Os vamos a mostrar en este artículo el Temario de las Oposiciones de Hacienda.
Existen muchas plazas para pertenecer al cuerpo de funcionarios del Ministerio de Hacienda, podremos opositar al Cuerpo General Auxiliar, a la administración del Estado, al Cuerpo General Administrativo o al de Técnicos Auxiliares de Informática.
Los temarios son muy similares entre sí.
Sin embargo, debemos prestar atención a esas pequeñas diferencias que pueden formar parte esencial de los ejercicios que presentaremos en nuestra oposiciones para Hacienda.
A continuación, tenemos una lista con el temario para descargar gratuitamente y así planificar nuestro sistema de estudio más cómodamente.
Programa para las oposiciones de ingreso libre al Cuerpo General Auxiliar
La organización pública
Tema 1. Constitución española de 1978: Aquí conoceremos cómo se conforman los derechos y deberes fundamentales del estado y cuáles son los principios constitucionales.
Tema 2: Tribunal constitucional: Estudiaremos la reforma de la Constitución y cuáles son las funciones constitucionales del Rey.
Tema 3. Cortes generales: Veremos lo que es el Congreso de diputados, el senado y el defensor del pueblo.
Tema 4. Poder judicial: Entenderemos cómo funciona el Tribunal Supremo y la estructura de la organización judicial española.
Tema 5. Administración y gobierno: Comprenderemos cómo se conforma el Consejo de ministros y cómo se reparten las responsabilidades del gobierno.
Tema 6. Gobierno abierto: Entenderemos las funciones de los principios informadores como la colaboración, participación, rendición de cuentas y transparencia.
Tema 7. Administración general del Estado: Veremos cómo se conforman los ministros, los órganos y las competencias administrativas.
Tema 8. Organización territorial: Entenderemos cómo se forman y distribuyen las comunidades autónomas, así como las funciones de la administración local.
Tema 9. La Unión Europea y su organización: Estudiaremos el Consejo y el Parlamento Europeo así como las comisiones y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Tema 10. Leyes del procedimiento administrativo: Conoceremos todo el régimen jurídico en cuanto a las administraciones públicas, sus fases, medios y recursos.
Tema 11. Protección de personas físicas: Aquí estudiaremos el tratamiento de datos privados y la circulación de datos, así como los principios y derechos de las personas físicas.
Tema 12. Registro de personal: Conoceremos cómo se seleccionan, programan y provisionan las ofertas de empleo público.
Tema 13. Deberes y derechos de funcionarios: Tenderemos cómo funciona la promoción interna y los sistemas de indemnizaciones y retribuciones.
La actividad administrativa y ofimática
Tema 1. La atención al público: Aprenderemos a ofrecer correctamente cualquier tipo de información al ciudadano, teniendo especial atención en las personas con discapacidad.
Tema 2. Información administrativa: Entenderemos cómo son los servicios de la información general y otros que incluyen la información particular del ciudadano, como las reclamaciones, peticiones o quejas.
Tema 3. Documento registro y archivo: Veremos las funciones y los conceptos de éstos, así como los criterios de ordenación.
Tema 4. Administración electrónica: Estudiaremos los principales sitios web asociados a las oficinas de administración pública y de atención al ciudadano.
Tema 5. Informática: Comprenderemos los sistemas de almacenamiento de datos que se utilizan en las oficinas donde trabajaremos, así como los principios y los conceptos de hardware y software en la seguridad informática.
Tema 6. El sistema operativo: Estudiaremos toda la parte básica de Windows y sus elementos.
Tema 7. Explorador de Windows: Aprenderemos a gestionar archivos y carpetas, dirigir comandos y utilizar herramientas.
Tema 8. Procesador de texto Word: Veremos cómo se crea y se gestiona un documento, así como la personalización del mismo.
Tema 9. Excel: Aprenderemos a crear libros, celdas y hojas de cálculo, así como entender las fórmulas y la edición de datos.
Tema 10. Las bases de datos: Estudiaremos cómo se realizan los formularios, informes y tablas a través del programa Access.
Tema 11. Correo electrónico: Estudiaremos la creación de mensajes, la libreta de direcciones, cómo responder y reenviar mensajes.
Tema 12. Red de internet: Conoceremos la evolución y el origen del Internet así como las funciones de los navegadores.
Programa para las oposiciones de ingreso libre al Cuerpo General Administrativo del Estado
Este temario comparte el primer y el segundo bloque del anterior, pero se le añaden los siguientes:
Derecho administrativo general
Tema 1. Fuentes del derecho administrativo: Comprenderemos cómo se organiza la jerarquía de las fuentes y cómo son las preposiciones y leyes que la rigen.
Tema 2: Acto administrativo: Estudiaremos cómo son los tipos y los elementos de los actos administrativos, así como los principios de su legalidad.
Tema 3. Régimen jurídico: Conoceremos las principales leyes del procedimiento administrativo y las normativas de desarrollo del sector público.
