Según algunos expertos se recomienda estudiar en silencio. La música es una distracción, por lo que no es compatible con los estudios. Sin embargo, existe la posibilidad de que la música solo se considere como tal marco de fondo y no distracción por sí mismo.
En el momento en que estudiamos, el cerebro humano procesa principalmente el lenguaje. Por eso, cuando estudiamos con música, la letra de las canciones le da a nuestro cerebro trabajo extra. Esto significa que nos resulta más difícil concentrarnos. Sin embargo, no toda la música tiene letra.
En ese sentido la música clásica o la música instrumental pueden ser un marco de fondo para estudios. Estos estilos musicales también pueden ayudar al estudiante relájate y aprende con más calma. Si otros géneros representan la atención, es preferible prescindir de ellos.
Deseo que te haya llamado la atención este artículo en Oposicionesfaciles, te dejo otros posts muy interesantes aquí abajo.