DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA
Una de las pruebas para las que debe prepararse mejor si va a Exámenes de educación es la prueba de programación educativa. Dentro Academia de exámenes OposicionesFaciles.es explicamos los principales aspectos de las diferentes secciones que componen la programación didáctica y el tiempo que debes dedicar a cada uno de ellos para que tu preparación para las oposiciones sea la mejor posible.
¿Qué es la programación didáctica?
Antes de sumergirnos en su planificación, explicaremos en qué consiste la programación didáctica de los concursos. Consiste, como su nombre indica, en realizar la planificar el trabajo de un maestro durante un año escolar: lecciones, equipo, actividades …
L’une des meilleures définitions expliquant ce qu’est un programme didactique est celle de Del Valle et García Fernández: «dans le domaine éducatif, la programmation qui se déroule en classe sera l’acte curriculaire le plus proche de l’intervention didactique avec los alumnos».
Consejos para desarrollar tu programación didáctica
Hay una diferencia muy importante: No es lo mismo la presentación oral de la programación didáctica que la defensa oral de la unidad didáctica. La presentación oral es solo para explicar o comentar lo que ya hemos entregado con nuestro documento al tribunal. En este caso, la exposición es lo que hacemos con la programación didáctica. La defensa va más allá: no solo exponemos sino también discutimos su contenido. Esto es lo que se hace con la unidad didáctica.
Lo que vamos a hacer es exhibir. Nosotros debemos explicar las secciones contenidas en el plan de estudios siguiendo el orden en que lo escribimos para no confundir al tribunal. El tiempo de exposición puede cambiar según cada llamada, por lo que debe conocer la llamada de su comunidad. No te olvides de esto durante la exposición se permite beber agua.
¿Qué materiales puedes utilizar? Generalmente no se permite ningún tipo de material, aunque esto es algo que también deberá consultar en los conceptos básicos de llamadas de su comunidad. Durante determinadas convocatorias, deberá entregar una copia del trabajo a cada miembro del Tribunal e incluso se le permitirá tener una copia usted mismo durante la exposición, para usar como guía.
El tiempo es otro aspecto que hay que preparar muy bien. Es aconsejable que a la hora de preparar el horario le e intente ajustar su tiempo tanto como sea posible. Es preferible una exposición que omite algunos aspectos pero se concluya a una inacabada. Lo mismo sucede con el desarrollo de temas: es mejor dejar un aspecto en proceso y terminarlo con el tiempo que no cerrarlo.
¿Qué aspectos debemos preparar para la programación didáctica? En primer lugar, necesitamos hacer una breve introducción personal, indique el curso y la asignatura a la que se dirige e indique un índice de las secciones. Esta primera parte debería durar unos dos minutos o menos.
Cómo hacer programación didáctica
Cada Comunidad Autónoma establece una serie de apartados mínimos: objetivos, contenidos, criterios de preparación. Es recomendable conocer los apartados clave a incluir. Por ejemplo, este 2020 podemos afirmar que un Una buena programación para este año debe tener un compromiso claro con la inclusión., “Este será uno de los apartados más importantes de la programación de los concursos educativos de este año”, explica Mª Mar Menés, responsable de la docencia en el ámbito de la educación OposicionesFaciles.es.
Exposición oral de programación didáctica
¿Cómo preparar la programación didáctica?
La programación, como en todas las competiciones, es una carrera de fondo. Necesitas tiempo de preparación. En la academia de oposición OposicionesFaciles.es trabajamos con apartados clave que marcan la diferencia. Conscientes de que los contrincantes están jugando a la par con esta prueba, empezamos a prepararla en septiembre y termina, aproximadamente, en marzo. Hasta la fecha del examen, la oratoria y la defensa oral están en desarrollo. Te recomendamos que prepares esta prueba en manos de una academia para pasar tanto concurso de educación primaria como el exámenes de maestros ya que es un prueba en la que todos los oponentes juegan el cuadrado.