Técnicas de lectura rápida que no se pueden perder
¿Qué es una técnica de lectura?
Estas técnicas ayudan al lector a comprender lo que está leyendo. Tu meta es máxima comprensión del texto tan pronto como sea posible.
¿Cómo puedo leer mejor y más rápido?
Sest mejorar las técnicas de lectura rápida es necesario tener un mínimo no leeré. Si no es así, puedes empezar a leer libros, blogs o revistas que te interesen para incrementar gradualmente tu interés por la lectura: todo esto te ayudará desarrollando tu técnica de lectura. De esta manera, su velocidad puede aumentar de 200 palabras por minuto a 400, ¡incluso 1000 si logra convertirse en un lector profesional!
Confirma tu oposición con
Métodos de lectura rápida
Pero … ¿qué son? técnicas de lectura rápida ¿más importante? Te las contamos a continuación:
Técnica 1 «Peeling»
Consiste en transmitir una visión del texto y identificar palabras clave para una idea general lo mismo, significa un barrido superficial del texto, o mejor dicho, sin pagar por los detalles. Esa es la forma en que podemos captar la idea básica del texto. La clave es mirar títulos, titulares, listas de palabras, imágenes y más. Un buen ejemplo de esto es la lista de restaurantes: mientras se apresura a leer el menú, el ojo rota las palabras clave y las imágenes para obtener una descripción general rápida de sus restaurantes.
2. Técnicas de «escaneo»
A diferencia del anterior esta técnica es más profunda y precisa, porque después de conocer el texto y sus principales ideas buscamos la información más precisa y necesaria. Las claves que nos ayudan en esta técnica son el índice, las referencias bibliográficas, etc. Como ejemplo, tenemos una guía telefónica: buscamos una letra que nos interese y no nos detenemos a mirar las letras restantes.
3. Método SQ3R
Acrónimo en inglésEncuesta, pregunta, lectura, repetición, revisión). Esta técnica consta de cinco sencillos pasos:
- Investigar (estudio): revisa el texto y busca ideas clave.
- Pedir (pregunta): ¿qué esperamos cuando leemos este texto?
- Noroeste (leer): leemos el texto, distinguiendo partes importantes (términos importantes, nuevos o subrayados, comillas, imágenes, gráficos …)
- Repetir (repetir): cuando haya terminado, repita el texto con sus propias palabras.
- Visión general (Descripción general): los gráficos y las notas personales lo ayudan a extraer datos importantes para obtener una mejor descripción general de lo que acaba de leer.
Algunos consejos para aplicar estas técnicas:
- No lea en voz alta ni vote brevemente: no mueva los labios. El cerebro es más rápido que la boca.
- Mire grupos de palabras, no palabras individuales.
- Use las oraciones en el texto con su dedo o el lápiz para mantener el ritmo.
- Para mejorar la concentración y así hacer la lectura más eficiente, evita distracciones externas y colócate en un lugar cómodo. Tome descansos: al final de cada lectura, para que pueda meditar con calma sobre lo que ha leído, durante un máximo de treinta minutos por hora.
Comprender, clasificar y distinguir de lo que se lee es realmente importante para organizar mejor la mente. Si pensaba que sus opuestos ocupan la mayor parte de su vida diaria, establezca metas realistas para cada día y siga técnicas de lectura rápida que no se pueden ignorar.
Deseo que te haya interesado nuestro artículo de Oposicionesfaciles.es, aquí tienes otros artículos muy interesantes aquí abajo.