Si tus intereses son los temas fiscales, los números y los procesos tributarios, las oposiciones de Hacienda Pública son para ti.

Estas oposiciones son unas de las que más plazas abre año tras año.

Dentro del cuerpo de hacienda hay dos trabajos que puedes desempeñar, como Técnico de Hacienda, donde te dedicarías meramente a la recaudación y como Agente de Hacienda encargándote de tareas administrativas de orden tributario.

Si quieres conocer más sobre estas oposiciones sigue leyendo.

Convocatorias

Son convocadas 775 plazas para Agentes Hacienda Pública.

Toda la información sobre las convocatorias y procesos abiertos de estas oposiciones, los podéis consultar en este enlace.

En los últimos tres años, el número de oportunidades para ingresar han crecido considerablemente por eso es una de las más buscadas.

Requisitos

  • A diferencia de otras oposiciones no necesitas ser mayor de edad para poder optar por un puesto como integrante de la hacienda pública, la edad mínima es de 16 años.
  • No cumplir la edad de jubilación para cuando se culmine el proceso de oposición
  • Tener nacionalidad española
  • No tener ningún tipo de enfermedad que limite el desarrollo de las funciones propias del cargo.
  • No haber sido separado del servicio por procesos disciplinarios de cualquiera de las áreas de la Administración Pública.
  • Para optar a una de las plazas como Técnico de Hacienda debes contar con una diplomatura.
  • Si tus aspiraciones son ser un Agente de Hacienda, solo necesitas un título de bachiller o su equivalente.
  • Si la titulación proviene de otro país, el documento debe ser convalidado y aprobado por el gobierno español para que puedas participar.
  • Tener interés por las leyes y por la función pública.
  • Poseer un nivel de cultural general superior al básico, buena memoria, capacidad de adaptación, poder de concentración y gusto por la Economía.

Es importante que destaquemos el hecho de que estos requisitos son generales, dependiendo de la Comunidad Autónoma que haga la convocatoria se pueden anexar o cambiar los requerimientos en base a sus estatutos internos.

Instancias

Cuando hablamos de instancias hacemos referencia a losdocumentos, papeles y solicitudes que debes presentar ante los organismos pertinentes para ingresar de manera formal a todo el proceso de oposiciones y así optar a un puesto en el Cuerpo de Hacienda Pública del Estado.

La primera es la hoja de inscripción que se encuentra en la página web de la institución, aunque debes saber que el proceso de presentación puede hacerse online.

Todos estos documentos los debes presentar 20 días después de que se haya hecho la convocatoria oficial. Es importante cumplir estrictamente este primer paso porque de lo contrario no serás catalogado como válido para iniciar la oposición.

Acompañado del formulario de inscripción debes adjuntar las siguientes instancias:

  • Fotocopia verificada de los títulos que se precisen para que te presentes a la oposición.
  • Fotocopia de los diplomas que tengas para justificar una subida en la nota o puntuación.
  • Las tasas de exámenes.
  • El comprobante del pago de los aranceles, que son los impuestos que establece el Estado para acceder a las oposiciones, son alrededor de cuatro los pagos que debes hacer.
  • Fotocopia verificada del documento Nacional de Identidad.

Luego que presentes todos estos papeles ante el Registro General del Organismo Convocante, en este caso la Administración General del Estado, lo que resta es que hagas seguimiento a las publicaciones del Boletín Oficial del Estado, donde después de alrededor dos meses se hará pública la lista provisional de los admitidos.

Recuerda que, en el BOE correspondiente a la convocatoria para las oposiciones de Hacienda, encontrarás toda la información detallada de las instancias, sus códigos, costos, y las fechas límites de presentación.

En caso de no aparecer en esta lista provisional, debes proceder a subsanar cualquier fallo que, hayas cometido en el proceso, presentando los 10 días siguientes los formularios de corrección correspondientes que, se indican en el BOE.

Beneficios de trabajar en Hacienda Pública

Lograr un puesto en la Hacienda Pública puede garantizarte que tengas un lugar de trabajo hasta el día de tu jubilación, por ello es que cada año son más los jóvenes y profesionales que optan por participar en estas oposiciones en particular.

  • Además de la estabilidad laboral, trabajando como Agente o Técnico de Hacienda tendrás excelentes periodos de vacaciones hasta de 40 días al año.
  • Trienios con la posibilidad de aumentos equivalentes al 5%, aparte de los ingresos por antigüedad.
  • La remuneración laboral es prometedora, los sueldos van desde 1600 a 1800 euros mensuales, cantidad que aumenta si se trabajan dobles turnos.
  • La promoción interna se puede dar a partir del primer año.
  • El agente tiene posibilidades de ser reubicado en otro espacio geográfico para desempeñar funciones.