¿Policía local o policía nacional? Las principales diferencias en la elección de la oposición
Diferencias en las funciones que desempeñan la policía local y la policía nacional
¿Quieres formarte como policía? Te mostraremos diferencias en las responsabilidades de la policía local y la policía nacional durante su jornada laboral. De esta forma podrás ver cómo sería la vida diaria en esta profesión.
Caracteristicas Policía Local consiste en:
- seguimiento y tráfico directosi necesario
- ayudar a los ciudadanos cuando se utilizan,
- mantener el orden y trabajar juntos juntos Fuerzas y agencias de seguridad nacional,
- monitorear y proteger los espacios públicos, como actuaciones, etc.,
- proteger edificios o negocios locales,
- tratar para prevenir el crimen;
- asistencia en conflictos privadosCuando se le solicite.
En cambio, es Policía nacional Son:
- para prevenir el crimen,
- problema ejército de reserva DNI y pasaportes,
- controlar entrada y salida,
- mira qué sigue la ley (juegos de azar, inmigración, asilo, etc.),
- Acechar crímenes relacionado drogas,
- trabajar juntos juntos Cuerpos la policía otros paises, si necesario;
- cooperar con la protección civil.
Diferencias salariales entre la policía local y la policía nacional
Tras conocer estas diferencias, sabemos que una de ellas te ha llamado la atención. Independientemente Queremos dejarlo aún más claro y luego te mostraremos sueldos cada uno de ellos.
Ante todo Debes saber que los sueldos de la policía local varían de un municipio a otro.. Trabajar en una ciudad con poca población no es lo mismo que trabajar en una gran ciudad. Después de eso, te dejamos con ejemplos de algunas ciudades españolas:
- Comunidad de Madrid: 1900 EUR al mes
- Barcelona: 1700 euros al mes
- Mallorca: 1100 EUR al mes
- Comunidad Valenciana: 1200 EUR al mes
- Canarias: 2000 EUR al mes
Cabe señalar que estos salarios no contiene accesorios ni aditamentos. Recuerda eso estas cifras son aproximadas a los salarios básicos, ya que el salario final depende de varios factores, como: categoría, antigüedad, destino, noches, etc.
Si estas en el cuerpo El salario de la Policía Nacional es el mismo en toda España, en torno a los 1500 euros.. Además, la duración del servicio se suma cada 3 años. Depende del puesto del policía, el destino y la unidad a la que pertenece.. A continuación, le mostraremos la brecha salarial según el grado de pertenencia a la policía nacional:
- Policía: 1500 euros
- Oficial: 1600 EUR
- Inspector adjunto: 1900 EUR
- Inspector: 2200 EUR
- Inspector general: 2400 EUR
- Comisario: 2700 EUR
- Comisario principal: 2800 euros
Nuevamente, le recordamos que, como el salario de un oficial de policía local, Estos salarios varían al agregar bonificaciones y accesorios.
Diferentes requisitos para los exámenes de la policía local y la policía nacional
Como probablemente ya sepas ambos tienen el requisito de ciudadanía española. Otros requisitos generales son la comisión de un delito doloso o la exclusión física o mental. Hay otros además de estos, pero ya varían según el Cuerpo que elijas.
Por un lado, encontramos los siguientes requisitos Policía nacional:
- ser adultos,
- altura mínima 1,65 para hombres y 1,60 para mujeres,
- después de la aprobación carnet de conducir tipo B;
- tener Para.
En segundo lugar, estos serían los requisitos para acceder al puesto. Policía Local:
- Es mas que 16 años,
- mantenga el título Educación secundaria o licenciatura (dependiendo de la comunidad),
- altura mínima 1,70 para hombres y 1,65 para mujeres;
- después de la aprobación carnet de conducir A o A2 y B.
Esperamos que nuestro artículo te haya resultado útil y que sepas qué camino elegir. Tal vez estás más cerca de un cuerpo que de otro. Entonces, ¡adelante y comienza a cumplir tu sueño!
Espero que te haya interesado este artículo desde Oposicionesfaciles.es, sigue leyendo otros posts aquí abajo.