OPOSICIONES A GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO 2023

 


Las oposiciones al Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado pertenecen al Grupo A2, que antiguamente estaba clasificado como Grupo B.


Funciones de la oposición


Un funcionario que ha aprobado esta oposición tiene diferentes tareas en su día a día. Una de sus principales tareas será la gestión administrativa y el apoyo a niveles superiores dentro de la
Administración en la que esté destinado. Un Gestor de la Administración Civil del Estado desarrolla políticas sectoriales como es el ejemplo de políticas sociales, medioambientales y económicas.
Entre las múltiples funciones del día a día también se encuentra la realización de trabajo en recursos humanos, desarrollo de funciones de gestión económica y financiera de la administración, inicio de
procesos administrativos y de gestión de contratos y por último funciones de atención al público.
 
gestion-de-la-administracion-civil-del-estado

Requisitos a Gestión de la Administración Civil del Estado


Los requisitos para esta oposición son varios:
Deberás estar en posesión de la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
Poseer la titulación de grado universitario o algún otro título equivalente.
Debes tener más de 18 años cumplidos y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
No podrás haber sido separado mediante expediente disciplinario ni encontrarte inhabilitado para el servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
No podrás opositar si tienes alguna limitación tanto física como psíquica que te impida llevar a cabo las tareas diarias de la profesión.
oposiciones-gestion-administracion-civil-del-estado

Temario


El temario de esta oposición está compuesto por un total de 31 temas. Estos temas se dividen en dos partes; la primera abarca del tema 1 al 15 y la segunda del 16 al 31.
Una primera parte relacionada con la organización. Se estudia material como la Constitución Española, las leyes que en ella se articulan. Y también se enfoca en la regulación del personal que
trabaja en la Oficina Judicial: jueces, magistrados, gestores, letrados de la Administración Judicial, tramitadores y auxiliares judiciales.
En la segunda parte la materia a estudiar se relaciona con los procesos en el orden civil, penal, administrativo y laboral. Dedicándole especial atención en los últimos temas al estudio del Registro Civil.

Proceso selectivo de un Tramitador Procesal


El proceso a seguir para conseguir una praza en este puesto se trata de un ejercicio obligatorio que está compuesto por tres pruebas. Una primera prueba que se trata de un cuestionario tipo test de 100
preguntas sobre el temario de la oposición. Una segunda prueba de un caso práctico planteado por el Tribunal sobre el cual se realizan 20 preguntas tipo test. La tercera parte se trata de otro examen tipo test sobre Microsoft Word en este caso.

Articulos relacionados con  Gestor de la Administración Civil del Estado

Gest-Admin-Civ-del-Estado-banner_home
Gestion-de-la-Admin-Civil-del-Estado-banner_mobile

Te informamos sobre cualquier proceso de oposición GRATIS sin compromiso.