Oferta de trabajo de salud pública

¿Por cuánto tiempo los jóvenes dejarán de recordar las OPP nacionales del INSALUD? La última fue convocada con la LEY 16/2001, de 21 de noviembre, que establece un proceso extraordinario de consolidación y dotación de puestos estatutarios para el personal en instituciones de salud y seguridad social servicios de salud del sistema nacional de salud.

Nos vamos a dejar con la memoria histórica y dejaremos la historia para centrarnos en la realidad: es un PEO nacional de extraordinaria salud,

A partir de Academia OposicionesFaciles.es Explicaremos un poco más qué significa eso para un puesto de trabajo de salud pública nacional.

¿Qué quieres decir? Pues se consigue mediante un convenio entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, consejos sectoriales, sindicatos…. No podemos decir que son las 130,00 plazas que anunciaron porque no tenemos las cifras exactas de las comunidades autónomas de Galicia y País Vasco.

Lo segundo que podemos decir es que, como explica SESCAM:

“Todo el mundo la conoce como ‘la OPE nacional’, pero nosotros (los servicios sanitarios de las comunidades autónomas) la tratamos, la llamamos y la solucionamos. Nuestras convocatorias se realizarán de acuerdo con nuestra propia dinámica organizativa, social y sindical «

Que mas podemos decir? Bueno, el primer acorde es el horario de exámenes:

Las primeras seis categorías que organizarán exámenes entre febrero y mayo de 2019 son, por ese orden, enfermeras especializadas en obstetricia y ginecología, fisioterapeutas, guardias (10 de marzo), asistentes administrativos (7 de abril), auxiliares de enfermería (28 de abril) y enfermeras (12 de mayo).

¿Nada más? Pues sí, el 1 de diciembre solo dos Comunidades Autónomas se retiraron de este convenio: durante el encuentro entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas, Euskadi y Castilla-La Mancha manifestaron que les parecía « muy difícil » tomar exámenes en el primer semestre de 2019 y que prefieran « hacerlo solo » en estas dos categorías y otras.

El País Vasco ha confirmado que abandonará el horario acordado pues ya ha firmado un convenio con los sindicatos para retirar las plazas correspondientes a la OPE nacional en 2018; Mientras que Castilla-La Mancha ha manifestado que se está disociando por el motivo contrario: es muy difícil llegar a tiempo a organizar los seis exámenes mencionados en el primer semestre de 2019, ya que tienen otros procesos en marcha (actualmente SESCAM está pendiente de resolución de los llamamientos publicados en agosto y septiembre)

¿¿Qué posiciones aparecen en la extraordinaria oposición de la salud nacional?

  • La tasa de reemplazo, 100% saludable.
  • La tasa adicional de estabilización de los interinos (hasta un 90% ocupados temporalmente y sin interrupción durante al menos los tres años anteriores), puestos actualmente ocupados por trabajadores temporales.
  • El coste adicional de estabilizar el interino (hasta el 68,47% de plazas ofertadas entre 2017-2019 por el Ministerio de Sanidad) sustituciones de permisos, necesidades de servicios, sustituciones de vacaciones …

El objetivo es obvio, quieres acabar con el trabajo temporal en el sector, con la fluctuación de los servicios del personal que, sin seguridad laboral ni conocimiento profundo del paciente, se ven obligados a asumir funciones para las que tu formación te permite (eres enfermera) pero no tu experiencia, llevas años con dos días en quemaduras, un mes en oncología, tres meses en cirugía … así que cuando se comete un error en el lugar de trabajo, lo asume el persona que lo hace, pero la responsabilidad recae en la situación en la que se brinda el cuidado.

Muy importante: debes estudiar para aprobar el examen de opción múltiple, los méritos se presentan a continuación y la suma nos permitirá elegir dónde trabajarán al 100% nuestra formación, habilidades, aptitudes y actitudes.

Preparación para objeciones de salud – OposicionesFaciles.es

2 + 6 =