¿Te encanta compartir tus conocimientos sobre las ciencias que dominas? ¿Te gusta relacionarte con los estudiantes? ¿Puedes imaginarte trabajando en una academia? Te indicamos como aprobar oposiciones Secundaria y FP Biología y Geología
Entonces probablemente estés interesado en opositar y convertirte en profesor de secundaria y formación profesional del Estado.
En este artículo te daremos unos consejos claves para que puedas aprobar las oposiciones y conozcas claramente el camino que debes tomar para convertirte en un excelente profesor de Biología y Geología.
En esta guía comenzamos con una descripción general de las cualidades que deben tener los profesores de ciencias y luego, revisaremos una lista de sugerencias que te ayudarán en tu preparación para aprobar las oposiciones.
¿Qué cualidades debe desarrollar un profesor de biología y geología?
Enseñar ciencias no es una tarea fácil, además de los conocimientos especializados requeridos, es importante que el profesor de estas áreas desarrolle ciertas competencias importantes.
Los objetivos principales de un profesional de la enseñanza de ciencias, pueden resumirse de la siguiente forma:
- Presentar el aprendizaje necesario para resolver problemas en colaboración con otros.
- Involucrar a los estudiantes en estrategias metacognitivas productivas sobre su propio aprendizaje.
- Colocar algunas decisiones y actividades de aprendizaje en manos de los alumnos.
- Monitorear el pensamiento de sus alumnos sobre problemas complejos, basando el proceso en retroalimentación dirigida continuamente a los estudiantes.
Para lograr estos propósitos el profesor debe desarrollar las habilidades que te mencionaremos a continuación:
- Adaptabilidad. En esta era digital moderna, los profesores deben ser flexibles y poder adaptarse a lo que se les presente. Todos los días se desarrollan nuevas tecnologías que pueden cambiar la forma en que los estudiantes aprenden y la forma en que los maestros enseñan. Ser capaz de adaptarse es una habilidad que todo profesional de la enseñanza debe tener.
- Confianza. Todos los profesores deben tener confianza, no solo en sí mismos, sino también en sus alumnos y colegas. Una persona segura inspira a otros a ser seguros, y la confianza de un maestro puede ayudar a influir en otros para que sean mejores personas.
- Comunicación. Poder comunicarse no solo con sus alumnos sino también con los padres y el personal es una habilidad esencial.
- Trabajo en equipo. Parte de enseñar es poder trabajar juntos como parte de un equipo o un grupo.
- Aprendiz continúo. La enseñanza es un proceso de aprendizaje permanente. Siempre hay algo que aprender cuando eres maestro.
- Imaginativo. La herramienta más efectiva de un maestro y sobre todo en el área de las ciencias es saber usar su imaginación. Los profesores deben ser creativos y pensar en formas únicas de mantener a sus estudiantes comprometidos con el aprendizaje.
- Liderazgo. Un profesor efectivo es un mentor y sabe cómo guiar a sus alumnos.
- Organización. Siempre debes estar listo para cualquier cosa que se te presente.
- Innovación. Debes estar dispuesto a probar cosas nuevas, desde nuevas aplicaciones educativas hasta habilidades de enseñanza y dispositivos electrónicos.
- Compromiso. Necesitas estar siempre comprometido en tu profesión. Los estudiantes necesitan ver que su maestro está presente y dedicado a estar allí para ellos.
- Capacidad para potenciar. Como profesor debes inspirar. Los educadores tienen la capacidad de capacitar a los estudiantes para que piensen críticamente, sean innovadores, creativos, adaptables, apasionados y flexibles.
Consejos prácticos para aprobar las oposiciones de profesor de Secundaria y FP
Si cumples con los requisitos para opositar, tienes acceso al temario y crees que posees toda las cualidades antes mencionadas, es hora de ponerte manos a la obra y comenzar con tu preparación.
A continuación te daremos varios consejos que te permitirán sacarle el máximo provecho a la experiencia de opositar.
- Toma el tiempo necesario para estudiar con detalle. Lo mejor que puedes hacer es comenzar con bastante tiempo de antelación el proceso de preparación. Recuerda que en este caso no sirve revisar el temario con una vista rápida, debes profundizar en cada concepto y preparar el material. Todos tenemos un ritmo distinto de aprendizaje. Planifica tu tiempo según tus habilidades.
- Organiza un plan de estudio. Es bueno que planifiques tu estudio y consideres cuánto necesitarás para cada tema, incluyendo días de repaso antes de empezar con un tema nuevo.
- Cuida tu mente y cuerpo durante el tiempo de estudio. El estrés puede hacerte vulnerable. Aliméntate bien y no olvides el ejercicio regular, esto permitirá que puedas concentrarte mejor.
- Toma descansos. No eres una máquina, si quieres buenos resultados debes hacer descansos prudentes.
- Conoce los detalles prácticos de las pruebas. Además de conocer el temario, entérate en qué consisten y organiza la logística para el día de los exámenes para estar mas tranquil@
- No te rindas antes de empezar. El pánico puede atacarte antes y durante el proceso de estudio. Abandonar es el error más común. No permitas que esto arruine tu esfuerzo, deja a un lado tus inseguridades y termina lo que comenzaste.
- Cuídate de cometer errores básicos de ortografía y gramaticales durante la prueba. Esto puede arruinar tu esfuerzo. Pon mucha atención a esto.
- Practica lo estudiado. Es necesario que te evalúes a ti mismo para conocer tu potencial y ver tus errores para así poder subsanarlos.
- Sigue las instrucciones al pie de la letra. En este tipo exámenes no se espera que seas creativo.
Estos consejos se aplican a cualquier oposición, solo se trata de algunas recomendaciones que te permitirán sacar el máximo provecho de la experiencia.
Recuerda que el éxito depende de tu preparación, seguridad y buen ánimo.
Sabiendo estas cosas, conociendo los requisitos, las instancias, cómo es la prueba y teniendo un buen temario a mano, no hay nada que te detenga para alcanzar tu meta.
Aprovecha la oportunidad!