Te daremos algunos consejos para defenderte en los tribunales tanto para la programación como para la unidad didáctica.
¿Cómo proteger la programación didáctica?
¿Cómo proteger la programación didáctica en oposición?
Antes de asesorar a la unidad, es útil saber cómo puede hacer el anuncio perfecta protección de la programación didáctica. Algunos consejos y aspectos importantes a tener en cuenta son:
- Es la parte más fácil de proteger como se prepara en un discurso en un horario unificado.
- La duración máxima de la protección es de media hora.
- Haz un resumen de 6 páginas de tu agenda con los elementos requeridos y más originales. Trate de no sonar repetidamente.
- Puede recordar el resumen, pero debe hacerlo exponerlo de forma natural y discursiva, entendiendo siempre de lo que estás hablando. Recuerda que te conviertes en profesor y no en máquina.
- Practica con tus amigos, frente a un espejo o un entrenador de oposición. Las críticas y los consejos siempre son buenos.
- Por lo general, se permite un script de una página. También puede apoyarse en la mesa de la habitación.
Una vez realizada esta parte, ya ha logrado dos cosas: está controlando sus nervios y ha ganado la atención del tribunal. Ahora necesitas exponer y proteger la unidad didáctica que ha seleccionado de los tres dibujados.
Comience con una presentación oral
Claves para proteger la unidad didáctica opositora
La segunda parte del examen de oposición es la más importante, porque la originalidad de tu unidad y su distinción de otros oponentes importa mucho.
El tribunal le dará aproximadamente una hora para preparar su defensa y preparar un informe oral. Este momento es el llamado bloqueo.
- Seleccione el elemento que contiene la mayor cantidad de materiales de aprendizaje y que utiliza una metodología muy diversa.
- Trate de explicar tantas actividades como sea posible.
- La duración de esta parte del examen es de unos 30 minutos.
- Puede dividir su presentación en tres partes:
- UNA Introducción de 5 a 10 minutos justificación de la elección de unidad, competencias y objetivos, contenido y adaptación de los planes de estudio. Básicamente todos los aspectos generales de la unidad.
- una explicación de unos 20 minutos de actividad. Esta es una parte clave de la unidad didáctica y es necesario presentar las actividades de manera coherente y en el horario.
- evaluación y resumen entre 5 y 10 minutos. Puede explicar qué sistema de clasificación está utilizando, un resumen de los aspectos más importantes de su unidad y una oferta para resolver cualquier problema posible en la corte.
- Practica tus habilidades para hablar y escribe un guión. Puede grabarse usted mismo y obtener la opinión de un amigo sobre la exhibición y la producción para obtener ayuda.
Después de esta presentación, se abrirá el tiempo para las discusiones con el tribunal. En este sentido, es necesario aclarar aspectos concretos, resolver las dudas del tribunal o corregir cualquier elemento que el tribunal considere incorrecto o poco desarrollado. Recuerda presentar bien tus argumentos y datos actualizados y ampliados.
No olvide hablar siempre con naturalidad, tener confianza y ser original en el espectáculo. Y cuando estés vacío, relájate y respira.
Ver cursos de resistencia de profesores
Ojalá te haya gustado este artículo de Oposicionesfaciles, sigue con otros artículos a continuación.