Son muchas las convocatorias que no terminan con la tradicional fase de oposición que todos tenemos que afrontar. Una vez superadas las distintas pruebas orales o escritas, los candidatos que las hayan superado deberán enfrentarse durante la fase de competición. Según el tipo de lugar, se juzgará uno u otro elemento, como es el caso, por ejemplo, del concurso de Archivos y Bibliotecas. Esta vez descubriremos cual son los servicios evaluados en archivos y exámenes de biblioteca. ¡Sigue leyendo!

Archivos y bibliotecas

Archivos y bibliotecas

Además, es importante que conozca estas escalas de antemano y los resultados de su evaluación. No es que todos tus esfuerzos en la preparación de las oposiciones se vayan a arruinar porque tus posibilidades en la fase de competición se hayan calculado mal. Recuerda que para que un tribunal califique tus ventajas en oposición debes acreditarlas. Entonces, Asegúrese de tener documentación que los examinadores puedan considerar como se indica en los motivos.

Obtienen méritos en concursos de arquitectos y bibliotecas

El denominador común de todos los concursos de oposición es que es la administración convocante la que determina no solo merece que el candidato deba estar acreditado, pero también el sistema de calificación, incluida la puntuación mínima requerida. Y tiene sentido que estos requisitos se decidan teniendo en cuenta las funciones y responsabilidades de cada puesto.

Para concursos en archivos y bibliotecas los servicios que habitualmente se requieren son de muy distinta naturaleza, lo que dificulta resumirlos. Pero en principio serían los más habituales:

  • Servicios de titulación. Este es uno de los requisitos básicos para competir. Es necesario demostrar que a la fecha de su presentación se cuenta con el título académico que se consideró requisito para que comparezca la oposición.
  • Ventajas de la formación adicional. Estos incluyen la implementación de prácticas, enseñanzas, colaboración o participación en conferencias. Otra opción permitida en esta sección son los cursos o capacitaciones que imparte el solicitante. Y, en particular, las competencias en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, como el reciclaje o los cursos de perfeccionamiento, que están directamente relacionadas con el puesto al que se postula.
  • Servicios de entrenamiento. Lo más común es que se tengan en cuenta estos cursos con contenido cuadrado. Es importante, eso sí, recordar que son impartido o aprobado por universidades españolas (cursos CITA), colegios o federaciones profesionales (SEDIC), sindicatos u organizaciones privadas, sujeto a la aprobación de la administración pública. También los denominados FUNDAE e INAP.
  • Beneficios de la experiencia laboral. Se trata de valorar el valor el desempeño del candidato en trabajos con funciones o responsabilidades similares en desarrollo. Por tanto, se pueden prestar tanto los servicios prestados por cualquier administración pública o universidad como por una entidad privada. Además, experiencia como autónomo o profesional autónomo. Y, por supuesto, tiempo trabajando en un puesto similar como pasante o en la plantilla.
  • Otros beneficios. Por lo general, se agrega una sección que contiene otros conocimientos o capacitación más generales: Idiomas (especialmente los de las Comunidades Autónomas o países de la UE), permisos de conducir que hayan sido previamente sometidos a procesos de selección o la fase de oposición de las mismas pruebas y ejercicios. La participación en el programa se suele evaluar con el fin de mejorar la gestión de las actividades relacionadas con el organizador de estas competiciones.

En todo caso, te recordamos que debes confirmar con la suficiente antelación que eEstos son servicios que reciben resultados de exámenes en archivos y bibliotecas. al que te presentas.

Ojalá te haya gustado nuestro artículo de Oposicionesfaciles, puedes ver otros posts muy interesantes aquí.

4 + 7 =