En ciertas ocasiones de nuestras vidas nos planteamos la necesidad de tener seguridad financiera y estabilidad laboral, pero que al mismo tiempo podamos seguir escalando hacia puestos de trabajo mejor remunerados y más acordes a nuestra profesionalidad. Para ello, existen los cargos a funcionarios públicos, a los que podemos acceder mediante las oposiciones y así aspirar a un cargo que ejerceremos durante el resto de nuestra vida profesional.

Una de las oposiciones más codiciadas es la de técnico de Seguridad Social, debido a que podemos optar a cargos con muchas plazas disponibles y con un buen salario anual (hasta 40.000 euros), debido a esto si queremos llegar a desarrollar funciones como dirigir, coordinar y proponer sobre temas como la recaudación y prestaciones para el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, debemos prepararnos arduamente para lo que viene.

Características que debemos cumplir para hacer oposiciones de técnico de Seguridad Social

Debemos tener en cuenta que existen ciertas características a cumplir para poder acceder a un cargo en la Seguridad Social, ya que solicitan profesionales con amplios conocimientos en temas financieros y demás, en los que no todos somos expertos, pero con ayuda de temarios, guías y mucho estudio podemos tener la oportunidad para ocupar una plaza.

Hay algunas características indiscutibles que necesitamos tener si queremos formar parte de un grupo de funcionarios de la Seguridad Social:

  • Poseer título o licenciatura de pregrado, ingeniería u otros títulos iguales o superiores.
  • Tener un certificado de informe de salud óptimo.
  • Estar exento de sanciones que impidan la postulación a un cargo público.
  • También podemos tomar en cuenta la experiencia en otros cargos públicos que nos impulsen a tener habilidades y aprendizajes fuertes para el cargo.

oposiciones-espana-seguridad-social

Aspectos que debemos tener en cuenta al optar por oposiciones de técnico de Seguridad Social

De esta forma, si cumplimos con las características obligatorias para el cargo de técnico en Seguridad Social ya tendremos una buena ventaja para iniciarnos como opositores, sin embargo, también existen otros aspectos personales y profesionales importantes que nos harán estar más seguros y dispuestos a realizar la oposición, sin que arriesguemos tiempo o abandonemos otro trabajo por no cumplir con lo necesario.

Lo primero que hay que considerar es que el cargo nos guste y tengamos pasión por la carrera para que sea fácil de estudiar, ya que la oposición se compone de muchos temas, siendo necesario que tengamos paciencia y disposición de aprender cosas nuevas, es la clave para poder ocupar una plaza sin problemas.

Veamos que otros aspectos son importantes para esta oposición:

1) Saber si estamos lo suficientemente instruidos

Aunque la oposición para técnico de seguridad Social admite profesionales desde licenciados hasta arquitectos, es necesario que sepamos lo que realmente tiene valor para el cargo, es decir, si de verdad tenemos el conocimiento y el aprendizaje requerido para ejercer lo mejor posible.

En la parte académica es necesario tener conocimientos en derecho constitucional y administración pública, así como teorías políticas y económicas básicas. Es importante verificar que la formación que hayamos recibido al respecto esté actualizada y que cumpla con las metodologías necesarias para el examen de oposición.

2) Querer trabajar como técnico de Seguridad Social

Muchas personas se aventuran a las oposiciones de Seguridad Social sin realmente querer trabajar como tal, lo hacen por diferentes motivos, como por el dinero o la falta de otras opciones. Para que podamos sobrevivir a esta oposición es casi obligatorio que queramos trabajar como técnicos en Seguridad Social, puede que no sea nuestra mayor pasión, pero al menos debe lograr motivarnos y darnos algo de valor profesional como personal.

También debemos preguntarnos si en realidad vamos a ejercer por largo tiempo este cargo, si en realidad vale la pena tanta preparación para la oposición y luego decidamos renunciar por otro trabajo. La idea es formarnos y tener en mente que vamos a ejercer por varios años, buscando siempre escalar a un mejor puesto.

Si en realidad estamos esperando otras oportunidades laborales lo mejor es abstenernos de aplicar a la oposición por el momento y buscar otras opciones.

3) Si el cargo se adapta a nuestro estilo de vida

Existen muchos factores que hay que tomar en cuenta al momento de hacer la oposición a técnico de Seguridad Social, al igual que las razones anteriores, debemos verificar que el cargo se adapte a nuestro estilo de vida. Si la oficina queda cerca de nuestra vivienda, si tenemos cómo trasladarnos para llegar a tiempo o debemos cumplir con otras obligaciones como cuidar de nuestros hijos, etc., son razones suficientes que pueden limitarnos para llegar a la oposición.

Normalmente en este tipo de cargo son muy solicitados adultos con cierta experiencia en el tema, que estén disponibles la mayor parte del tiempo y que se ajusten al horario laboral.

Convocatorias e instancias para oposiciones de técnico de Seguridad Social

Las convocatorias para las oposiciones son emitidas por el Boletín Oficial del Estado, donde también se publican convocatorias a cursos y exámenes para todo tipo de empleo público.

Las convocatorias para que formemos parte del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social se dividen en dos, uno con 150 plazas de acceso libre y otro para cumplir 100 plazas de promoción interna. Esto quiere decir que si ya estamos trabajando como funcionarios en el Ministerio, podremos optar por un nuevo puesto mejor al que ya tenemos, pero en nuestra misma área. De igual forma solo tendremos oportunidad de participar en una de las dos convocatorias.

