Si estás pensando en prepararte las oposiciones a bombero esta es una buena oportunidad. Desde oposicionesfaciles.es te contamos algunas curiosidades sobre lo que sería tu trabajo diario.
Si le haces esta pregunta a cualquier persona en la calle, con toda seguridad muchos dirán que es el combatir los incendios; esta idea, aunque limitada es cierta en una buena medida, no obstante, en la actualidad lo que antes era considerado un oficio, es una profesión que abarca muchos campos y llega a tener un alto grado de especialización en cada una de ellos.
Hacer mención a cada una de las tareas que realizan los bomberos, tomaría un sinfín de tiempo debido a que con el pasar del tiempo, estas se van ampliando cada día más.
En general, puede decirse que un bombero es aquel que tiene como oficio o profesión la extinción de fuegos o incendios, así como la ejecución de labores de salvamento en distintos escenarios; las emergencias que atienden los bomberos en sus distintas facetas, pueden variar en la magnitud del alcance de los daños ocasionados, así como quienes resulten afectados por ello ya sean personas o bienes.
Los eventos o emergencias más comunes que atienden los bomberos son:
Extinción de fuego en entornos urbanos
Esta categoría abarca aquellos incendios que se produzcan en el ámbito urbano, sea cual fuere el sitio donde se desarrolle; por lo general tienen lugar en pisos, garajes, depósitos, coches, edificios comerciales o de oficinas y en general en todas aquellas localidades que se ubiquen en las ciudades.
Extinción de fuego en entornos rurales o suburbanos
Aquí hallamos a aquellos eventos que se suscitan en el campo o en viviendas o edificaciones que no se encuentren en las ciudades, entre ellos se pueden mencionar casas de campo o vacacionales, pajares, graneros, cuadras, etc.
Extinción de fuego en entornos forestales
Ampliamente conocidos por todos y generalmente de una gran magnitud, son aquellos que tienen lugar en extensiones vegetales en las cuales no se encuentran humanos ni edificaciones creadas por éste; sin embargo ello no exime de que eventualmente sean afectadas viviendas o incluso personas.
Extinción de incendios industriales
Estos son aquellos eventos que se desarrollan en los ambientes destinados a almacenamiento, fabricación, procesamiento o distribución de bienes o productos y en general aquellas edificaciones que se destinen a cualquier actividad industrial. Dada la naturaleza de estos incendios, puede encontrarse en ellos grandes cantidades de sustancias tóxicas que debe manejarse con personal y equipo especializado.
Liberación de victimas en accidentes vehiculares
Una tarea frecuente para los bomberos de hoy en día es la liberación de víctimas atrapadas en accidentes de tráfico, también llamada excarcelación, aquí también es necesaria la presencia de personal altamente cualificado para el manejo de los equipos utilizados y de los lesionados producto del accidente.
Rescates verticales
Con varias modalidades, este es el rescate que se efectúa a personas atrapadas en grutas, pozos, y grietas de profundidad media a profunda; pudiéndose incluir aquellas atrapadas en edificios que se incendian o están una situación de vulnerabilidad o riesgo que impide la salida de las personas por las vías regulares destinadas a ello.
Rescates acuáticos o subacuáticos
En ellos se persigue retirar con prontitud y seguridad a aquellas personas que se encuentran inmersas en el agua, ya sea dentro de su vehículo o en otro tipo de estructura, la técnica empleada varía si estas se encuentran a nivel de la superficie o si están sumergidas parcial o totalmente.
Emergencias con sustancias toxicas o peligrosas
En ellas, los bomberos se encargan de gestionar el manejo del sitio, la evacuación de las personas y las medidas o acciones correspondientes para la contención y retiro de cualquier tipo de sustancia que resulte tóxica o de alta peligrosidad para la población.
Retirada de elementos de riesgo para la población
Otra de las tareas clásicas de los bomberos en la actualidad es la de retirar objetos o componentes que representen una amenaza para la población, ya sea árboles caídos, o escombros producto de ventiscas o deslaves entre otros.
Localización y rescate de personas sepultadas
Aquí nos encontramos con otra de las tareas emblemáticas de los bomberos, en ella, se encargan de localizar en el menor tiempo posible a las víctimas de derrumbes, terremotos o accidentes que provoquen el sepultamiento de una o más personas, en estos procedimientos, nos encontramos con un despliegue de recursos propios de los cuerpos de bomberos, tales como perros de búsqueda o rescate, cámaras para radiación infrarroja, y toda clase de elementos tecnológicos que ayuden a culminar exitosamente su tarea.
Todo lo anterior entra dentro de lo que podríamos considerar como emergencias mayores, sin embargo, también podemos ver a los bomberos en acción en otros escenarios menos apremiantes o de menor escala, como aperturas de viviendas, asistencias técnicas, inspecciones, rescate de animales de compañía o fauna silvestre, y en la divulgación y concienciación de medidas de seguridad de la población en situaciones de riesgo.
Apúntate a esta oposición para superar las pruebas cuanto antes y empezar un trabajo tan apasionante como te hemos explicado.