¿Tienes claro tu vocación? ¿Siempre has pensado que ser policía era tu deseo? Lo cierto es que además de otras características pertenecer a las fuerzas de seguridad nacional requiere participación personal, un compromiso que va más allá de simplemente hacer el trabajo. Para los que tenéis claro, vale la pena recordar diferencias entre la escala básica de la policía nacional y la escala ejecutiva, antes de decidir a qué presentarse.

La policía se divide en cuatro escalas: superior, gerente, subordinado y jefe. La incorporación al cuerpo implica elegir una de dos formas: Competiciones por el peso principal o Oposiciones al Comité Ejecutivo. Los primeros permiten ingresar como policía, los segundos para inspectores que quieran inspectores. Al parecer, estos enfrentamientos entre policías nacionales tienen diferentes requisitos y pruebas, que te explicaremos.

Diferencias entre las escalas principal y ejecutiva de la oposición de la policía nacional

Diferencias entre las escalas principal y ejecutiva de la oposición de la policía nacional

¿En qué se diferencia la escala básica de la escala ejecutiva de la policía nacional?

La mayoría de las condiciones necesarias.unirse al cuerpo de policía nacional Estos son comunes: son hispanos, adultos y no superan la edad de jubilación, se comprometen a portar armas, no han sido condenados ni procesados, o han sido destituidos de cargos públicos. Y físicamente, además de superar la altura de 1,65 m, no se podrán hacer excepciones por motivos médicos. hombres y 1’60 m. en las mujeres.

Existe un requisito que los distingue y que está relacionado con los estudios. Si para la escala básica debes tener el título de egresado de la ESO, entonces al menos para el CEO debes tener un diploma o documento equivalente. Otra diferencia en el requisito de licencia de conducir. Ambos oposiciones requieren autorización de Clase B y BTP, pero se agrega Clase A o A2 para la escala básica.

Procesos opcionales a escala básica y completa

Esto no necesita ser enfatizado oposición a la escala básica de la policía nacional Son más simples, de manera que más de una persona en el nivel de Escala Ejecutiva califica para oposición, quienes deciden participar o incluso ingresar a la clase principal y luego subir en campañas internas. Como recordatorio, estas son líneas generales para cada opción:

1. Pruebas de escala básica

Prueba física en la oposición, la segunda parte de los conocimientos (dividida en la parte de ortografía y la segunda parte relacionada con el temario), la parte psicotécnica (prueba y entrevista personal) y finalmente el examen de salud.

2. Pruebas de escala de dirección

El primero está relacionado con la aptitud física, el segundo con el conocimiento (tres ejercicios, uno de la agenda de oposición, un examen oral y escrito de la lengua elegida y una solución escrita de un caso práctico). En tercer lugar, la parte psicotécnica (que consiste en una prueba y una entrevista personal) para completar el proceso con un chequeo médico.

Los solicitantes de la escala básica pueden realizar una prueba voluntaria en inglés o francés al nivel requerido por la ESO. Y los ejecutivos de la escala ejecutiva pueden realizar un examen más voluntario con bachillerato, además del examen de idioma obligatorio, que puede no coincidir con el idioma elegido en el primer idioma. En otras palabras, uno hace uno en inglés y el otro en francés.

También debe tenerse en cuenta que en ambas convocatorias de propuestas, los candidatos pueden ser examinados en cualquier momento para detectar sustancias tóxicas, narcóticas o psicotrópicas. Como puedes ver, más lejos Diferencias en la oposición de la policía nacional entre los niveles primario y ejecutivo, tienen muchas similitudes.

Ojalá te haya gustado este post en Oposicionesfaciles, puedes leer otros artículos llamativos aquí.