No cabe duda de que realizar un trabajo de fin de carrera es un hito importante en la vida de todo alumno. Después de meses de investigación y sacrificio, finalmente puede dar el último paso en su largo viaje. carrera universitaria. Una vez que se obtiene un título, son pocos los que optan por estudiar en el extranjero para obtener una maestría o algún tipo de MBA, o incluso considerar publicar su investigación. Es muy probable que en estos casos necesiten un una versión traducida de su proyecto de fin de carrera. Sabías

¿Cómo traducir TFG?

¿Cómo traducir TFG?

Consejos para traducir un proyecto de fin de carrera

Lógicamente, no puedes salir de la aplicación. traducción de este trabajoque tanto esfuerzo debe hacerse en manos de alguien. Esto es lo que debes tener en cuenta traducción de proyectos de posgrado. Estás listo

1. Consulte siempre a un especialista

En primer lugar, es fundamental recurrir a intérpretes profesionales, especialmente para aquellos con un CV específico como traductor. Dominio del idioma extranjero involucrado en la transferencia. no significa que puedas traducir. La misma idea no se expresa de la misma manera en diferentes idiomas.

Entonces si confiamos traducción de nuestro proyecto de tesis para una persona bilingüe no capacitada, es muy probable que el resultado esté lleno de lo que los profesionales llaman abrasiones. En otras palabras, las estructuras del idioma español se traducen literalmente a un idioma extranjero, aunque esta idea se expresa de otras formas.

Por tanto, la versión traducida carece de la calidad requerida en el campo académico. Sin embargo, esto no es lo único que debes tener en cuenta a la hora de traducir un trabajo de fin de carrera.

Examen de oposición a la asistencia administrativa

Examen de oposición a la asistencia administrativa

2. La especialización también es importante

Además de acudir a traductores profesionales, esto también se recomienda busca uno que se especialice en el tema. La formación en esta área le permite comprender el contenido y, a su vez, garantiza la precisión del vocabulario específico utilizado.

No se preocupe si no puede encontrar un especialista: un intérprete profesional no especializado puede hacer el trabajo igual de bien, incluso si necesita buscar un poco más de información.

Algunos de ustedes pueden estar pensando, «Entonces pediré una traducción para un experto en idiomas extranjeros». En este caso, el orden de los factores también cambia el factor. Un experto en un segundo idioma no se traduce y comete los mismos errores que una persona bilingüe sin formación. Incluso si utiliza exactamente terminología especial, existe el riesgo de que la traducción no llegue.

3. No confíe en tarifas particularmente bajas

Aunque los precios no están regulados por motivos de competencia, son las tarifas recomendadas a las que se adhieren la mayoría de los traductores profesionales. Basta con conocerlos en la web de cualquier agencia de traducción. Si alguien le ofrece un precio inferior a estos precios, sospeche. Es muy probable que no tenga una formación específica y que sus servicios no puedan realizar esta tarea.

Para evitar estos problemas, se recomienda que no conozca a un intérprete profesional contactar una agencia de traducción. Te convertirán en un traductor ideal entre sus coautores. Recuerde que su trabajo es evaluado antes de ingresar a la agencia, por lo que la calidad está garantizada. Esto es todo lo que debes tener en cuenta a la hora de traducir proyectos de fin de carrera.

Esperamos que te haya llamado la atención este post en Oposicionesfaciles.es, sigue con otros artículos interesantes más abajo.