Oposiciones Justicia: ¿quién teme a la convocatoria-oposición?
Desde el El Departamento de Justicia ha confirmado que la próxima convocatoria de 5.942 plazas para la administración de justicia pasará por el sistema de convocatoria-oposición, muchos rumores e inquietudes surgen en la oposición de la justicia.
Recordemos primero de dónde provienen estos 5.942 lugares en espera de convocatoria, el resultado acumulación de ofertas de 2017 + 2018 para oposiciones de Justicia:
Turno libre |
|||
OEP 2017 |
OEP 2018 |
Acumulación |
|
Gestión procesal |
769 |
707 |
1476 |
Procesamiento procesal |
1243 |
1413 |
2656 |
Asistencia legal |
921 |
889 |
1810 |
TOTAL |
2 933 |
3.009 |
5 942 |
Dudas convocatoria-oposición justicia
Como puede ver, esta es una llamada muy importante debido a la gran cantidad de asientos. En realidad, es la convocatoria más importante de los últimos 10 años, superando incluso la histórica convocatoria de 2008. Por ello, intentaremos solucionar algunos de sus problemas. dudas frecuentes sobre la convocatoria:
Dado que se trata de una convocatoria-oposición, ¿podré postularme si no tomo medidas?
La respuesta es contundente: si. Todos los lugares para convocar son turno libre, por lo que podrá postularse cualquier persona que cumpla las condiciones generales de acceso, tenga o no experiencia previa provisional. Los requisitos son los mismos de siempre.
¿Qué méritos podrían apreciar?
Hasta que no se publiquen los conceptos básicos de la convocatoria, nadie puede saber con absoluta certeza cuáles serán los méritos mensurables. Sin embargo, si tomamos como referencia la última convocatoria abierta concurso-oposición (que tuvo lugar en 2008) así como la última convocatoria interna de ascenso, podemos hacernos una idea aproximada de lo que merece una puntuación en la fase de competición. . :
merece una convocatoria
(La tabla muestra las puntuaciones máximas esperadas para cada mérito)
Entonces, aunque no tengo ningún mérito, ¿tengo alguna opción para asegurar un lugar?
Claro. Y te preguntarás ¿cómo es esto posible? Primero, al observar lo sucedido en llamadas anteriores, verificamos que los umbrales bajan drásticamente cuando hay convocatoria-oposición. Efectivamente, de los 85 puntos medios necesarios para pasar el primer ejercicio de la última convocatoria libre, si miramos la convocatoria de 2008, los umbrales han bajado a 65 puntos (e incluso hasta 50 puntos en algunos ámbitos territoriales).
¿Por qué está pasando esto? Tanto en esta convocatoria de 2008 como en la de 2017 + 2018, el número de plazas convocadas es especialmente elevado, por tanto, cuanto mayor sea el número de plazas a cubrir, mayor será el número de candidatos que superen las pruebas, que deja caer las notas de corte.
también oponente promedio generalmente obtienen una puntuación alta en la fase de oposición, mantenerse muy por encima del oponente en funciones, lo que dificulta mucho más a este último superar la baja puntuación obtenida en los exámenes con sus méritos por antigüedad como becario. Buena prueba de ello es la cantidad de estudiantes aprobados En la convocatoria convocatoria-convocatoria de 2008, muchos de ellos ni siquiera puntuaron en la fase de convocatoria por méritos y aun así consiguieron su lugar..
En conclusión, que el próximo llamado a la justicia es a través de la convocatoria-oposición Esto no solo no constituye un obstáculo para los «oponentes no provisionales», sino que también puede conducir a una de las mejores oportunidades de los últimos años para conseguir un lugar en la administración de justicia.