A los humanos nos encanta clasificarnos como: activos y pasivos, optimistas versus pesimistas … Uno de los recurrentes es distinguir entre estudiantes diurnos y nocturnos. En cuanto a la planificación de la investigación de la oposición, este dilema se vuelve dudoso: ¿Estudiar de día o de noche? Estos son 3 consejos que le ayudarán a decidir a qué grupo unirse. Sobre todo, una decisión muy personal. Parece lógico que aumentemos objetivamente los beneficios de cada opción, y eres tú quien evaluará con mayor eficacia, según tus circunstancias.

Razones para investigar la oposición en línea.

Razones para investigar la oposición en línea.

¿Cuáles son los principales beneficios de aprender día a día?

No siempre esta en tus manos elige la hora de tu día escolar. Si asistes a clases mientras trabajas, si tienes responsabilidades familiares inevitables … En todas estas situaciones, ya estás limitado planificación. Si estas actividades se realizan en la mañana o temprano en la tarde, es posible que desee considerar estudiar durante el día para aprovechar las horas que quedan hasta la noche antes de la cena.

Te animamos a valorar estos aspectos:

  1. Coincides con los ritmos de la mayoría de la gente. Aprender de día significa que es más fácil encontrar compañeros para comentar. Tus tutores o profesores también están disponibles.
  2. Usas luz natural. Si bien esto puede no parecer un detalle importante, agradece a tus ojos por ti. Al trabajar con iluminación artificial, ha demostrado ser muy potente.
  3. Reduces la sensación de aislamiento. Durante la jornada de estudio, puedes organizar tus descansos para que coincidan con los descansos, cenas, momentos de relajación familiar y actividades conjuntas en general en tu zona.
  4. Aprovechas la energía que nos da el descanso. Es común que nos despertemos después de una noche de sueño con la mente más fresca y despejada. Afecta nuestra capacidad de concentración y concentración.

¿Y cuáles son los beneficios de estudiar de noche?

Seguro que en algún momento has escuchado la frase «¿eres una alondra o un búho?» No es tan claro para todos nosotros. Analiza estos puntos para confirmar si tu noche es nocturna y si tienes mejores resultados con el currículum nocturno.

  • Creatividad. Ya sabemos que la preparación para los exámenes no es el tipo de trabajo donde la creatividad es importante. Con esta expresión queremos decir que puede ofrecerle un enfoque diferente para ayudarlo a adoptar el concepto que se le opuso.
  • Silencio y soledad. Por supuesto, es más fácil para alguien concentrarse y, sobre todo, no molestar si no hay ruido y actividad a su alrededor.

Dados los beneficios de cada opción, ¿Qué deberías decidir? Estas son nuestras recomendaciones:

  1. Analice su desempeño. Mírese durante unos días y vea cuándo se sintió más activo ese día.
  2. Se realista. En cualquier caso, no puede aislarse de lo que sucede a su alrededor. Es importante que pueda crear un programa de estudio y ocio estable, para evaluar qué opción es factible.
  3. Condiciones ambientales. Es fundamental explorar el tema de la luz y el espacio exclusivo. Si no dispone de los mismos recursos en ambos casos, deberá renunciar al día en que estén limitados.

Recuerda, no debes decidir aprendiendo de día o de noche. Estos consejos ayudarán a despejar las dudas más comunes. Pero el mejor consejo es que tu objetivo sea optimizar tu productividad.

Ojalá te haya gustado este post en Oposicionesfaciles.es, sigue disfrutando estos otros posts sobre oposiciones más abajo.

14 + 7 =