Tema 4. Contratos del sector público: Entenderemos cómo se realiza un procedimiento de adjudicación, cómo llevar a cabo revisiones de precios y qué debemos hacer en caso de incumplimientos de contratos.
Tema 5. Procedimientos de la actividad administrativa: Entenderemos las diversas formas de gestión en los servicios públicos y cuál es la limitación.
Temas 6. Responsabilidad patrimonial: Entenderemos cuáles son los efectos y los requisitos del patrimonio en las administraciones públicas.
Tema 7. La igualdad de género y sus políticas: Conoceremos las principales leyes orgánicas para la protección contra la violencia de género y la igualdad, como la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo y La Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre.
La gestión de personal
Tema 1. Personal de la administración pública: Estudiaremos todas las competencias del personal administrativo y además, conoceremos el régimen jurídico y los estatutos del empleado público.
Tema 2. La elección del personal: Entenderemos cómo funciona la oferta de empleo público, los tipos de acceso y los procesos selectivos.
Tema 3. Personal funcionario: Veremos cómo es estar al servicio de las administraciones públicas y cómo es la selección de los funcionarios interinos.
Tema 4. Situación administrativa de los funcionarios: Estudiaremos cuáles son los supuestos y los efectos de la adquisición o pérdida de las condiciones como funcionarios.
Tema 5. La provisión de puesto de trabajo: Veremos cuáles son los deberes y derechos que nos competen como funcionarios y cómo podemos optar a promociones internas.
Tema 6. Indemnizaciones y retribuciones: Conoceremos cuáles son esas faltas y sanciones que forman parte del régimen disciplinario.
Tema 7. Seguridad social de funcionarios: Estudiaremos lo que es la MUFACE.
Tema 8. Personal laboral al servicio de la administración pública: Entenderemos cuáles son los deberes y derechos del contrato de trabajo y cómo se compone el tercer convenio único para el personal de la administración general del Estado.
Tema 9. Régimen de la seguridad social: Veremos cómo funcionan las afiliaciones y cotizaciones del régimen de seguridad social para el personal laboral.
Tema 10. La incapacidad temporal: Estudiaremos cuáles son las causas para la incapacidad temporal o permanente.
La gestión financiera
Tema 1. Presupuesto: Comprenderemos mejor cómo funciona el ciclo presupuestario, así como sus tipos y principios.
Tema 2: Presupuesto del Estado: veremos cómo se conforman los créditos presupuestarios en España y cuáles son sus modificaciones.
Tema 3. Proceso de ejecución del presupuesto de gasto: Entenderemos en qué consisten las fases de este procedimiento y cómo es la ordenación del pago.
Tema 4. Retribuciones de los funcionarios: Veremos cómo son las retribuciones básicas, como los pagos extraordinarios, remuneraciones, sueldos y trienios.
Tema 5. Compra de bienes y servicios: Entenderemos cómo funcionan los gastos para transferencias de inversión de bienes y servicios.
Tema 6. Gestión de los contratos del sector público: Veremos cuál es la gestión económica de los contratos del sector público.
Tema 7. Plan de contabilidad pública: Veremos cómo se aplica la contabilidad presupuestaria y analizaremos los grupos de cuentas.
Programa para las oposiciones de ingreso libre al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática
Al igual que el primer tramo del temario, estas oposiciones incluyen en el primer bloque un estudio de la organización del estado y su administración.
Tecnología básica
Tema 1. Bases de la informática: Estudiaremos los elementos que forman a un sistema de información, así como sus componentes y características.
Tema 2. Administración y conectividad: Veremos cuáles son las características de almacenamiento, digitalización y visualización.
Tema 3. Estructura de datos: Estudiaremos cuáles son sus tipos, formatos de ficheros y algoritmos.
Tema 4. Los sistemas operativos: Conoceremos las características y el funcionamiento de sistemas conocidos como Windows, Unix y Linux.
Tema 5. Gestión de base de datos: Veremos las características y elementos de los sistemas de bases de datos.
El desarrollo de sistemas
Tema 1. El modelo conceptual de datos: Comprenderemos diagramaciones de flujo de datos y estudiaremos las reglas de la modelización.
Tema 2. El diseño de bases de datos: Estudiaremos cómo se componen los tipos de diseños físicos y lógicos.
Tema 3. Los lenguajes de la programación: Veremos los tipos de operadores que existen y cómo se compone la estructura de un programa.
Tema 4. Lenguajes de interrogación: Veremos cómo es el lenguaje estándar para la interrogación de bases de datos y cuáles son sus procedimientos.
Tema 5. Diseño orientado a objetos: Estudiaremos diferentes patrones y lenguajes de diseño y modelado.
Tema 6. Estructura Java: Conoceremos las funciones y características de la arquitectura Java y la plataforma “.net”.
Tema 7. Sistemas multicapas: Aprenderemos a operar arquitecturas de sistemas cliente-servidor, así como otros protocolos asociados.
