OPOSICIÓNES A CELADOR 2023

¿Qué hace un celador del SERMAS?

El día a día de un celador del Servicio Madrileño de Salud se caracteriza por la realización de una gran variedad de tareas. Es principalmente el profesional que da apoyo al personal sanitario en diferentes áreas del centro médico o hospitalario. Oposiciones Celadores del SERMAS 2023
Sus principales funciones son:
– Ser el primer contacto con los pacientes y con sus familiares.
– Trasladar a los pacientes por las diferentes áreas del centro de salud e informar a los acompañantes de dónde deben estar.
– Apoyo al personal sanitario.
– Cuidado y vigilancia del centro.

oposiciones-celadores-SERMAS

Requisitos para ser celador del SERMAS

Los requisitos requeridos para opositar a celador del SERMAS son
mínimos:
– Tener 16 años cumplidos y no haber superado la edad de jubilación forzosa.
– Tener nacionalidad española o ser de algún otro Estado miembro de la Unión Europea. También podrán opositar cónyuges de los españoles o los miembros de otros Estados de la Unión Europea.
– Tener la Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
– Poseer la capacidad funcional para desarrollar las tareas del puesto.
Existe un porcentaje de puestos reservados para personal con discapacidad.

Temario

El temario para las oposiciones a celador del SERMAS destaca por ser uno de los más breves y sencillos. Por lo que conseguir una plaza es
fácil. Aunque es importante prepararse bien antes de presentarte al examen. Aprovecha la brevedad y poca dificultad del contenido y preséntate con una gran cantidad de conocimientos adquiridos.
El temario consta de 15 temas, que incluyen materias que se relacionan con la legislación común y también con las funciones específicas que los celadores tendrán que desarrollar en su trabajo
diario. Oposiciones Celadores del SERMAS 2023

celadores-SERMAS

Salario de un celador

El salario que recibe un celador suele variar entre los 1.100€ y los 1.300€. Este salario es cambiante dependiendo de diversos factores como son: la antigüedad, las guardias y rotaciones de turnos,complementos específicos por destinos o complemento por nocturnidad.
El salario se divide en 14 pagas, por lo que dos veces al año los celadores del SERMAS reciben una paga extra.
Existen ventajas diferentes si el puesto es de turno fijo o rotativo. En el turno fijo tendrás un horario siempre igual y será más fácil la conciliación de la vida personal y laboral; mientras que en el turno rotativo se puede disfrutar de mayores extras a la hora de recibir el sueldo.

Ubicación en la que desarrollar la profesión

Al aprobar las oposiciones el celador será destinado a uno de los siguientes lugares para desarrollar su profesión: Hospitales de la Comunidad de Madrid, en los centros de Salud de la Comunidad de Madrid (centros de atención primaria), en los Centros de Especialidades, Centro de Transfusión y demás instituciones sanitarias dependientes del Servicio Madrileño de Salud.
Con el paso del tiempo si el celador lo desea podrá pedir un traslado para desarrollar su trabajo en otra comunidad española. Esto se debe al principio de movilidad dentro del Sistema Nacional de la Salud.Empieza a prepararte las oposiciones y podrás disfrutar de un trabajo bien remunerado y para toda la vida.

Articulos relacionados con Celadores

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Celadores-SERMAS-banner_home
Celadores-SERMAS-banner_mobile

Te informamos sobre cualquier proceso de oposición GRATIS sin compromiso.

6 + 12 =