OPOSICIONES A TRAMITACIÓN PROCESAL 2024 – 2025
Funciones de un tramitador procesal
Los funcionarios de la administración de justicia, especialmente los tramitadores procesales tienen tareas relacionadas principalmente con la tramitación de documentos del sector de la justicia. Además,
se encargan del mantenimiento y establecer el orden en las salas de los juzgados.
Según la jerarquía dentro de los juzgados la labor de un tramitador procesal es la de ayudar y apoyar a los trabajadores de Gestión Procesal. Algunas tareas a desempañar más concretamente son:
– Tramitación de procedimientos a través de procesos mecánicos o de ofimática.
– Registro y clasificación del correo.
– Revisión y mantenimiento del orden en las salas de juzgados.
– Creación de actas, diligencias, notificaciones y células para actor de comunicación.
– Desarrollo del puesto en unidades administrativas, siempre que se cumplan los requisitos y conocimientos necesarios.
– Tareas de jefatura de la oficina judicial.
– Actuar como policía judicial.
Requisitos para opositar
Las oposiciones a Tramitador Procesal son mínimos. Por lo que con pocos requisitos podrás empezar a opositar a este puesto como funcionario.
– Es necesario se mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
– Tener nacionalidad española.
– Poseer el título de Bachiller o similar.
– No sufrir ninguna enfermedad ni física ni psíquica que sea un impedimento para la realización de las tareas del trabajo.
– No tener penas de prisión.
– No estar separada de la Administración Pública mediante un expediente disciplinario.
Sueldo de un Tramitador Procesal
En el momento que consigas la plaza de Tramitador Procesar tendrás un buen sueldo garantizado cada mes.
El sueldo de un Tramitador Procesal varía en función de diferentes aspectos como los complementos específicos que tiene que ver con la especial dificultad del trabajo, dedicación, responsabilidad y lugar
geográfico en el que se lleve a cabo el trabajo ya que no se cobra lo mismo en todas las Comunidades Autónomas.
Además, con el paso del tiempo la antigüedad provocará que el sueldo aumente, así como las guardias que se lleven a cabo durante la jornada laboral.
Temario
El temario de esta oposición está compuesto por un total de 31 temas. Estos temas se dividen en dos partes; la primera abarca del tema 1 al 15 y la segunda del 16 al 31.
Una primera parte relacionada con la organización. Se estudia material como la Constitución Española, las leyes que en ella se articulan. Y también se enfoca en la regulación del personal que
trabaja en la Oficina Judicial: jueces, magistrados, gestores, letrados de la Administración Judicial, tramitadores y auxiliares judiciales.
En la segunda parte la materia a estudiar se relaciona con los procesos en el orden civil, penal, administrativo y laboral.
Dedicándole especial atención en los últimos temas al estudio del Registro Civil.
Proceso selectivo de un Tramitador Procesal
El proceso a seguir para conseguir una praza en este puesto se trata de un ejercicio obligatorio que está compuesto por tres pruebas.
Una primera prueba que se trata de un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el temario de la oposición.
Una segunda prueba de un caso práctico planteado por el Tribunal sobre el cual se realizan 20 preguntas tipo test.
La tercera parte se trata de otro examen tipo test sobre Microsoft Word en este caso.
Articulos relacionados con Tramitacion Procesal
Temario de las oposiciones de Tramitación Procesal
El temario de las oposiciones de Tramitación Procesal está compuesto por 31 temas, que se dividen en dos partes bien diferenciadas,...
Cómo aprobar las oposiciones de Tramitación Procesal – Consejos
Si quieres tener más posibilidades de aprobar las oposiciones de Tramitación Procesal, lee atentamente este artículo porque vamos a...
Convocatoria y solicitudes para las oposiciones de Tramitación Procesal
Las oposiciones de Tramitación Procesal son una estupenda oportunidad de ingresar en el funcionariado estatal, y de esa manera...