Tema 8. Desarrollo de aplicaciones web: Comprenderemos cómo utilizar lenguajes como HTML y Script para la programación web.
Tema 9. Usabilidad y accesibilidad: Entenderemos mejor cómo realizar un diseño universal para las tecnologías y otros servicios relacionados con la informática.
Tema 10. Herramientas y repositorios: Conoceremos cómo generar códigos y documentos de información, así como controlar programas de versiones y plataformas colaborativas de desarrollo de software.
Comunicaciones y sistemas
Tema 1. La administración de sistemas operativos: Asimilaremos las funciones y actualizaciones de los sistemas operativos.
Tema 2. La administración de las bases de datos: Entenderemos cómo funcionan algunos protocolos y los servidores de correo electrónico.
Tema 3. Redes de área local: Comprenderemos cómo administrar y gestionar los usuarios y el control de tráfico.
Tema 4. Seguridad en informática: Veremos los conceptos de la seguridad lógica y física, así como las posibles vulnerabilidades y amenazas.
Tema 5. Medios de transmisión y comunicación: Conoceremos algunos equipos de interconexión y terminales.
Tema 6. Red de comunicación: Entenderemos cómo funcionan las comunicaciones inalámbricas y móviles.
Tema 7. Protocolos y modelos TCP/IP: Este tema es importante para entender cómo funcionan los sistemas abiertos y de interconexión.
Tema 8. Arquitectura de la red e Internet: Estudiaremos más a fondo sobre el origen y la evolución de los principales servicios de Internet.
Tema 9. Protección de redes de comunicación: Estudiaremos las redes privadas virtuales y cómo funciona la seguridad perimetral.
Tema 10. Red local: Conoceremos algunos métodos de acceso y técnicas de transmisión de redes locales.
Para finalizar, es importante que entendamos que debemos estudiar muy bien estas oposiciones si queremos tener una plaza en alguno de estos cuerpos en el Ministerio de Hacienda, a pesar de que los temas son muy fáciles y hay una gran cantidad de plazas disponible, nunca debemos confiarnos, al contrario, debemos estar más preparados y saber que tenemos mucha competencia por delante.
-DESCARGA AQUÍ EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES DE HACIENDA GRATIS –
hola busco el temario para agente de hacienda alguien lo tiene?
Hola buenas has conseguido el temario de agente? Yo tengo la parte de constitución y derecho Admin y esas cosas, solo me faltaría la parte específica de hacienda, igual nos podemos ayudar!
Hola, ¿me podrían pasar el temario de agentes de hacienda pública por favor? me gustaría prepararme las oposiciones para el año que viene pero no lo encuentro. Muchas gracias de antemano
hola, lo has conseguido?
hola quiisera descargar el temario de tecnico de hacienda. como lo podría obtener¿
Hola Laura,
Dirígete al final del artículo y haz clic sobre le frase “DESCARGA AQUÍ EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES DE HACIENDA GRATIS”. De esta forma podrás obtener el temario que necesitas. Sigue el procedimiento en el momento que cuentes con una buena conexión a Internet. Gracias por su comentario.
Un saludo
Solo descarga los exámenes,pero del temario nada.
Podrías solucionarlo?
Gracias!
Hola Estefanía,
Intentamos incluir todo el material que necesitas para opositar, pero en este momento no contamos con el temario que necesitas. Mantente al pendiente de las actualizaciones de la web. Gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola,
Para presentarse en las oposiciones de Hacienda, es necesario tener la nacionalidad española? He visto que, por ejemplo, en las oposiciones de Auxiliar Administrativo puedes tener la nacionalidad de algún país de la EEUU.
Gracias.
Hola Oana,
Para opositar debes ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o de cualquiera de los Estados con libre circulación de trabajo según los tratados con la Unión Europea y ratificados por España. También podrán participar los cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la unión Europea que vivan a sus expensas. Gracias por tu comentario.
Un saludo
buenas, soy Italiana casada con español, debo esperar a tener la nacionalidad española para opositar ??
quiero opositar para tecnico de hacienda.. estoy esperando la equivalencia de mi titulo de grado .
Al ser un país de la Unión Europea y estar casada con un nacional, puede opositar.
Buenos días, alguien dispone del temario para agente de hacienda? Gracias!
Hola juan,
En el siguiente enlace encontrarás los títulos de cada uno de los temas que necesitas dominar para las oposiciones de Hacienda: https://oposicionesfaciles.es/hacienda/temario-de-las-oposiciones-de-hacienda-descarga-gratis/. Además puedes descargarlos dirigiéndote al final de web y haciendo clic en la frase “-DESCARGA AQUÍ EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES DE HACIENDA GRATIS –”. Gracias por tu comentario.
Un saludo
pero esto no es el temario, sino pruebas pasadas. ¿no? Gracias
Hola, cuentan con el temario para la oposicion a hacienda o solo son examenes?
Muchas gracias por los materiales
hola alguien que me pueda pasar el temario