No es aceptable que realice el examen y no tiene idea cómo está estructurado el servicio civil y cuáles son los colectivos de empleados del sector público, ya que esta es información que puedes utilizar muy bien para formar parte de ellos. Empiece por el conocimiento clases profesionales de funcionarios porque todo lo demás se basa en ellos.

Grupos de servicio civil profesional

Grupos de servicio civil profesional

Categorías profesionales de funcionarios

Si esto es necesario para los indefensos, tenga en cuenta que no todas las obras públicas cumplen con las especificaciones del oficial de carrera. Hay puestos que están cubiertos por otras categorías, como:

  • Personal temporal: empleados que prestan servicios temporales a organizaciones y administraciones. Asumirán temporalmente los puestos de funcionarios de carrera. o sustituirán temporalmente al funcionario cuyo asiento y destino estén reservados.
  • Personal: obligado contractualmente a prestar cualquier servicio remunerado de la administración pública. Dependiendo de sus necesidades permanente, permanente o temporal como cualquier empleado de una empresa privada.
  • Personal temporal: conocido como posiciones de confianza. Serán nombrados por libre decisión del responsable no residente que ostente ese cargo. Su puesto no está reservado a funcionarios públicos.

Habiendo hecho esta importante aclaración, centrémonos en los tipos de funcionarios que existen en nuestra administración.

 

Niveles de grupo de clasificación del personal

Por definición, un funcionario de carrera es una persona que ha pasado un proceso de selección a través de la oposición, ha sido designado en tal condición y realiza tareas directamente relacionadas con la protección de la administración pública o los intereses del Estado. Tienen una relación de obligado cumplimiento con estas administraciones, que se rige por el derecho administrativo.

Necesitar Empleados públicos distribuido de la siguiente manera Grupos profesionales, determinado inicialmente por la titulación necesaria para optar a las distintas convocatorias de propuestas:

1. Grupo A.

Además, se dividen en A1 y A2. Qué altos funcionarios en la escala profesional. Están obligados a Licenciatura universitaria, aunque existen situaciones en las que la ley puede exigir un título universitario específico.

  • Grupo A1: son los que trabajan en la gestión, inspección, control, investigación, implementación y gestión de propuestas.
  • Grupo A2: se comprometen a cooperar en asuntos administrativos superiores (apoyo del Jefe de Servicio o Jefe de Departamento).

2. Grupo B.

Por lo cual un título académico de técnico superior. Se dedican a tareas de gestión y desempeño.

3. Grupo C

Con categorías C1 y C2.

  • Grupo C1: Ellos deben tener Licenciatura o equivalente. Estos son trabajos que se llaman Cuerpo administrativo, cuyas principales funciones son, por ejemplo, cooperación en la realización de informes, control de operaciones de cálculo y teniendo en cuenta la complejidad media, archivo de documentación, registro de informes o documentos en general, trabajo con terminales informáticos …
  • Grupo C2: es Título de educación secundaria obligatoria. Se incorporan a la organización de ayudas para realizar atención pública directa, mecanografía de documentos u otras operaciones que requieran el uso de diversos programas ofimáticos, operaciones administrativas básicas bajo la dirección y supervisión del responsable, o el registro y remisión de documentos.

Al parecer, los salarios y otras condiciones laborales dependen de una categoría u otra. Las categorías se pueden cambiar una vez adquirida la condición de funcionario mediante el registro en procesos de promoción interna. Para cualquier aclaración o queja grupos de clasificación profesional de funcionarios, puede acudir a los sindicatos, que se aseguran de que todo cumpla con la normativa vigente.

Deseo que te haya llamado la atención nuestro post de Oposicionesfaciles, aquí tienes otros posts llamativos a continuación.

2 + 1 =