Pruebas físicas Oposiciones Guardia Urbana
los Las pruebas para las oposiciones de la Guardia Pública incluyen 6 pruebas, todas obligatorias y eliminatorias. Dentro del apartado de pruebas, el apartado encargado de evaluar la condición física del candidato se realiza en cuarto lugar y existe la posibilidad de realizarlo solo si se han superado las tres pruebas anteriores y, si además, la puntuación obtenida en las mismas está en el top 700.
Para poder realizar las pruebas físicas, el mismo día de su ejecución, los candidatos deberán entregar un certificado médico al juzgado habilitante. emitido un máximo de 3 meses antes de las pruebas.
los evidencia física de la oposición a la Guardia Urbana lograr son:
- Banco de prensa: El objetivo de la prueba es medir la fuerza y la resistencia muscular de la parte superior del cuerpo del candidato. Para ello, los oponentes deben colocarse en decúbito supino, en un banco, con ambos pies en el suelo. A la señal de la cancha, deben comenzar con la flexión-extensión de los brazos (en dirección vertical) desde la posición de los brazos extendidos. Mientras se realiza el ejercicio, las manos deben agarrar la barra con un ancho similar al de los hombros o, ligeramente más alto (sin poder usar guantes ni magnesio) y las caderas no se pueden equilibrar, para compensar la fuerza ejercida con la pala. cuerpo. Se considera finalizado el ejercicio una vez vencido el plazo de 45 » o por solicitud del solicitante. Solo hay un intento disponible.
- Circuito de agilidad: Diseñado para evaluar la agilidad del candidato. Este circuito debe realizarse lo más rápido posible, partiendo de una posición sentada, piernas flexionadas a 90 ° y manos apoyadas en el suelo, para posteriormente realizar las siguientes acciones. El candidato debe dirigirse a una colchoneta y dar un salto mortal, pasar por debajo de una valla, correr hasta el pedestal y pasarlo, pasar por debajo de otra valla, volver a saltar un obstáculo y, tras el salto, agarrar y colocar en los hombros una pesada bolsa que lleva sin tocar el suelo un viaje de ida y vuelta. Tendremos 2 intentos no consecutivos y se contará el que tenga mejor tiempo.
- Curso de lanzadera: Destinado a evaluar la capacidad aeróbica máxima y la capacidad de adaptación al esfuerzo. Consiste en realizar movimientos entre dos líneas paralelas a 20 metros de distancia, al ritmo de pitidos, cuya frecuencia sonora aumenta a medida que avanza la prueba. Esta prueba tiene un solo intento.
Para la realización de las pruebas será obligatorio el uso de ropa y calzado deportivo. La puntuación de los ejercicios se realiza según escalas de calificación: por edad y por sexo. Cada uno de estos ejercicios se evalúa de 0 a 6 puntos, con un requisito mínimo de 1 punto para que el ejercicio no sea considerado nulo.
Para pasar las pruebas físicas de los exámenes públicos de la Guardia Urbana y pasar al siguiente, se debe obtener un mínimo de 4 puntos en una escala de 0 a 6. Se debe tener en cuenta el porcentaje de importancia atribuido a cada uno de estos ejercicios:
- Prueba de tracción general al 30%
- Circuito 30% de agilidad
- 40% el curso de lanzadera