El tema 20 se refiere a sistemas informáticos en la Administración para la Junta de Andalucía. Se encuentra dentro del temario para auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía y lleva el título de: “Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.”
Sistema informático
Un sistema informático es un conjunto de elementos que hace posible el tratamiento automático de la información. Las partes de un sistema informático son:
1. Componente físico
2. Componente lógico
3. Componente humano
Un ordenador es una máquina capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente utilizando para ello un programa previamente almacenado y proporcionar resultados a través de un medio de salida.
El tipo mas común de ordenador es el microordenador que es un equipo de sobremesa o portátil orientado al trabajo personal:
1. Ordenador personal o PC
2. Portátil
3. Notebook
4. PDA
5. Tablet
La unidad de información más pequeña con la que puede trabajar un ordenador es el bit, cuyo valor será 0 ó 1. Para representar un único carácter, como puede ser una letra o un número, el ordenador utiliza una secuencia de 8 bits denominada byte: 10101100.
Hardware
Hardware: componentes físicos del ordenador:
1. CPU
2. Memoria principal
a. Memoria RAM
b. Memoria ROM
3. Unidades de almacenamiento o memoria secundaria (discos duros)
a. USB
b. Cita magnética
c. Disquete
d. DVD
e. CD-ROM
Software: instrucciones que el ordenador necesita para funcionar.
e. CD-ROM
Software: instrucciones que el ordenador necesita para funcionar.
Los periféricos
1. Periféricos de Entrada: Nos van a servir para introducir información en el ordenador. Por ejemplo, el teclado, el ratón
2. Periféricos de Salida: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador. Por ejemplo: el monitor, la impresora, etc
3. Periféricos de Entrada/Salida: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo.
Operaciones básicas de mantenimiento
1. Mantenimiento predictivo: predecir cuándo un componente del sistema va a fallar.
2. Mantenimiento preventivo y técnico-legal: aplicar una serie de técnicas y procedimientos al sistema para minimizar el riesgo de fallo.
3. Mantenimiento correctivo: reparación o el reemplazo del componente que da fallos
Nociones básicas de seguridad informática
Seguridad física: Se encarga de toda la protección del Hardware. Existen una serie de elementos que nos ayudan a mantener la seguridad física como son:
1. SAI
2. Cortafuegos
3. Copias de seguridad
Seguridad lógica: Se encarga desde la seguridad de uso del software, a la protección de los datos y programas, así como un control de acceso de los usuarios a la información, como por ejemplo, un antivirus.