Si tienes pensado presentarte a las oposiciones para ingresar al Cuerpo de Guardia Civil debes saber que uno de los aspectos más rigurosos de su labor es el exigente trabajo físico al que se encuentran sometidos sus miembros constantemente; para ello, quienes lo integran deben tener condiciones físicas óptimas que les permitan el mejor desempeño en las tareas a su cargo. Es por esa razón que te mostramos las causas médicas de exclusión para ser Guardia Civil.
Una recomendación que vale la pena tener en cuenta es el realizarte un chequeo médico general antes de iniciar el proceso de las oposiciones, además de tratar en lo posible de acostumbrar a tu cuerpo a una rutina de ejercicios constante que acondicione tu físico para el largo camino que le espera una vez que logres superar con éxito todas las pruebas.
Este cuadro médico de exclusiones, se encuentra bajo la Orden de fecha 9 de abril de 1996 y en él, se aprueban todos los casos es en que sean aplicables los procesos previstos en ellas, siempre y cuando se refieren al ingreso los centros docentes militares de formación para acceso a la Escala Básica de Cabos y Guardias de la Guardia Civil; el resultado óptimo o positivo del opositor es uno de los elementos indispensables para tener como aprobada la oposición.
La Orden antes mencionada y que contiene las exclusiones médicas está publicada en el BOE.
Para su mejor comprensión, las dividiremos en 15 secciones en las que se hace un recuento de los distintos sistemas del cuerpo humano y las afectaciones más comunes que impiden o excluyen el presentarse al proceso de oposición.
SECCIÓN 1
CAPACIDAD FÍSICA GENERAL
- Talla inferior a 165 centímetros en hombres y 160 centímetros en mujeres, o superior a 203 centímetros en bipedestación (de pie).
Perímetro torácico inferior a la mitad de la talla. Esto quiere decir que si mides, por ejemplo 1,80 m, tu perímetro torácico debe ser al menos de 90 cm. - Obesidad superior al 20 por 100 o delgadez inferior al 20 por 100 del peso ideal, siendo el peso ideal en kilogramos = 0,75 x (talla en centímetros – 150) + 50; entendiéndose para este caso lo siguiente: si mides 1,75 m el peso ideal sería 0,75·(175-150)+50 = 68,75 kg así que no podrías pesar más de 82,50 kg ni menos de 55 kg, tanto si eres hombre como mujer.
- Pérdida o alteración, total o parcial, congénita o adquirida de cualquier parte del cuerpo, que menoscabe la morfología general.
SECCIÓN 2
ENFERMEDADES ENDOCRINOMETABÓLICAS
- Enfermedades endocrinometabólicas, que produzcan alteraciones morfológicas o funcionales.
- Hipercolesterinemia superior a 220 mgr por 100.
- Hipertriglicerinemia superior a 200 mgr por 100. Hiperglucemias superiores a 110 mgr por 100.
SECCIÓN 3
ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR
En esta sección se pueden encontrar algunas condiciones que pueden parecer curiosas pero que no dejan de tener validez en estas pruebas. Una de ellas es la falta de la última falange del dedo gordo del pie o si te falta algún dedo entero del pie. Otra más habitual es tener los pies planos, lo que a efectos de la norma se define de la manera siguiente: Pie aplanado, con marcado descenso de la bóveda plantar.
SECCIÓN 4
ENFERMEDADES DEL APARATO DE LA VISIÓN
Es una de las más extensas, pero las más comunes a todos son aquellas afecciones que menoscaben la agudeza visual, como lo son la miopía y el astigmatismo, así como la presbicia, aunque ésta esté relacionada directamente con edad, puede presentarse de forma prematura.
En el texto de la Orden se encuentran los parámetros establecidos que se muestra a continuación:
- Reducción del campo visual superior a 15 grados.
- Ceguera absoluta al rojo o verde, determinada por las tablas de Ishiara. Miopías o hipermetropías en grado equivalente a 2,5 dioptrías o astigmatismo en grado equivalente a 2 dioptrías, en cualquier ojo.
SECCCIÓN 5
ENFERMEDADES DE LOS APARATOS AUDITIVO Y DE LA FONACIÓN
Aquí encontramos una serie de causales de exclusión que pueden resumirse en líneas generales como aquellas que provoquen o sometan al individuo a la sordera total o parcial.
Sordera completa de ambos oídos o incompleta permanente que produzca una disminución de la agudeza auditiva por encima de los 20 decibelios, en el oído mejor, en la zona tonal media (zona de la palabra hablada).
Una mención aparte merece la presencia de tatuajes, ya ellos son causa de exclusión del proceso de selección, para conocer más de este punto puedes visitar la sección referida a este tema en nuestra página.
La mejor opción para estar seguros es imprimir el listado completo, y ser consciente de que estas causas son ineludibles, si no posees ningún impedimento, te recomendamos llevar un estilo de vida saludable que te permita pasar sin dificultad por la selección.
