La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general,fases, órganos competentes y documentos contables.

Concepto y estructura de los presupuestos

Concepto

Según el artículo 31 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, el Presupuesto de la Junta de
Andalucía constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones.
Ámbito temporal del presupuesto:
El ejercicio presupuestario coincidirá, según el artículo 32 de la Ley General de la Hacienda Pública
andaluza, con el año natural y a él se imputarán:
1. Los derechos liquidados durante el mismo.
2. Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de diciembre.

Estructura

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 33 de la misma Ley General de la Hacienda Pública de la
Junta de Andalucía, el presupuesto será único e incluirá la totalidad de los gastos e ingresos de la
Junta y demás entidades.
Dicho presupuesto contendrá:
a) Los estados de gastos de la Junta de Andalucía y de sus agencias administrativas y de régimen
especial.
b) Los estados de ingresos de la Junta de Andalucía y de sus agencias administrativas y de régimen
especial.
c) Los estados de gastos e ingresos de las agencias públicas empresariales que conforme a sus
Estatutos sean de las previstas en el artículo 68.1.b) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre.
d) Los estados de gastos e ingresos de sus instituciones.
e) Los estados de gastos e ingresos de los consorcios adscritos a la Administración de la Junta de
Andalucía.
f) Los presupuestos de explotación y de capital de las restantes agencias públicas empresariales y de
las sociedades mercantiles del sector público andaluz.
g) Los presupuestos de explotación y de capital de las fundaciones y demás entidades referidas en el
artículo 5.3.
h) Los presupuestos de los fondos carentes de personalidad jurídica definidos en el artículo 5.5,
determinando expresamente las operaciones financieras.
La estructura del Presupuesto de gastos e ingresos se definirá por la Consejería competente de
Hacienda. El estado de gastos e ingresos tratará la clasificación orgánica, económica, funcional y por
programas. Los gastos de inversión se clasificarán territorialmente.

La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: fases, órganos competentes y
documentos contables.

El procedimiento general

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 190.5, que, si el Presupuesto no
estuviere aprobado el primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerará
automáticamente prorrogado el del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo.
De tal manera el artículo 37 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta
de Andalucía, establece que si la Ley del Presupuesto no fuera aprobada por el Parlamento de
Andalucía antes del primer día del ejercicio económico que haya de regir se considerará
automáticamente prorrogado el del ejercicio inmediatamente anterior, con la estructura y aplicaciones
contables del proyecto remitido, en su caso, hasta la aprobación y publicación del nuevo en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía.
Así, en el año 2022 ocurrió que siendo imposible la aprobación de la Ley del Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2022 antes del día 1 de enero de 2022, se produjo la
prórroga del Presupuesto de forma automática, lo que justifica la aprobación de un instrumento
normativo que permita hacerla más operativa, al objeto de facilitar la actividad económico-financiera
de la Administración de la Junta de Andalucía y de los distintos entes de su sector público.

Excepciones en las prórrogas en los presupuestos

Respecto a los capítulos VI y VII, el texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la
Junta de Andalucía, establece que la prórroga no afectará a las operaciones de capital y financieras,
correspondientes a programas y servicios no incluidos en el Anexo de Inversiones del Presupuesto del
ejercicio que se prorroga.
En relación con las operaciones financieras, la Comunidad Autónoma de Andalucía debe atender con
su Presupuesto las obligaciones contraídas en materia de endeudamiento, conforme a lo dispuesto en
el artículo 135.3 de la Constitución Española, de acuerdo con el cual los créditos para satisfacer los
intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en
el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta.

Fases del ciclo presupuestario

Encontramos cinco fases dentro del ciclo presupuestario que se desarrolla en la Junta de Andalucía
que son los siguientes:
1. Elaboración
2. Aprobación
3. Ejecución
4. Control
5. Evaluación