“Los seres humanos somos mucho mejores haciendo cosas que comprendiendo nuestro entorno” esta cita del autor Nassim Nicholas Taleb (2011), resume uno de los elementos claves en la preparación del proceso selectivo que la mayoría de los opositores pasan por alto, los simulacros.
A todo opositor se le pasan por la cabeza las mismas cuestiones cuando piensan en el día del examen, como por ejemplo estas: ¿Me dará tiempo a terminar el examen? ¿Me caerá un tema que me he estudiado? ¿Me pondré nervioso? ¿Tengo una letra legible?
La importancia de hacer simulacros
Para intentar estar más tranquilos e ir con más confianza en sí mismos es muy importante hacer simulacros de examen.
Muchas veces no nos damos cuenta de nuestras carencias ni fortalezas simplemente porque no nos hemos puesto a prueba, así que es el mejor método para corregir fallos.
Puedes hacer examenes de otros años, y así te harás una idea del tiempo que tardas, preguntas más repetidas, en definitica, coger soltura.
Y si se trata de un examen en que que tienes que desarrollar un tema, viene bien practicar la escritura para ir lo más rápido posible, no cometer fallos ortográficos, hacer una letra que sea legible y la manera de distribuir los contenidos.
Además de cada simulacro te servirá de repaso de los contenidos.
Cuando se trata de un examen oral, es recomendable hacer la exposición oral delante de amigos o familiares pero si no tienes oportunidad, puedes hacerlo frente a un espejo.
Te darás cuenta hablando en alto de ciertos fallos que irás puliendo para que salga de manera natural el día del examen.
Es bueno marcarse un día a la semana para hacer los simulacros, ajustándose al tiempo que dictaba la convocatoria, y a la hora que estaba previsto el examen, al finalizar se pueden identificar los logros y hábitos contraproducentes.
Presentación escrita
Debes procurar que la presentación escrita de una sensación positiva a primera vista.
Ya sabemos que la competencia es feroz, y el número de opositores cada año es mayor, así que el tribunal tiene poco tiempo para corregir, por lo tanto un examen con armonía y apariencia agradable a los sentidos desde el punto de vista estético es un valor añadido que siempre se valora positivamente.
Por eso son tan importantes los ensayos o simulaciones de examen de oposición, porque practicas la escritura, las diferentes técnicas de redacción, de síntesis, etc.
Presentación oral
La defensa de la programación y la unidad didáctica ante el tribunal debe someterse también a simulacros periódicos bajo un enfoque de mejora continua, dado que es una prueba que suele ser la que causa más estrés a la mayoría de los opositores, el análisis de todos los elementos que podamos controlar ese día son claves para superar la prueba.
Al realizar la exposición infinidad de veces a preparadores, compañeros, amigos, familiares, repitiendo sistemáticamente los mismos pasos, la ansiedad se reduce drásticamente ya que entras en modo piloto automático, y eso te permite incrementar la confianza.
En definitiva es como cualquier gimnasta olímpico, practica y practica, hace repeticiones continuas y las oposiciones es una disciplina que requiere concentración, y realización de una rutina.
Simulacrearte: Intenta ser práctico, simplifica, analiza tus fallos, intenta mejorarte día a día, no te auto engañes, no olvides que lo único que va a valorar el tribunal es lo que puedas escribir o decir durante el tiempo estipulado para realizar la prueba.
«La práctica hace al maestro”
- Nassim Nicholas Taleb, (2011). El cisne negro: el impacto de lo antamente improbable. Paidos Iberica. New York.
- Alejandra Martins, (2016). Qué hace tan extraordinaria a Simone Biles, la gimnasta que superó una infancia dura e hizo historia en las Olimpiadas de Río 2016. BBCMundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-3704433
Es muy importante que hagas el máximo número de simulaciones antes del examen. En la academia de oposiciones de Madrid Centro Innova programan una gran número de pruebas previas al gran momento para que te presentes con altas dosis de seguridad.
Lo mejor para aprobar un examen es practicar y practicar.