Consigue tu temario actualizado para convertirte en maestro de educación musical.

Si eres un individuo con entusiasmo por la música que desea compartir su conocimiento a los niños, deberías considerar una carrera como maestro de música.

Enseñar a los alumnos a aprovechar el potencial de la música, tocar instrumentos, cantar y hablar sobre la historia de la música se encuentran entre los numerosos deberes de un profesor a este nivel.

¿Cómo es el examen para Maestro de Música?

Los maestros de primaria de música son responsables de proporcionar una introducción a los conceptos musicales básicos a los alumnos de la escuela primaria.

Presentan a los estudiantes a escalas musicales, notación musical, el arte del canto, diferentes tipos de instrumentos musicales y diferentes estilos de música, con la ética y estudios pedagógicos necesarios.

Los maestros de música de la escuela primaria también enseñan a los estudiantes sobre la historia de esta arte, además de presentarles diversos tipos de música y explotar su potencial.

Dadas las importantes responsabilidades de este profesional, para entrar al cuerpo de maestros de música debes participar en un concurso de oposición.

Esta prueba se enfocará en tu especialidad y se divide en 3 fases.

La primera es la fase de oposición, donde se evalúan tus conocimientos y la aptitud pedagógica por medio de una prueba escrita y otra oral.

Posteriormente, serás evaluado en una fase de concurso, donde se evalúan tus méritos en cuanto a formación académica y experiencia.

Por último, tendrás la oportunidad de destacarte en la fase de prácticas.

¿Cuáles son las temáticas que debo estudiar para opositar?

A continuación ofrecemos la lista de los temas que debes conocer con detalle antes de opositar.

Para cada examen se ha preparado un temario único en el que se enfocarán las pruebas, la especialidad de música presenta uno bastante completo donde se abarcada cada uno de los detalles que debe dominar un maestro.

  1. La música como lenguaje y como medio de expresión. Valoración de la capacidad formativa de la música. Percepción y expresión musical. Concreción de unidades didácticas globalizadas. ¿Cuál es la importancia de la Educación Musical en la etapa Primaria?
  2. La melodía. Intervalo, línea melódica, frase melódica. Enseñar a los niños a reconocer las melodías. ¿Qué es la tonalidad, modalidad y transporte de canciones?. Armonización y obras instrumentales. Reconocimiento de los recursos didácticos para trabajar en el aula.
  3. La modulación y su mecánica. La función expresiva.
  4. La armonía. Acorde y tipos. Origen. Cadencias principales.
  5. La textura y tipos. La forma. Análisis formal de canciones. Conocimiento de las principales formas musicales.
  6. La ritmo. Ritmo libre, rítmico y métrico. Ritmo y lenguaje. Movimiento y ejecución instrumental. Polirritmia. Pequeñas formas rítmicas.
  7. Corrientes pedagógico-musicales del siglo XX.
  8. La música como parte del desarrollo integral del niño. Fundamentos psicopedagógicos, desarrollo musical y enseñanza de la música.
  9. La actividad musical en la educación psicomotriz. Aportaciones interdisciplinares al campo de la educación psicomotriz.
  10. La actividad musical como compensadora de las desigualdades educativas. Intervención y sus principios. Deficiencias auditivas. Técnicas de sensibilización vibrátil. Desigualdades educativas en la actividad musical.
  11. Funcionalidad de la lectura y escritura musical. Representaciones gráficas y gestuales no convencionales. Grafías convencionales.
  12. El juego en la Educación Musical. Clasificación y selección de repertorio. Juegos en las actividades de educación vocal, instrumental y de movimiento y danza.
  13. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical. La relajación. La danza en la Educación Musical.
  14. La improvisación. Procedimiento compositivo. Creatividad e improvisación.
  15. La canción. Intenciones comunicativas del canto. Canto monofónico, homofónico y polifónico. Metodología y recursos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una canción. Dirección coral.
  16. La dramatización. Dramatización de canciones infantiles y populares. Participación e improvisación instrumental en la dramatización.
  17. La voz como instrumento de expresión musical. Respiración, articulación, entonación, resonancia. La tesitura vocal. La voz del profesor de música. Cuidado y mantenimiento.
  18. Los instrumentos musicales escolares. Familias de instrumentos. Música actual. Instrumentos de construcción propia. Uso de la electrónica e informática musical.
  19. La práctica instrumental. Actividad instrumental en el aula. Enseñanza y aprendizaje de una pieza instrumental.
  20. La discriminación auditiva. Exploración e investigación sonora. El desarrollo de la percepción auditiva: altura, duración, intensidad, timbre y forma.
  21. La audición musical. Comprensión auditiva en Primaria.
  22. Sociología de la música. Relación música-sociedad. Función social de la música. Música y consumo. Medios audiovisuales en el desarrollo de la percepción y apreciación musical.
  23. Grandes períodos de la historia de la música: desde el Barroco. Selección de fragmentos musicales para el alumnado de Educación Primaria.
  24. Grandes períodos de la historia de la música: el Clasicismo, el Romanticismo y en el siglo XX.
  25. La música como expresión cultural de los pueblos. La música étnica. El folclore y sus aplicaciones didácticas.

Como puedes observar, para opositar como Maestro de Primaria de Música debes cubrir un temario bastante amplio que engloba todas las áreas de conocimiento dentro de la especialidad.

No tienes tiempo que perder, comienza ahora mismo tu preparación descargando el temario que te presentamos a continuación.

Obtén gratis el temario completo haciendo clic en el enlace a continuación. Si aprovechas esta oportunidad y sigues los consejos que te ofrecemos en los artículos dentro de la Categoría Oposiciones de Maestro de Primaria de Educación Musical, te aseguramos que los resultados serán los deseados y conseguirás el trabajo que deseas.

DESCARGA AQUÍ EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES A MAESTRO DE PRIMARIA DE EDUCACIÓN MUSICAL