Las primeras pruebas de las oposiciones que realizaremos deberán ser aplicadas en un lapso máximo de 4 meses después de la convocatoria, y el Tribunal será el encargado de asignar las fechas de cada prueba, también conocidas como ejercicios. Esto nos ofrece un poco de tiempo para prepararnos o terminar de estudiar los temas.

Es necesario que sepamos que existen muchos candidatos que también desean aspirar a una plaza, por lo que la preparación debe ser óptima y si es posible podríamos comenzarla desde mucho antes asistiendo a academias de oposiciones o realizando cursos que nos instruyan en los temas a evaluar.

¿Podemos participar en las convocatorias de oposiciones?

Como mencionamos antes, las oposiciones exigen una serie de requisitos para poder participar, esos requisitos específicos son:

  • Que tengamos un título universitario o haber acabado la carrera al momento de presentar la oposición.
  • Que hayamos trabajado en un puesto fijo durante un mínimo de dos años en el área de Gestión de Seguridad Social en un organismo público o bien, que tengamos esa experiencia en cargos similares dentro de entidades vinculadas al Ministerio.

Instancias para las oposiciones a técnico de Seguridad Social

Las instancias consisten en un documento que vamos a rellenar con nuestros datos, y que firmaremos como constancia de nuestra solicitud al cargo de técnico de Seguridad Social. El organismo decidirá si recopilará las instancias y la tasa al derecho del examen de forma electrónica. Estas solicitudes deberán ser entregadas en un periodo de tiempo de 20 días después del anuncio de la convocatoria.

Mini guía para complementar las instancias

La instancia que vamos a rellenar está formada de varios apartados y secciones que recopilaran datos importantes para nuestra participación en la oposición. Es necesario que sepamos cómo complementar las instancias para que no nos equivoquemos en la información que debemos escribir, aquí te dejamos algunas ayudas para entregar el primer requisito para cursar esta oposición:

  1. El primer recuadro nos indica que apuntemos el organismo al que aspiramos, en el cual escribiremos Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
  2. En el recuadro que indica el Cuerpo o Escala apuntaremos Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, y donde dice Código apuntar “1610”.
  3. En la Forma de Acceso colocaremos la letra “L” (solo si accedemos a la oposición en modo libre) o la letra “P” (si accedemos de modo interno).
  4. En “Provincia de examen” deberemos escribir la provincia donde llevaremos a cabo las oposiciones.
  5. Existe un recuadro donde se indicará si como participantes poseemos alguna discapacidad superior al 33%, y también apuntaremos si requerimos de adaptaciones de tiempo para las pruebas selectivas.
  6. También deberemos indicar el importe exacto de la tasa de derecho al examen según lo que corresponda.
  7. Finalmente, tenemos que completar el resto de la solicitud con nuestros datos personales, señalar el título universitario que poseemos y la fecha de la convocatoria.

¿Qué necesitamos saber para las pruebas de oposiciones a técnico de Seguridad Social?

Las oposiciones consisten en una primera prueba con 90 preguntas relacionadas a las materias del programa aprobadas por el BOE, estas son algunas de las materias que deberemos estudiar:

  • Seguridad Social.
  • Derecho Administrativo.
  • Derecho del Trabajo y jurisdicción social.
  • Teoría Política, Derecho Constitucional y Administración Pública.
  • Derecho Comunitario.
  • Derecho Civil.
  • Derecho Mercantil.
  • Hacienda Pública y Economía de la Seguridad Social.

Solo tendremos un máximo de 90 minutos para realizar este ejercicio, las preguntas estarán compuestas por una lista de respuestas alternativas, de las cuales solo una resultará correcta.

El segundo ejercicio consiste en un desarrollo escrito de dos temas que serán seleccionados por nosotros previamente ante el Tribunal, una vez aprobado, tendremos solo 3 horas para desarrollar el ejercicio, posteriormente lo leeremos ante el Tribunal, quiénes tendrán la libertad de realizar preguntas, las cuales deberemos responder en un tiempo de 15 minutos.

El tercer ejercicio será algo parecido, solo que esta vez pondrá a prueba nuestros conocimientos en un caso práctico y más específico, el tema también será propuesto por el Tribunal. El supuesto debemos resolverlo en 3 horas y posteriormente pasaremos a la ronda de preguntas de 20 minutos.

Se nos clasificará de la siguiente manera: Cada ejercicio tendrá una valoración de 0 a 50 puntos, el Tribunal nos fijará la puntuación mínima para aprobar el ejercicio, la suma de las puntuaciones en los tres ejercicios será el resultado final de nuestra oposición.

Para finalizar, es importante que reconozcamos todo nuestro esfuerzo y aceptemos los resultados que tengamos en nuestras pruebas, a nuestro alrededor veremos cientos de aspirantes que seguramente estarán realizando la oposición por segunda, tercera o cuarta vez y no se rendirán, lo que en realidad cuenta es intentarlo con todo lo que tenemos, con la convicción de que esa plaza será nuestra. Si logramos completarlas con éxito nos aseguramos una plaza y será el comienzo de una nueva etapa laboral extraordinaria. Aquí podéis obtener mas información.