Cómo prepararse para la mejor programación didáctica para los exámenes de la escuela secundaria
Un buen programa didáctico debe incluir: introducción, objetivos, habilidades, contenido, materiales, metodología, tiempo y evaluación. Veamos los detalles a continuación:
Originalidad y extensión
En términos de extensión, Depende de tu comunidad autónoma, pero por lo general lo piden entre 12-15 Unidades didácticas. Así que trata de ser el máximo original posible. Recuerda que, como tú, hay miles de candidatos más y un tribunal de oposición. valorar la originalidad. Imagina que ya eres profesor y tienes una clase de 30 alumnos; el día que necesite ajustar 30 exámenes, estará agradecido si cumple con los exámenes que más se diferencian del resto de exámenes. Por ello, te recomendamos que realices la programación didáctica tú mismo, hazlo 100% personal.
En general, a la programación didáctica no se le suele dar la importancia que se merece. Esto se debe al hecho de que los oponentes suelen centrarse en la parte escrita, ya que esta es eliminatoria. Sin embargo, no lo sueltes y Marca la diferencia desarrollando un espectacular programa didáctico. El tribunal se ha centrado más en esta segunda parte, ya que se refleja en qué tipo de profesor pretendes conseguir. ¡Muéstrales de qué estás hecho!
Legislación, esta gran incógnita
Ya tenemos una idea de como desarrollar la mejor programación didáctica para los exámenes de secundaria. Ahora es el momento de hablar legalidad. Hay que estudiar las leyes nacionales de educación, las leyes reales que las desarrollan, los decretos de las distintas comunidades autónomas, las propias leyes autonómicas … En esta situación, los opositores se dividen en dos bandos: quien los lee inquietantemente y quien los ignora. No estamos aquí para evaluarlo, sino simplemente para asesorarlo. Por ello, te recomendamos que al menos leas todas las leyes relacionadas con la programación educativa. Obviamente es inútil, pero asegúrese de leer la siguiente sección y comprender sus beneficios.
Incluya una explicación del toque personal
Como mencionamos anteriormente, la originalidad se valora por encima de muchos otros aspectos. Aprovecha esta sección alarde de programación didáctica juntos. Okay la justificación puede ser la guinda del pastel. Puedes explicar por qué has elegido un área en particular y por qué quieres dedicarte al bachillerato; También puedes hablar sobre cuál sería tu metodología en clase, cuál es tu objetivo educativo … No escribas demasiadosiempre recuerda esto Calidad es mejor que cantidad. Un párrafo bien escrito y estructurado es suficiente. Debes reflejar cuál es tu idea docente y cuáles son tus objetivos a nivel profesional.
Finalmente, elimine todo el jugo de esta justificación y vincúlelo al título de la legislación anterior. Frases como «Por ley […]» contribuye a tu programación didáctica profesionalismo y gravedad. Además, el tribunal, teniendo en cuenta este consejo para proteger la programación de tu docencia, sabrá que conoces la legislación en tu campo.
Ciertamente, si ya está en proceso de preparación, repensar el enfoque y enfatiza. La guía actual sobre cómo desarrollar la mejor programación didáctica para los exámenes de secundaria. Si te ha gustado, compártelo! En caso de duda, resuélvalas en Lasoposiciones.net.
Espero que te haya gustado nuestro artículo desde Oposicionesfaciles.es, puedes ver otros artículos muy interesantes aquí abajo.