Tras todo el proceso de postulaciones que se dio desde el 30 de enero (fecha en la que fue publicada en el BOE), hasta el 26 de febrero, finalmente se realizó el anunció del número de opositores que fueron admitidos para la fase de evaluaciones para optar a una plaza en las oposiciones de técnico informático superior y auxiliar.
Toda la información se da tanto para las personas que optan por el ingreso libre como para la promoción interna. Los detalles, además de la cantidad de personas incluidas y excluidas, también detallan las razones de la exclusión.
Convocatoria de las Oposiciones de técnico informático superior y auxiliar
De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Constitución Española, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, esta convocatoria tiene en cuenta el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que respecta al acceso al empleo público.
Cifras importantes
Para el las oposiciones del Cuerpo Técnico de Auxiliares de Informática, el Estado solo ha ofertado 350 plazas, y en la convocatoria por ingreso libre se han inscrito 6.207 aspirantes, por lo que la disputa será muy fuerte.
Entre todas las personas inscritas para las oposiciones de técnico informático superior y auxiliar, 541 están excluidas por no haber cumplido con los requisitos establecidos en el BOE publicado a finales del mes de enero.
En el caso de los que optan a través de promoción interna están admitidos 254 y excluidos 19.
Razones de la exclusión
Hay en total 560 personas no aceptadas en ambas categorías.
Las razones de exclusión en las oposiciones de técnico informático superior y auxiliar son las siguientes:
- El postulante no se encuentra entre los límites de edad permitidos para acceder a la convocatoria (nacidos entre el 26-02-1953 y el 26-02-2002).
- El número de DNI o de NIE no está consignado.
- La nacionalidad exigida en la convocatoria no se cumple.
- La solicitud en modelo oficial (Modelo 790) no está completa electrónicamente.
- Sin completar adecuadamente la presentación la solicitud ante el Registro Electrónico.
- Presentar la solicitud después de la fecha límite.
- Las tasas de examen no se han abonado.
- Abonar una cuantía inferior a 15,12 €, o en cuantía inferior a 7,56 € para los miembros de las familias numerosas.
- Sin acreditar la condición legal de persona con discapacidad.
Otras razones:
- El demandante de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de la convocatoria no ha sido acreditado.
- La rentas mensuales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional no han sido demostradas.
- Sin demostrar la condición de familia numerosa.
- No poseer la titulación suficiente,
- Presentar más de una solicitud.
- Solicitar participar por más de un sistema de acceso.
- Pertenecer al mismo cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenta.
- No firmar la solicitud.
¿Por qué te han excluido?
En base al listado definitivo de aspirantes excluidos presentados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la mayoría de las personas incumplieron con el pago de las tasas, o los pagos fueron incompletos o inferiores a lo establecido en la convocatoria.
Otros han sido excluidos para participar en los exámenes de las oposiciones de técnico informático por no firmar la solicitud.
Por este motivo es importante leer con detenimiento toda la convocatoria, porque por algo tan simple como la ausencia de la firma puede ser motivo de exclusión en el examen.
También ha sido motivo de exclusión para algunas personas en esta convocatoria el no poseer la nacionalidad española exigida.
Incluso ha habido una persona que ha presentado la solicitud fuera de plazo.
Proceso de subsanación de las oposiciones de técnico informático superior y auxiliar
Si se da el caso de que el opositor esté seguro que cumplió con todos los requisitos solicitados en el Boletín Oficial del Estado sobre el proceso de oposiciones, puede iniciar el proceso de subsanación donde, después de conocer las causas por las cuales fue excluido, debe descargar el formulario de subsanación y declarar que sí cumple con los requisitos establecidos.
Esta solicitud debe ser presentada en alguna de estas instituciones:
• El Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (C/ Atocha, nº 106, 28012 Madrid)
• El de la Oficina de atención al ciudadano 060 (C/ María de Molina, 50, 28006 Madrid)
Instancias y Requisitos en las oposiciones de técnico informático superior y auxiliar
Una vez publicada la oferta pública de empleo, lo primero que debes hacer como aspirante es presentar rellena correctamente la solicitud para ser incluido en el proceso de oposición del Cuerpo Técnico de Auxiliares de Informática y tengas acceso a las pruebas correspondientes.
¿Para qué sirve la instancia?
La instancia es la herramienta que sirve para hacer saber a la institución en la que queremos trabajar nuestra intención de realizar el examen y el documento que acredita que somos válidos para el puesto. La hoja de inscripción se encuentra normalmente en la página web de la institución, o, incluso, el trámite se puede realizar online.
Toda la información necesaria sobre este proceso la encuentras en el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o Boletín Oficial de la Provincia.
En las bases conocerás los requisitos, pruebas de acceso, el temario, cómo y dónde presentar la instancia, documentación a aportar, etc.
Estos documentos deberán ser presentados en el plazo establecido, de lo contrario será invalidada.
Puedes entregar la solicitud en las oficinas públicas, como por ejemplo, Correos, aunque la norma general es consignarlos en el propio Registro General del organismo convocante, o también pueden ser presentadas vía web en la página del propio organismo.
Subsanación de errores
Una vez completado este paso lo importante es hacer un seguimiento exhaustivo de la convocatoria de las oposiciones del Cuerpo Técnico de Auxiliares de Informática del Estado.
Lo primero que va a ser publicada es la lista provisional de los admitidos.
Si no apareces en la lista provisional, hay un plazo de 10 días para subsanar los errores que se hayan podido cometer y esperar la lista de admitidos definitiva.
Con la solicitud o instancia se deberán presentar los siguientes documentos:
• Las tasas de exámenes
• El comprobante del pago de los aranceles
• Fotocopia verificada del documento Nacional de Identidad.
• Fotocopia verificada de la titulación que se requiere para la oposición a la que te presentes.
• Fotocopia de los méritos que quieras alegar para subir puntuación.
Así que el proceso a partir de la convocatoria es la presentación de las instancias, subsanaciones, publicación de fecha de examen y composición del tribunal, lugar y hora del examen, realización de las pruebas y publicación de aprobados.
Si no lograste entrar en el numero de aceptados de este año, toma nota de las razones por las que te pueden excluir del proceso y permanece atento para cuando sea anunciada la próxima oferta publica de empleo y evita volver a cometer los mismos errores.
Recuerda que un empleo en la Administración publica representa tener una excelente remuneración económica y muchos beneficios extras. Presta atención, no solo al proceso de aprendizaje que debes realizar, sino a la cumplimentación de las instancias de rigor.