El estrés es la reacción del cuerpo enfrentando situaciones amenazadoras. Esta reacción consiste en el deseo de escapar de un evento que nos afecta. Para hacer esto, el cuerpo estimula un función anormal en casi todos los órganos.
En una situación estresante, el cerebro activa la secreción de hormonas. Ese es el resultado latidos cardíacos rápidos, presión arterial alta, que eleva los niveles de insulina, etc. El propósito de todos estos cambios es proteger al cuerpo de una situación peligrosa.
Estos cambios no son dañinos para el cuerpo. Pero si vuelven a suceder, son perjudicial para la salud. Los cambios desencadenan un fatiga constante. Además, debido a que se realizan cambios en casi todos los órganos del cuerpo, pueden ocurrir diversas enfermedades.
Espero que te haya gustado este post en Oposicionesfaciles.es, sigue leyendo otros artículos aquí abajo.