ESTUDIO DE CONSEJOS DE OPOSICIÓN

Si has decidido preparar oposiciones, Os felicito. Está comenzando un viaje emocionante, pero requerirá dedicación, tiempo y esfuerzo. No se preocupe, puede hacerlo, pero necesita organizarse y aplicar buenas habilidades de estudio.

  1. Organización del estudio: planificación

¿Te gustaría hacer un viaje a la montaña sin empacar tu mochila? Por supuesto que podrías, pero te arriesgarías a tener frío, hambre … y muchas calamidades. Con la oposición pasa lo mismo.

Consejo: antes de empezar a estudiar necesitas organizar, tienes que saber a qué te enfrentas y tienes que planificar. Es importante tener un planTe recomiendo que te compres un pequeño cuaderno que te vas a dedicar a ti mismo, para conocerte mejor y organizarte. ¿Cuándo vas a estudiar? ¿Qué estudiarías? Hay personas que no planifican y se ofrecen a estudiar todos los días en el tiempo «restante» después de haber hecho todos los deberes. Si no planificas y ahorras tiempo para estudiar, todas las tareas pasarán y cuando te des cuenta, incluso habrán pasado meses desde que decidiste estudiar … y no estarás todavía sin arreglar.

  1. Para estudiar hay que amar: motivación

Eres la persona a la que más debes cuidar, si estás bien realizarás todas tus tareas de manera eficiente. Si su motivación no es fuerte, cualquier tarea pasará por alto el estudio.

Consejo: en este cuaderno recién publicado, anotarás Tu meta. ¿Por qué estás haciendo esto? Todas las motivaciones son legítimas: ganar más dinero, dedicar a lo que amas, ganarte un lugar y finalmente dejar de estudiar, tener más tiempo de calidad, etc. ¿Cual es tuyo? Escribelo. Léalo todos los días, antes de comenzar a estudiar y, lo más importante, durante una recesión cuando no tiene ganas de estudiar en absoluto, entonces es importante recordar por qué lo está haciendo. En OposicionesFaciles.es trabajamos la motivación en cursos de orientación dedicados a mejorar nuestras habilidades.

  1. Respete el tiempo de estudio: elimine distractores

Una vez que decidas cuanto tiempo vas a dedicar a estudiarPase lo que pase, apégate a ello. Por supuesto, si tienes tiempo, es un regalo para tu oposición, pero lo importante es aprovecharlo, ya sea poco o mucho. Si no tienes mucho tiempo pero dijiste que estudiarías dos horas, aprovecha, ¡¡concentrarse y concentrarse!

Consejo: Si no se ciñe a su tiempo de estudio, no espere que otros lo hagan. Durante el tiempo que dijiste que ibas a estudiar, no contestes el celular ni ninguna otra pregunta. Cuando termine el estudio, devuelva las llamadas o la avispa y dígale a esa gente que no contesta el teléfono mientras está estudiando.

  1. Estudie toda la agenda … incluso la legislación

En los concursos, hay una parte importante de las cuestiones legales y otras de las cuestiones de la especialidad elegida. Generalmente, a los sujetos de la legislación no les gustan los oponentes, se involucran errores muy comunes como dejar que la legislación dure.

Consejo: cuando se acerca el examen, con los nervios, no hay tiempo para estudiar, menos la legislación, solo para repasar. Por este motivo, el estudio de las cuestiones legislativas debe combinarse desde el principio con el estudio de otras cuestiones. No temas, en OposicionesFaciles.es contamos con profesores especialistas en derecho que te ayudarán a comprender el derecho en sus cursos.

  1. Para no olvidar … debes revisar.

El olvido es una fase más del aprendizaje que se combate con el examen, es tan importante avanzar en el estudio de materias como reforzar lo ya estudiado.

Consejo: dedica un día a la semana a la revisión, bastará con leer los esquemas de las asignaturas estudiadas esta semana. A medida que estudias más temas, es posible que debas ahorrar dos días a la semana para revisarlos, uno para temas de legislación y otro para tus temas de especialidad, o para marcar revisiones quincenales, mensuales, bimensuales … Si lo hemos hecho bien, en la tercera o cuarta revisión, los temas serán fijos. ¡En OposicionesFaciles.es revisamos convocatorias intensivas!

  1. Para definir el aprendizaje … ¡práctico!

La mejor forma de corregir el aprendizaje es con la práctica.. Mejor recordemos lo que hicimos de lo que alguien nos dijo. Lo mismo ocurre en el estudio.

Consejo: si el examen al que se enfrentará es de opción múltiple, lógicamente necesitará practicar tomando un examen. La prueba es importante para familiarizarse con este tipo de pruebas, detectar errores, corregir el contenido, etc. pero no sirve para estudiar. Las fases que debemos seguir son el estudio, la reanudación de estudios, el re-estudio y… la prueba. En las revisiones, junto al tema, podemos releer las pruebas, solo las respuestas correctas. Los asesores de OposicionesFaciles.es trabajan en este tipo de pruebas a través de cursos online y talleres delegados.

  1. Cada vez que pasa … disfrútalo!

La vida es tiempo, lo que hagas con tu tiempo depende de ti. A lo largo del día, de cara al estudio, hay tiempo de calidad y tiempo de mala calidad.

Consejo: tiempo de calidad es cuando tengo suficiente espacio y buena concentración. No pierda este tiempo en nada en el mundo y gástelo estudiando. El tiempo de mala calidad es un tiempo que puedo aprovechar pero que no me da buena concentración: mientras espero a los niños, en el médico, en los días que estoy cansado … Aunque el tiempo está menos concentrado, tiempo, por lo que es precioso. Podemos utilizarlo para leer diagramas, ver vídeos del campus virtual OposicionesFaciles.es, realizar pruebas, etc.

  1. La suerte la proporciona una buena preparación..

La suerte existe, por supuesto, pero en el caso de las oposicionesla suerte ayuda a los que están bien preparados. Cuando hayas estudiado suerte, puede favorecerte con preguntas sobre esos temas que tan bien has hecho …

ConsejoSi dejas tu oposición a la suerte, ¡pasa a otra cosa! La suerte solo te ayudará si has estudiado. Si quieres tener suerte: estudia … y cuando creas que ya lo sabes, vuelve a estudiarlo.

  1. Malos pensamientos … ¡déjalos ir!

Todos hemos escuchado de vez en cuando que se asignan puestos o que son pasantes. Si ese es su pensamiento, ¡no se oponga!

Consejo: Es normal que cuando estudias una oposición te asalten este tipo de pensamientos, pero debes ser capaz de alejarlos porque de lo contrario te convencerán de no estudiar. Piense en los «otros», en aquellos que tuvieron dificultades y triunfaron, ¡estos son los modelos a mirar!

  1. Las oposiciones son para los que no los abandonan… ¡adelante!

Preparar una oposición requiere dedicación, esfuerzo y también, hora. Los programas son detallados y hay muchos solicitantes, por lo que puede ser necesario más de un intento.

Consejo: las oposiciones las ganan los que perseveran, los que no salen… Al final, nadie te preguntará cuánto cuesta, ¡tienes una larga vida profesional por delante! ¿Qué pasará si no lo recibe la primera vez? ¡Nada, no lo dejes! En OposicionesFaciles.es, nuestro registro es grande porque sabemos que algunas personas tendrán que presentarse en más de una llamada.

Consejos para oponentes

7 + 2 =