OPOSICIONES DE LA GUARDIA CIVIL
los La Gendarmeria es un Cuerpo de seguridad pública de naturaleza militar y de alcance nacional, que forma parte del Fuerzas y órganos de seguridad del Estado. Según la Constitución española, su misión es «proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad de los ciudadanos». Estas son las funciones que debe realizar una vez que sea parte del La Gendarmeria:
- Asegurar el cumplimiento de las leyes generales.
- Ayude y proteja a las personas.
- Asegurar la conservación de bienes en peligro de extinción.
- Mantener y restaurar el orden y la seguridad de los ciudadanos.
- Prevenir la comisión de delitos e investigarlos para encontrar y detener a los culpables poniéndolos a disposición del juez o tribunal competente.
- Colaborar con los servicios de protección civil.
Cómo ingresar a la Guardia Civil
los Cuerpo de la Guardia Civil Está estructurado jerárquicamente en puestos de trabajo según el grado de responsabilidad. Estos trabajos están organizados en escalas, siendo los oficiales generales los que tienen mayor jerarquía y responsabilidad. El acceso a los Cuerpo de la Guardia Civil en la Escalera Cabos y Guardias y en el Escala de oficial está hecho por el Sistema de convocatoria de oposición. En el caso de Corporaciones y guardias Se seguirá un año en la Academia de Baeza (Jaén) y se realizará un año de prácticas en las unidades. En el segundo caso, en el Escalera de oficial superiorTendrán una duración de dos años en la Academia General Militar de Zaragoza y serán 3 años de prácticas en la Academia de Oficiales de Aranjuez (Madrid).
Las promociones dentro del organismo se pueden realizar mediante promoción interna o mediante cambio de escala. La promoción interna consiste en acceder a la formación y tener éxito en ella en la escala inmediatamente superior a la que pertenece.. los cambio de escala a cambio Es el acceso y la superación de la educación de formación de escala de oficiales.. Los miembros de la escala de Corporaciones y Guardias y Suboficiales que estén en posesión de uno de los títulos universitarios oficiales especificados pueden aspirar a este cambio.
Demandas de la oposición de la Guardia Civil
Especialidades de la guardia civil
Para ser la guardia civil puedes formarte en varias especialidades. El 70% de los guardias civiles se encuentran en poblaciones de más de 20.000 habitantes. Estos son los diferentes servicios en los que puedes desarrollar tu carrera dentro del La Gendarmeria:
- Servicio de protección de la naturaleza
- Servicio de aire
- Servicio de Defensa de Explosivos y QBRN
- Servicio de impuestos
- Servicio cinológico
- Servicio de policía judicial
- Servicio GEAS
- Grupo de reserva y seguridad
- Unidad de intervención especial
- Seguridad Pública
- Servicio de montaña
- Servicio marítimo
- Consolidación de tráfico
- Intervención de armas
Llamadas de la Guardia Civil
En los últimos años, el número de plazas en el Llamadas de la Guardia Civil ha crecido exponencialmente. Atrás quedaron los años más críticos: De 159 plazas convocadas en 2014 a 2.030 plazas convocadas en 2018. Este es sin duda un momento óptimo para oponerse a la Guardia Civil.
Plazas de la Guardia Civil
Preparación para Guardia Civil
OposicionesFaciles.es tiene más de 25 años de experiencia en Preparación a exámenes de Guardia Civil. Tendrás el agenda actualizada y con atención personalizada desde el primer momento, para preparar las pruebas de conocimientos, la prueba de inglés, la psicotecnia y la entrevista personal. Además, también puede preparar el Pruebas fisicas de la mano de entrenadores personales. Deja de pensar en ello y prepárate para tener tu lugar.
4.1 Para el desarrollo y calificacion de las pruebas selectivas se constituira un Tribunal de Seleccion, cuya composicion y funcionamiento se ajustara a lo dispuesto en el Reglamento de ordenacion de la ensenanza en la Guardia Civil. 4.2 El Tribunal de Seleccion velara, de acuerdo con el articulo 14 de la Constitucion, por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre los aspirantes de ambos sexos que participen en la convocatoria.