Sabemos que aprobar las oposiciones de psicología siempre representan una fuerte carga emocional y de tiempo para todos los que nos sumamos a este proceso y aspiramos conseguir un puesto en la administración pública como una mejora personal, salarial y laboral.
Principales consejos para aprobar
Controla las emociones
Como dijimos anteriormente las emociones siempre están a flor de piel cuando estamos pasando por este proceso.
El estrés, la preocupación de no saber en qué temas enfocarnos primero y que tiempo dedicarle a la preparación son los principales problemas que siempre nos afectan.
Para evitar esto lo primero es analizar si realmente estamos preparados a nivel personal, es decir, si contamos con el tiempo suficiente, tenemos a la mano el apoyo y la orientación necesaria para comenzar este camino que generalmente dura más de un año.
Otro consejo en este tema es mantener la calma.
Por lo general quienes han logrado sobrevivir y salir victoriosos de las oposiciones recomiendan dormir bien, tomar clases de relajación y establecer horarios de esparcimiento.
Si estamos optando por un puesto en el área de psicología, debemos conocer que la relajación y tranquilidad influye en nuestra capacidad de superar o no pruebas difíciles.
Tener siempre mente positiva será determinante para que siempre tengamos un estado de ánimo acorde con la prueba que se nos presenta.
Documentación completa
Una vez que estamos totalmente seguros de que podemos enfrentarnos al proceso, es momento de buscar toda la documentación necesaria para conocer cuáles son los temas que se van a tocar, hacer comparaciones con el temario del año anterior para ver las variaciones y aprovechar las temáticas que se mantienen en función de profundizar la preparación.
Generalmente estas pruebas constan de 4 bloques teóricos y una parte práctica.
Las leyes españolas antiguas, actuales, y los cambios que se pudieron haber suscitado en la constitución integran lo que debemos conocer.
Claramente, los aspectos básicos de la psicología, su aplicación desde el punto de vista social y laboral también debemos conocer con firmeza porque forman parte de las preguntas.
Debemos tener en cuenta que para las oposiciones de psicología hay 5 ramas distintas a las que podemos aplicar, y en base a la que queramos opositar, debemos prepararnos.
Estas ramas son: Psicólogos en la Administración de Justicia, Psicólogos Internos Residentes, Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores de Formación Profesional, Colegio Oficial de Psicólogos para el Servicio de Biblioteca y Documentación y Titulados Superiores de Centros Penitenciarios. Para cada una existe un temario diferente y en base a ello debemos planificarnos.
Establece un horario
Debido a la importancia de este proceso debemos tener sumamente claro que el tiempo a dedicarle debe ser el máximo.
Lo más natural es que se dediquen 8 horas al día para el estudio.
Además de esto, fijarnos cronogramas semanales en base a la temática, y muy importante, comenzar con el tiempo suficiente, hay quienes se preparan como mínimo con un año y medio de anticipación, claro, todo esto dependerá de la complejidad del área a la que se esté opositando.
En estos períodos de estudios es necesario que dejemos espacio para la distracción para evitar el cansancio por saturación o estar pocos concentrados durante las jornadas de preparación.
Estas horas podemos aprovecharlas durante los fines de semana e invertir todo el horario de estudios de lunes a viernes.
Los expertos recomiendan
Las personas que se dedican a preparar a los opositores, con toda la experiencia adquirida a lo largo de los años destacan 4 aspectos importantes para poder aprobar.
Empezar por lo más fácil
Otro dato importante que debemos tener en cuenta para las oposiciones de psicólogos es que, al momento de iniciar el proceso de preparación, primero iniciemos por los temas más sencillos, en función de aprenderlos con mayor rapidez, y luego avanzar en orden de dificultad para que a estos últimos le dediquemos más tiempo.
La regla que muchos suelen aplicar es comenzar estudiando los temas referentes a las leyes españolas y de allí pasar a los aspectos propios de la carrera.
Apoyarse en internet
Internet siempre será útil en todo este proceso.
Existen muchos foros, páginas y plataformas donde encontrar información sobre las pruebas, modelos anteriores del examen con los que podemos practicar una y otra vez y consejos de personas que ya han pasado por las oposiciones de forma victoriosa.
El acceso a internet y el uso de tablets o móviles nos dará la posibilidad de repasar constantemente ya que al poder descargar todos los temarios tendremos a la mano la información.
Rodearse de gente que tenga los mismos intereses
Durante aproximadamente más de un año lo único que debe estar en nuestra mente la mayor parte del tiempo es el proceso de oposición y estar preparados para cuando llegue el momento, por eso es importante que las personas con las que nos relacionemos durante ese tiempo tengan los mismos intereses.
Esto servirá como un refuerzo adicional en la etapa de preparación en función de no permitir que agentes externos puedan distraernos del objetivo principal.
Estudiar en un espacio cómodo
- Dentro de los hábitos de estudios que debemos desarrollar está el ensayar en un espacio cómodo, iluminado y que cuente con todas las herramientas y artículos de oficina que podamos necesitar.
- La silla donde nos sentemos debe ser cómoda, acolchada de ser posible, porque pasaremos varias horas al día allí sentados.
- Un escritorio amplio con suficiente espacio para colocar la portátil o pc, los libros, agendas, lápices, entre otros artículos de rigor.
- Debe entrar luz natural, preferiblemente que el escritorio esté orientado hacia una fuente de luz o ventana.
- Recomendamos tener un espacio dentro del área de estudio donde durante 10 o 15 minutos podamos distraernos y así evitar colapsar nuestra mente en el proceso.
- Si no es posible amoldar un sitio con estas características en el hogar, la biblioteca siempre será una buena opción.
Por muy complicado que parezca todas las oposiciones se pueden aprobar, inclusive la de psicólogos, solo debemos prepararnos con tiempo, tener claros cuál es nuestro objetivo y poner todo el esfuerzo en alcanzar la meta final.
Siguiendo estos consejos será más fácil lograrlo.