de estudio agotador y difícil de manejar. Sin embargo, Roma no se construyó en un día, por lo que debemos comenzar a prepararnos sutilmente e ir añadiendo sesiones de estudios más exigentes para lograr nuestro objetivo de aprobar las oposiciones de notarías y registros.

Debemos tener en cuenta que muchos factores van a influir en nuestros métodos de estudio y también en la forma en la que nos motivamos.

Es por eso que a continuación dejaremos una lista de consejos útiles para aprobar oposiciones con éxito.

Pruebas de las oposiciones de notarías y registros

Antes que nada, debemos conocer cómo son las pruebas que vamos a aplicar y si son de carácter obligatorio.

Así tendremos más confianza en el proceso de las oposiciones y conoceremos con qué nos vamos a topar durante los días de exámenes.

Además, las pruebas son el requisito más importante para las oposiciones de notarios y registros.

Al igual que la mayoría de las oposiciones, consiste en la evaluación de un Tribunal que normalmente está conformado por tres profesionales que ya ejercen en notarías y registros.

Estará conformado por un abogado del Estado, un profesor de derecho y un magistrado.

En total los ejercicios son cuatro. Los dos primeros se presentarán de forma oral y los dos últimos de forma escrita.

Estos también son de carácter público por lo que cualquier persona podrá asistir a verlos.

Además, en la primera parte del ejercicio cuatro también debemos leer el escrito en voz alta.

Todos los exámenes son obligatorios, por lo que si llegamos a suspender algunos ya no estaremos participando en la oposición para notarías y registros.

  • Primer ejercicio: Aquí evaluarán nuestro conocimiento en cuanto el temario de las oposiciones a notarías. Se examinarán cuatro temas en general: derecho civil, legislación fiscal, derecho común y foral. Los temas de la primera parte de derecho civil debemos responderla en 18 minutos y el resto tendremos un tiempo para responder de 60 minutos.
  • Segundo ejercicio: Este comprende los demás temas que van desde derecho mercantil, hipotecario, notarial y administrativo. También tendremos 60 minutos para responderlo.
  • Tercer ejercicio: Tendremos que redactar un informe sobre los temas del primer ejercicio y otros sugeridos por el Tribunal, tenemos 6 horas para redactarlo.
  • Cuarto ejercicio: También tendremos 6 horas para responderlo, este se divide en dos partes: En la primera, vamos a redactar un informe o un documento notarial donde tendremos que justificar problemas jurídicos y posibles soluciones. En la segunda parte hay que resolver un examen de contabilidad y matemática financiera.

Ya que tenemos una noción básica de los ejercicios que tendremos que aplicar durante nuestras oposiciones podemos seguir con los consejos para nuestra preparación.

Consejos para aprobar las oposiciones de notarías y registros

Tenemos que ser conscientes de que las oposiciones deben formar parte de nuestro día a día.

Tenemos que asumir que tienen tanta importancia como un examen de ingreso a la universidad o para algún trabajo de grado.

No podemos tomarlo ligeramente, ya que existe mucha competencia a pesar de tener muchas plazas.

Lo primero que debemos hacer es lo siguiente.

No subestimar a la competencia

Una de las cosas que solemos hacer, incluso en las oposiciones más fáciles, es confiar enteramente en nuestras habilidades, pero en realidad tenemos mucha competencia por delante.

Nos vamos a enfrentar a opositores que incluso tienen años tratando de conseguir una plaza para notarías y registros, es por eso que no debemos subestimar a nuestros compañeros de oposiciones y menos cuando sabemos que se han estado preparando por años y están en las mejores academias de oposiciones.

Nuestro objetivo es dar todo lo mejor de nosotros mediante una buena rutina de estudio y una motivación constante que nos hará aprobar las oposiciones sin apenas notarlo.

Cambiar prioridades

Hay situaciones que pueden atraer toda nuestra atención en lugar de las oposiciones como, por ejemplo, nuestra familia, amigos y otras actividades que forman parte importante de nuestra vida.

Pero cuando entremos en el período de preparación para las oposiciones debemos cambiar nuestras prioridades.

Nuestra primera dedicación del día debe ser siempre estudiar o hacer un repaso de algún tema.

Podemos dejar para después o para los fines de semana las reuniones con familiares y amigos, debemos tener un régimen estricto que nos permita solo parar si existe alguna emergencia.

Así lograremos cumplir con los objetivos diarios que nos propongamos y con nuestra meta de estudio antes de los exámenes.

También es importante que pongamos un límite en nuestro tiempo de ocio y otras actividades, ya tendremos tiempo para organizar mejor nuestros días de diversión cuando ya tengamos un puesto de trabajo fijo en una notaría o registro.

