programación educativa, junto con la correspondiente protección de la unidad didáctica, es uno de los documentos que despierta mayor interés en el juzgado de oposición. Entonces, si aplica uno de los métodos nacionales de empleo de la oposición educativa, debería comenzar a pensar apéndices del programa didáctico y qué material puedes incluir.
Antes de poder ingresar contenido, debe: agréguelos a los apéndices de su plan de estudios, la primera recomendación de formato. Es importante seguir las reglas de estilo mencionadas en la llamada (incluida la extensión, el interlineado o la tipografía). No se lo pierda y proporcione extras de calidad.
¿Qué incluir en la programación didáctica?
Consejos para complementos curriculares
Entonces tienes un buen enfoque ¿Cuáles son los apéndices del programa didáctico? y para sacarles el máximo partido necesitas visualizarlos como un elemento que te permita mostrar de lo que eres realmente capaz en el aula, tus recursos didácticos, las herramientas para estimular a los alumnos … ¡todo lo que te convierte en profesor! ¡solamente!
Algunos consejos generales para enriquecer y mejorar sus complementos:
1. Mide la cantidad
No se van a ponderar, así que ajusta la selección de acuerdo con lo que realmente agrega valor a tu trabajo. Los miembros de su tribunal de oposición tienen que leer muchos programas, no están contentos de perder el tiempo «rellenando».
2. Anexos razonablemente dispuestos
Esto no significa que los archivos adjuntos se muestren de manera incoherente. Intenta igualarlos cuando su presencia tiene más sentido. Su mirada debe estar puesta para una presentación oral. Con eso lo decimos en serio Los anexos deben ser un refuerzo y soporte para la protección que tomas en tu programación en tu cancha.. Sin embargo, esta es una relación bidireccional, ya que para beneficio de los examinadores, debe utilizar la exposición incluso si están interesados en sus suplementos.
4. No olvide enumerarlos y paginarlos
Enumere los archivos adjuntos (siempre en números romanos) y agréguelos al registro para que sean fáciles de encontrar. A menos que las regulaciones requieran que lo haga de una manera específica, lo mejor es ir juntos al final del programa, seguir navegando de forma correlativa y unirlos todos (no forma parte de los apéndices).
¿Qué podría agregar a los apéndices de su plan de estudios?
Ejemplos de apéndices de programación didáctica
Las contribuciones ideales para el propósito de estos anexos son:
- Fotos del material de apoyo que hemos creado.
- Trabajo recopilado por estudiantes.
- Fotos de los talleres o exámenes de clase de nuestros alumnos.
- Ejemplos de adaptación de materiales que usamos para estudiantes con necesidades especiales.
¿Qué se debe evitar al agregar un programa didáctico?
Es más valioso valorar lo que ponemos en nuestro trabajo que lo que no ponemos en él. Si llenamos nuestro horario con información innecesaria, damos la imagen de que no podemos separar la «taberna de la fruta». Vea estos ejemplos claros de lo que nunca debe agregar a sus apéndices de programación:
- Teoría pura y dura. Durante la competencia, tendrás pruebas especiales con las que podrás demostrar tus conocimientos teóricos, pero ahora se trata de evaluar tus oportunidades de prácticas.
- Regulaciones impresas, su único valor es engordar tus documentos sin aportar nada interesante.
- Propuestas copiadas en otro lugar. En una unidad literaria, un comentario de texto muy útil no tiene ningún valor transferido a la unidad matemática.
Finalmente, ¿tiene su propia respuesta a lo que puede agregar a los apéndices de su programa didáctico? Bueno, conoces su trabajo y la forma en que quieres mostrar tus habilidades.
Ojalá hayas disfrutado nuestro artículo en Oposicionesfaciles, sigue disfrutando estos otros posts muy interesantes aquí.