si Tienes más de 25 años y quieres acceder a las enseñanzas oficiales de los títulos universitarios, debe hacer esto tomando la prueba. Debes tener 25 años o más o el mismo año del evento. Pero que son requisitos de admisión a la universidad para mayores de 25 años? Preste especial atención a:

El Real Decreto establece que: «Personas mayores de 25 años que no cuenten con una calificación académica que les permita ingresar a la universidad por otras vías, acceso a cursos universitarios oficiales superando un prueba de acceso. Solo podrán participar en esta prueba de acceso aquellos que cumplan o hayan cumplido los 25 años en el año natural en el que se realiza la prueba. »

En otras palabras, esta prueba se realiza explícitamente a personas mayores de 25 años que no tienen otro acceso a la universidad. ¿Qué más necesitas saber sobre esto?

¿Puedo ir a la universidad cuando tenga más de 25 años?

¿Puedo ir a la universidad cuando tenga más de 25 años?

¿Puedo ir a la universidad cuando tenga más de 25 años?

Si planea realizar esta prueba, no se encontrará en ninguna de las siguientes situacionesLo que ellos son:

  • Ha pasado Prueba de ingreso a la universidad Completó un bachillerato o un curso de orientación universitario.
  • Ser una el título de técnico superior de formación profesional o equivalente.
  • Estar en posesión de un titulo universitario oficial por naturaleza.
  • Ha pasado Curso universitario de orientación antes del curso 74/75.
  • Ha pasado Curso preuniversitario y pruebas de madurez.
  • sostener grado de bachillerato de acuerdo con los planes de estudios anteriores a 1953.
  • Se han finalizado todos los demás estudios que permiten el acceso a la universidad mediante homologación o equivalencia (militar, eclesiástico, etc.).

Requisitos de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Requisitos de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Este examen de acceso a la universidad consta de dos etapas:

  • Etapa general: consta de tres ejercicios diferentes.
    • Redacción de un texto o comentario, así como el desarrollo del tema actual.
    • Prueba de lengua española.
    • Prueba de lengua extranjera (se puede elegir en francés, inglés, alemán, italiano o portugués). Si la prueba se desarrolla en una comunidad autónoma con otra lengua oficial, también aparece esta opción.
  • Fase específica: cinco opciones relacionadas con los métodos de bachillerato y cinco ramas de conocimiento. Debes saber que se revisará el campo de conocimiento elegido por el candidato a la admisión universitaria. Se recomienda para esto comprobar qué rama de conocimiento está relacionada con la titulación lo que pretendes investigar.
    • Opción 1: Artes y Humanidades
    • Opción 2: Investigación
    • Opción 3: Ciencias de la salud
    • Opción 4: Ciencias sociales y jurídicas
    • Opción 5: Diseño y arquitectura

El candidato debe elegir entre cinco opciones y luego someterse a dos ejercicios correspondientes a su elección. La nota final, con puntuaciones que van de 0 a 10 y expresadas en decimales, es la media de las fases general y específica., cuya nota individual no podrá ser inferior a 4. Se entenderá que un candidato ha superado la prueba de acceso si recibe al menos 5 puntos.

Las posibilidades para la prueba de acceso son ilimitadas y siempre se guarda tu mejor nota. Por lo general, cada universidad se reúne una vez al año.

 

¿Puedo mejorar mi prueba de acceso a la universidad para personas mayores de 25 años?

Una vez completados los accesos y publicados los comentarios, como mencionamos anteriormente, el candidato podrá someterse a él de forma indefinida para mejorar su nota. Para ello, deberás repetir ambas fases (general y específica) y se guardará una nota superior a la del examen anterior.

Deseo que te haya gustado este artículo de Oposicionesfaciles, sigue con otros posts llamativos aquí abajo.