Hola quisiera si me podéis informar de un caso que no sabemos cómo aclararlo. Soy diabético tipo 1 desde hace 10 años con insulina y seguimiento médico con mi endocrino. Me puedo presentar a las oposiciones de la guardia civil?
Buenas Carlos, te alegrará leer esto: La Federación Española de Diabetes (FEDE), miembro de Somos Pacientes, ha emitido un comunicado para manifestar su satisfacción por la aprobación por unanimidad por la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados de una Proposición No de Ley (PNL) para terminar con la discriminación laboral por diabetes en el empleo público.
Como explica la FEDE, “esta iniciativa insta al Gobierno a que, en el menor plazo de tiempo, adopte las medidas legales y reglamentarias necesarias para imposibilitar que el diagnóstico de la diabetes sea causa de exclusión genérica para el acceso al empleo público en aquellos cuerpos, escalas y categorías en que así se tenga previsto”.
Así, continúa la FEDE, “desde nuestra Federación aplaudimos esta medida y nos unimos a esta petición al ejecutivo para que se erradique esta injusticia que no corresponde con la realidad actual de la diabetes”.
Hola buenas quería saber si al tener los pies ligeramente planos si sería causa de exclusión porque mis pies tienen curvatura pero no al 100% y tengo el pie plano pero muy poca cosa y de hecho soy actualmente vigilante de seguridad y técnico deportivo así que nunca me ha supuesto ningún problema pero ya es por zanjar la duda.
Gracias
Buenos días, el tema de los triglicéridos ya no viene tipificado como exclusión médica en esta última modificación de 2019. Me lo podrías confirmar?? Muchas gracias
Enfermedades endocrinometabólicas, que produzcan alteraciones morfológicas o funcionales.
Hipercolesterinemia superior a 220 mgr por 100.
Hipertriglicerinemia superior a 200 mgr por 100. Hiperglucemias superiores a 110 mgr por 100.
Buenas tardes, quería saber si con una estenosis aórtica leve (soplo) que no me impide físicamente ni en mi vida diaria see puede presentar a las oposiciones de la guardia civil?
Hola Raúl,
Los requisitos son claros en el caso de discapacidades que te impidan realizar ciertas funciones, tu caso no aplica ya que no te limita. De esta forma consideramos que puedes participar en las oposiciones. Gracias por tu comentario.
Un saludo
X que este año han puesto en exclusion las lentes ultraoculares y los que tienen VHS si pueden entrar no lo entiendo y con una diabetis tanbien pueden entrar
En mi caso nací sin el pectoral derecho, es simplemente estético, conozco 2 policías con el mismo caso, pero aún así me da miedo..
No afecta a mis capacidades físicas pero por si acaso me gustaría preguntar bien.
Hola!!una pregunta ,si mi padre tiene antecedentes pelanales menores ,yo no puedo ser Guardia Civil?
No hay problema alguna Lidia.
Hola buenas tardes, quería preguntarles si con una psoriasis leve, hay algún problema para entrar en la guardia civil un saludo gracias
Hola Adrián,
Este problema leve de salud no debería ser impedimento para que participes en las oposiciones para guardia civil. Verifica que cumplas con el resto de los requisitos físicos y continua con el proceso. Gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola personas con glaucoma pero sin diotrias , es una causa de exclusión??
Hola verónica,
Puedes consultar este tipo de detalles en la web oficial del Ministerio de Interior (http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/oposiciones/cuerpo-de-la-guardia-civil/escala-de-cabos-y-guardias/cuadro-medico-de-exclusiones). Gracias por tu comentario
Un saludo
Hola personas con glaucoma pero sin diotrias , es una causa de exclusión??
Hola verónica,
Puedes consultar este tipo de detalles en la web oficial del Ministerio de Interior (http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/oposiciones/cuerpo-de-la-guardia-civil/escala-de-cabos-y-guardias/cuadro-medico-de-exclusiones). Gracias por tu comentario
Un saludo
Hola buenas, quería saber si teniendo herpes genital(vhs 2) se puede opositar a la guardia civil o te excluyen, que pruebas son las que te hacen en la analítica?
Hola Dolores,
El cuadro médico de exclusiones incluye enfermedades que limiten o dificulten el correcto desempeño de las funciones profesionales o puedan verse agravadas en este aspecto. La infección que mencionas puede controlarse sin problemas, no debería ser un motivo de exclusión. El reconocimiento médico al que serás sometido no difiere al realizado de forma habitual, incluye análisis de sangre, tensión arterial, prueba de esfuerzo para el corazón, frecuencia cardíaca, pruebas de capacidad pulmonar y medición de la talla. Gracias por tu comentario
Un saludo
Hola,
el pectus excavatum es causa de exclusión?
Un saludo.
hola la cifosis simple vista es decir..solo se nota sni ropa..seria motivo de exclusion??’
Hola.
En la agudeza visual pone 0.7,¿eso a cuanto equivaldría en el test de snellen?.No lo entiendo.
Muchas gracias.