Uno de los trabajos más gratificantes y altruistas dentro de la enseñanza es el del especialista en audición y lenguaje. Te vamos a ayudar para que sepas cómo aprobar oposiciones Maestro de Primaria en Audición y Lenguaje.

Ejerciendo tu profesión podrás atender a los alumnos de primaria que presentan necesidades o dificultades educativas especiales de cualquier tipo.

Serás el encargado de enseñar a niños con deficiencias motoras, auditivas, mentales o cualquier alteración del habla o de la personalidad.

Con los conocimientos que adquiriste durante tu preparación y experiencia podrás orientar pedagógicamente al resto del equipo docente enfocándote en las necesidades particulares del alumno.

Es evidente que como especialista en esta área eres indispensable y tu conocimiento debes ser integro.

Para demostrar todas tus capacidades durante la oposición en la que vas a participar a continuación te daremos las mejores recomendaciones, para que aproveches al máximo tu oportunidad.

¿Cómo puedo aprobar las oposiciones de Maestro en Audición y Lenguaje?

El primer paso para aprobar las oposiciones y comenzar a trabajar para el Estado disfrutando de las mejores condiciones, ya lo has dado al visitar este portal web y enterarte de todo lo que necesitas saber antes de tu prueba.

Debes estar decidido y lleno de buen ánimo, dejando a un lado los comentarios negativos que puedan desanimarte e iniciando una preparación apropiada y llena de disciplina.

A continuación te ofrecemos los mejores consejos para aprobar estos exámenes y te indicaremos los errores más comunes para que todo esto pase de ti.

Sigue leyendo y ábrele la puerta al futuro que deseas.

Consejos para aprobar las oposiciones

Lo primero que debes aprender a hacer antes de tu prueba es controlar tus nervios, al permanecer tranquilo podrás estudiar y prepararte en cada detalle de tu prueba con calma y eficacia además de demostrar tus conocimientos reales ante los evaluadores.

Para lograr esto es bueno recordar que los miembros del tribunal que te evaluaran son tus compañeros y cada uno de ellos también, pasó por la misma situación, su intensión no debería ser la de perjudicarte, sino que por el contrario solo deseas encontrar a los mejores.

Piensa que solo es una prueba, ya has pasado por muchas y esta es una mas donde demostrarás todo lo que sabes.

Durante tu preparación es bueno que realices una autoevaluación que te permita sacarle jugo al estudio, para ello ponte en el lugar del tribunal.

Si tú corrigieras el examen ¿en qué harías énfasis? ¿Qué esperarías encontrar?

En el momento de presentar el examen escrito, parte de la primera fase de la oposición, debes recordar que la presentación es sumamente importante.

Cuida la claridad de tu letra, ortografía y márgenes, cada uno de estos detalles pueden marcar una diferencia a la hora de evaluar.

Habrá muchas otras personas con las mismas expectativas que tú, piensa sin angustiarte que debes intentar sobresalir.

Esta tarea no es realmente difícil ya que eres único, solo debes ser tú mismo y exponer todo lo que has aprendido a lo largo de los años.

Se original, da tus propias opiniones bien fundamentadas y no dudes de tu conocimiento.

Con suficiente tiempo de anticipación debes dominar el Temario de las oposiciones de Maestros de Primaria en Audición y lenguaje y así crear una conexión. Es decir, que el dominio de cada tema te permita trasmitir tus conocimientos con claridad y sin problemas. Recuerda la falta de conocimiento se refleja en inseguridad y esto será evidente para los evaluadores.

Revisa la Convocatoria varias veces y sigue las instrucciones muy claramente, no intentes ser creativo en este aspecto porque no es lo que se espera. Además, debes practicar con suficiente tiempo de anticipación el examen oral. Entra dentro de papel y ensaya frente a diferentes tipos de persona, estamos seguros que tus familiares y amigos, querrán ayudarte escuchándote y dándote tu opinión, preguntando y aclarando dudas.

La única forma de perfeccionar esta parte de la prueba es con la práctica, no pienses que en el momento todo saldrá bien sin antes practicar. Esfuérzate en organizar estos ensayos y a dejar a un lado cualquier miedo y así tener experiencia al comunicar tu conocimiento.

Recomendaciones claves  para que tu oposición sea un éxito

A continuación te enumeraremos algunas claves para que tu experiencia dentro de las oposiciones sea grata y te permita conseguir el empleo que seseas.

  1. Si esta no es tu costumbre llego el momento de ponerlo en práctica, ya que una vez sepas la fecha del examen debes planificar cada minuto de estudio y preparación.
  2. Comienza a estudiar con orden, haciendo los descansos recomendados según tu técnica de estudio favorita y alternándolo para que el aprendizaje sea más eficiente. Puedes desarrollar el tema, resolver ejemplos y practicar el examen oral alternando cada actividad.
  3. Mantén el control del tiempo. Planifica tu rutina de estudio incluyendo repasos para que no se te olvide ningún detalle.
  4. Escoge las mejor técnicas de estudio según tus necesidades. Recuerda que el proceso de aprendizaje incluye la adquisición de habilidades y competencias que puedan ser trasmitidas y esto amerita una preparación importante.
  5. Si es necesario busca ayuda profesional. Muchas personas optan por esta opción, la cual es bastante valida y te puede ayudar a controlar diversas situaciones. También es lo más recomendado para aquellos que no son tan disciplinados por sí mismos.
  6. Durante el proceso de estudio no pierdas tu norte. No te distraigas y mantén al máximo las situaciones externas controladas.
  7. Recuerda que en el momento del examen debes demostrar quién eres y lo que sabes. Véndete de la mejor forma, sin arrogancia y con buen ánimo.

Errores comunes que debes evitar

Hay algunos errores comunes que suelen ocurrir durante la preparación y el desarrollo de las oposiciones, a continuación te los mencionaremos para que no caigas en ellos.

  • Muchos prefieren rendirse al empezar. El estrés o las malas influencias pueden hacerte desistir de tus metas pero, no puedes permitirlo. No dejes que las advertencias se conviertan en monstruos para ti, toma cada comentario como un consejo y sigue hasta el final.
  • Si te falta un método de estudio predeterminado y eficaz es difícil que puedas estudiar y prepararte como deberías.
  • No debes olvidar que la meta no es solo aprobar, además de esto debes ser mejor que los demás competidores y conseguir la plaza.
  • Subestimar algunos temas y no prepararlos. Esto podría ser el peor de todos los errores, de igual forma no le tengas miedo a los temas más difíciles, estudia cada uno de ellos con confianza.
  • No dejarse ayudar, ya sea por tu familia y amigos al escuchar tus prácticas o buscar ayuda profesional es un error difícil de solucionar el final. Esto te dará seguridad y te llenara de experiencia.
  • Encomendarse a la suerte. Creo que está de más decirte que la suerte no te ayudará en este caso, será tu dedicación y disciplina.
  • No planificar el protocolo a seguir los días del examen, planifica como llegarás al lugar de las pruebas, cuanto tiempo tardaras, entre otros detalles.

Con todos los consejos que te acabamos de dar estamos seguros que los resultados de tus pruebas serán los más satisfactorios.

Realmente te sentirás satisfecho contigo mismo por lo que logres.