Pero por el momento es importante que nos concentremos más en nuestra preparación para las oposiciones.

Tener métodos para mantenernos motivados

Uno de los tantos retos para prepararse mejor para las oposiciones de notarías y registros es contar con buenos métodos de motivación.

Sabemos que desde el principio estamos emocionados y muy motivados.

Tal vez los primeros días de estudio se nos hagan muy fáciles y empecemos a retener con mayor facilidad, pero una vez que agarremos el ritmo de estudio y mientras van pasando los meses es posible que vayamos perdiendo la motivación.

Existen varios métodos que nos pueden ayudar a mantenernos motivados, pero para mantener un buen nivel podemos aplicar los siguientes:

  • Escribir notas motivacionales que podamos ver todos los días, con algunas frases que nos permitan recordar para qué estamos esforzándonos tanto.
  • Cambiar de tema puede ayudarnos a variar un poco sin aburrirnos. En lugar de estudiar todo el temario para derecho civil, que es bastante largo, podemos alternarlo con temas de derecho administrativo.
  • Usar incentivos o premios, podemos organizar metas de estudio por jornadas y según su dificultad podemos «premiarnos» por nuestro esfuerzo.
  • Cambiemos el lugar de estudio regularmente, en ocasiones puede aburrirnos estudiar en el mismo escritorio en casa, para evitar esto podemos salir a una biblioteca o un parque tranquilo.
  • Procuremos estudiar primero lo más difícil o los temas que veamos más complicados, así cuando ya estemos cansados podemos usar menos esfuerzo para los temas fáciles.

También podemos emplear otros métodos que se pueden planificar en conjunto con nuestro régimen de estudio.

Además, debemos procurar que estos se adapten a nuestras habilidades de aprendizaje, recordemos que todos somos diferentes y en ocasiones aprendemos más leyendo, escuchando o incluso en la práctica.

Practicar las exposiciones

Algunos ejercicios para las oposiciones de notarías y registros requieren que leamos en voz alta y expongamos nuestro punto de vista.

Como estos ejercicios son de forma pública, debemos practicar nuestro dominio de la audiencia para que no se escape nada de nuestras manos.

Por otro lado, muchos podemos presentar nervios o pánico escénico.

Es por esto que es muy importante practicar delante de personas durante nuestra preparación.

Algunas recomendaciones para controlar el miedo escénico son:

  • Evitemos memorizar algún enunciado, lo que realmente importa es exponer nuestro punto de vista, si nos mostramos relajados y auténticos, nuestras ideas fluirán más fácilmente.
  • Practiquemos las posibles preguntas del jurado, pidamos a nuestros amigos o un familiar que nos ayude con esto, anotemos algunas preguntas (que también pueden ser de un simulacro de examen) y que nos hagan sus recomendaciones después de las respuestas.
  • Si sufrimos de pánico escénico extremo, practiquemos dirigiendo nuestra vista a varios puntos de la audiencia. Es importante mirar al Tribunal a los ojos, pero también podemos mirar a las personas que nos están apoyando.
  • Cada vez que estudiemos podemos leer los temas en voz alta, simulando que estamos en el examen, esto nos hará tener más confianza y nos ayudará a estudiar.

También existen otros métodos como practicar el lenguaje corporal, controlar la respiración para disipar esos posibles nervios del momento.

Realizar esquemas y notas de estudio

No es un secreto que debemos contar con varios métodos de estudio, sobre todo cuando se trata de un temario tan extenso como el de notarías y registros.

Es importante que busquemos métodos que se adapten mejor a como solemos aprender más rápido para que sean más efectivos.

Uno de esos métodos que nos ayudará, incluso a memorizar puntos importantes en los temas que no podemos olvidar, son los esquemas y las notas de estudio.

A continuación, se mostrarán algunos consejos para hacer esquemas más eficientes y poder aprobar más fácilmente las oposiciones.

  • Leer y resumir los temas que se incluirán en los exámenes.
  • Subrayar los puntos más importantes del tema, solo aquellos que necesitamos recordar.
  • Crearemos palabras clave para enlazar algunos conceptos, pero que no sean demasiadas.
  • Crearemos un sistema de colores o iluminadores para resaltar los temas más importantes.

Es importante recordar que estos esquemas nos ayudarán a estudiar y repasar los temas sin tener que volver a leer el temario completo.

El último consejo que debemos tener siempre en cuenta como motivación, es que si logramos aprobar estas oposiciones vamos a tener un puesto de trabajo muy bien remunerado y que lo vamos a poder ejercer durante toda nuestra vida.

Además, ser notario nos da cierta autonomía para ejercer otros casos en cuanto a tareas y rendir como profesionales del derecho.