OPOSICIONES DE AGENTES FORESTALES
Desde los albores de la historia, los seres humanos han utilizado los recursos naturales a su disposición. Pero, desde que se empezó a explotar el medio natural de forma masiva y, sobre todo, tras la revolución industrial, se incluyó la necesidad de contar con las herramientas necesarias para proteger y gestionar el uso de los recursos naturales como los cultivos, la caza. , bosques o riberas.
En España, institucionalmente, fue sólo durante el reinado de Alfonso XII cuando la ley de mejora, desarrollo y repoblación de los bosques públicos creó los llamados “capataces de cultivos”. Poco después, estos capataces obtuvieron el poder de informar, y en la primera década del siglo XX se estableció el cuerpo del “Vivero Forestal del Estado”, que se convirtió en funcionarios de la Segunda República.
El cuerpo de Oficiales forestales Es de vital importancia poder reducir el impacto ambiental de una sociedad en la que a veces prevalecen disciplinas rentables y dejar de lado todo lo que no aporta un beneficio económico inmediato. La legislación sobre el medio ambiente natural, junto con un equipo profesional de oficiales forestales, garantiza un medio ambiente natural estable y utilizable en los años venideros para las generaciones futuras. Para llevar a cabo esta tarea con éxito, los agentes forestales juegan un papel fundamental, deben conocer la legislación vigente y ser expertos en identificar y reconocer el entorno en el que desarrollan su labor.
En la actualidad, las convocatorias relacionadas con la protección del medio natural se traspasan a las comunidades autónomas, por tanto Cada comunidad autónoma tiene su propio cuerpo de agentes forestales y gestiona sus convocatorias y forma de acceso.. Cada administración es responsable del formato de las pruebas del proceso de selección así como de su contenido. Cada administración autonómica utiliza una denominación diferente para designar a estos funcionarios públicos: en Andalucía y Canarias son Agentes ambientales, en Aragón Agentes de protección de la naturaleza, en Cantabria y Extremadura, son Agentes del medio natural, en Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, Agentes ambientales. Se les llama Agentes rurales en cataluña, Oficiales forestales en la Comunidad de Madrid y La Rioja, Agentes ambientales en la Comunidad Valenciana, Axentes Forestais en Galicia, Agentes ambientales Medi.en las Islas Baleares. Están agrupados como Vivero forestal en Navarra, Agente base – Basozain en el País Vasco y Guardianes del medio natural en el Principado de Asturias.
Sin embargo, cualesquiera que sean las denominaciones, las convocatorias fundamentales de estos profesionales en cualquier comunidad autónoma son similares. Un agente forestal realiza funciones de vigilancia y control ambiental relacionadas con la montaña, caza, pesca, especies protegidas, calidad ambiental del medio, censos de flora y fauna, el cubage de madera, participa en los trabajos de extinción y la investigación de las causas de incendios forestales. Su misión es monitorear y denunciar posibles delitos contra el medio ambiente en general.
Para acceder a estos Cuerpos de Agentes Forestales ya sea de una comunidad autónoma, órganos autonómicos del Ministerio de Medio Ambiente o ayuntamientos, se debe superar un proceso de oposición selectiva que puede o no incluir pruebas físicas y, normalmente, incluir pruebas escritas sobre un entorno específico y un programa general de Legislación española y autonómica.
Un ejemplo reciente es la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Oficiales Forestales de la Comunidad de Madrid. Los requisitos de acceso se publican en el Diario Oficial de la Comunidad e incluyen, entre otros, ser mayor de dieciséis años, tener la nacionalidad española, tener el título de bachillerato o técnico y tener carnet de conducir clase B. El sistema de selección en este caso exige la superación satisfactoria de tres pruebas selectivas, que incluyen dos ejercicios a responder por escrito, vinculados a la agenda de la oposición y un ejercicio de prueba física que incluye salto vertical, fuerza de brazos y prueba de marcha.
Si te gusta el la naturaleza y quieres un empleo permanente como oficial forestal, No lo creo. Dentro OposicionesFaciles.es, ponemos a tu disposición todos nuestros medios disponibles para que puedas superar con éxito la convocatoria forestal convocado.
Oposiciones del bosque de la evidencia física