Noticias en la llamada de la oficina de correos
El pasado El 19 de abril, la Comisión Central de Empleo aprobó la normativa final que regirá la próxima convocatoria a 2.345 plazas, correspondiente a la oferta de 2016.
Espacios de correos
Si miramos hacia atrás lo recordamos En 2015, los sindicatos y Correos llegaron a un acuerdo para publicar, en los siguientes 3 años, más de 7000 plazas lograr la estabilización del empleo en el sector. Ese mismo año el primero Oferta de cobertura de 1.606 plazas, plazas que se convocaron en 2016 y ya han sido asignadas en 2017.
En 2016, el número de plazas de Correos se situó en 2.445 plazas si 1.869 plazas ofertadas en 2017. A la fecha se han dado a conocer los fundamentos de la oferta pendiente para 2016 y la convocatoria está muy cerca. Estamos a la espera de que La Poste abra el plazo de admisión de candidaturas, así como el reparto de plazas por provincias.
Llamar a la oficina de correos de noticias
Como noticia, Correos plantea dos procesos: uno para puestos de clasificación y distribución y otro para puestos de servicio al cliente. Este último no se había ofrecido en convocatorias anteriores. La prueba será eliminatoria y constará de dos partes:
- Prueba común: para todos los asientos. Constará de 60 preguntas (10 psicotécnicas) y tendrá una duración máxima de 55 minutos.
- Prueba especifica: para Agente y Distribución y otro diferenciado para atención al cliente (ATC). Incluirán 40 preguntas y deberán completarse en 35 minutos como máximo.
Los candidatos pueden postularse para cualquier puesto porque Correos ofrece la opción de realizar una prueba específica o ambas. Respuestas incorrectas no reducirán la nota. Una de las novedades más interesantes para quienes aspiran a estos lugares y que no tienen experiencia previa en el Post es el menor peso del tiempo trabajado en esta entidad. Correos apuesta por personas no relacionadas anteriormente. Propone que la experiencia y los años de trabajo puntúen por debajo de la convocatoria anterior:
- Antigüedad total en la oficina de correos, sea cual sea el puesto, es decir, 0,04 por mes completo. Máximo 2,88 puntos.
- Rendimiento del puesto solicitado en la misma provincia, 0,075 por mes completo. Máximo 3 puntos (antes son 7,12 puntos máximo).
- La admisión a la última bolsa de trabajo o al permiso de conducir de motocicleta o automóvil también dará puntos.
- Los títulos universitarios, la formación profesional de nivel medio y superior en cualquier rama aportarán méritos a los puestos de atención al cliente.
En cuanto a Agenda de Correos, el programa consta de 13 temas y aunque ha sido reestructurado, no implica mayores cambios respecto al anterior.
Ya hemos publicado lo básico ¿La convocatoria? De todos modos … ¡Solo quedan unos días!
Post examen
¿Qué sugieres con respecto al examen? Para todos, El examen seguirá siendo eliminatorio con 100 preguntas y 90 minutos de tiempo, pero la propuesta es que 80 estén en el programa y 20 en psicotecnia (en lugar del anterior 90-10) Una nueva característica importante es que las preguntas fallidas reducirán la puntuación.
En cuanto a Agenda de la oficina de correos la propuesta es que se compone de 16 temas y a primera vista no hay cambios sustanciales aunque no está almacenado al 100%.
Esta sigue siendo una propuesta pero ya podemos hacernos una idea de cómo será la próxima llamada a la oficina de correos cuya publicación se acerca cada vez más.
Preparación para post-oposiciones
Si desea prepararse con éxito, OposicionesFaciles.es somos expertos en la preparación de llamadas postales. Nuestros estudiantes tienen éxito. Descubra nuestro Después del curso.