Ventajas de estudiar objeciones legales

Te gustaria trabajar como funcionario en la administración de justicia? Es uno de los concursos para los que cada año se convocan más plazas. Además, tienen una baja proporción de candidatos por puesto y el gobierno está firmemente comprometido con el fortalecimiento del espacio judicial.

Luego te explicaremos por qué este es el momento adecuado para preparar el Oposición a la asistencia letrada, oposición al tratamiento procesal y oposición al tratamiento procesal.

Noticias Oposiciones Justicia

los Administración de justicia es más que un pilar fundamental y debe tener el suficientes recursos personales y materiales para proteger los derechos de todos. Con el fin de proteger y garantizar el buen funcionamiento de la Administración, el Gobierno ha puesto en marcha un plan para evitar el colapso judicial.

Un plan para el que, según sindicatos como CCOO, requeriría contratación de 3500 agentes de refuerzo en los cuerpos de los funcionarios que se sientan en los distintos juzgados y tribunales. Buenas noticias para todos aquellos que quieran hacerse un hueco en la administración.

Plan para evitar el colapso judicial

Como la academia principal en el preparación de oposiciones legales Es interesante analizar y destacar las medidas contempladas en este plan de choque para evitar el colapso del sistema judicial publicado en el BOE el 29 de abril.

  • Todas las acciones procesales se declaran urgentes y se declara susceptible de ser ejecutadas del 11 al 31 de agosto.
  • Trato preferencial de determinados procedimientos, como es el caso de recursos contra actos y resoluciones de administraciones públicas que denieguen la aplicación de ayudas y medidas para mitigar los efectos económicos de la crisis sanitaria, así como el proceso de despido o extinción de contrato.
  • Realizar por presencia telemática los actos de juicios, las comparecencias, las declaraciones y las vistas. Sin embargo, en el orden penal será necesaria la presencia física del imputado en juicios por delitos graves.
  • Ir a anticipar la puesta en marcha de órganos judiciales correspondientes al calendario 2020.
  • Y la Ley de estado civil, que también forma parte de la agenda de cualquier opositor a la administración de justicia, retrasará, una vez más, su entrada en vigor: 30 de abril de 2021. Por tanto, el estudio de este tema se seguirá haciendo a través de la legislación vigente hoy, que forma parte de la agenda.

¿Son difíciles las oposiciones a la justicia?

A menudo, cuando se considera la opción de prepararse para un concurso, después de considerar cuestiones básicas como el número de plazas convocadas, el salario y otras condiciones, el siguiente paso suele ser preguntar si es difícil tener éxito. Para responder a esta pregunta, hay básicamente tres parámetros a considerar:

  • Proporción de candidatos por puesto: Siempre se ha dicho que cuantos más oponentes hay por cada puesto vacante, más difícil se vuelve obtener uno de estos puestos. En la mayoría de las competiciones, esta proporción suele rondar los 30 candidatos por puesto. Sin embargo, en los concursos judiciales, debido principalmente al elevado número de plazas convocadas en los últimos años, esta proporción se reduce casi a la mitad (de media entre 14 y 16 candidatos por plaza en la última convocatoria), lo que la convierte en una muy exitosa. factible que en otras competiciones.
  • La extensión de la agenda: Las objeciones a la asistencia jurídica, la tramitación procesal y la gestión procesal se caracterizan precisamente por programas muy asequibles en cuanto a duración y temática. Para la asistencia jurídica, para lo que se requiere el título de licenciado en ESO, el programa oficial comprende 26 asignaturas. En tratamiento procesal (Licenciatura o equivalente), el temario consta de 31 asignaturas. Y para el Órgano de Gestión de Trámites (diploma, diploma o equivalente), el número de asignaturas asciende a un total de 68. Estas cifras están lejos de las más de 100 asignaturas que deberían cursarse en otras convocatorias del mismo nivel.
  • El tipo de pruebas que componen el proceso de selección.: Para tener éxito en los desafíos judiciales, no tendrá que pasar ninguna prueba oral o de desarrollo, pruebas físicas o exámenes médicos, que suelen ser el principal dolor de cabeza para muchos oponentes. Las pruebas en este caso se centran principalmente en exámenes de opción múltiple sobre el contenido del programa, así como preguntas breves sobre gestión procesal y una prueba en Microsoft Word sobre procesamiento procesal:
    • Gestión procesal: Prueba teórica 100 preguntas + prueba práctica 20 preguntas + examen 10 preguntas cortas.
    • Procesamiento procesal: Prueba teórica 100 preguntas + Prueba práctica 20 preguntas + Prueba 15 preguntas en Word 2010.
    • Asistencia legal: Prueba teórica 100 preguntas + prueba práctica 50 preguntas.

Y, si además de todo esto, tenemos en cuenta que las notas de corte de los exámenes han bajado considerablemente durante las últimas convocatorias, ya tenemos un aliciente más para considerar seriamente la oportunidad de prepararnos para estas oposiciones.

¿Cómo son las oposiciones de la justicia?

¿Cuáles son las oposiciones de la administración de justicia? cuáles son los diferencias entre gestión, tratamiento y asistencia jurídica? ¿Es necesario tener algún conocimiento de derecho para prepararse para los exámenes judiciales?

Nous résolvons les doutes les plus fréquents sur les processus de sélection visant à obtenir une place en tant que fonctionnaire de l’administration de la justice aux mains de Leticia Palomera, avocate de l’administration de la justice et collaboratrice de OposicionesFaciles.es, dans la vidéo siguiente, próximo.

Por qué prepararse para oposiciones legales

Sin duda, ahora es el momento de empezar a prepararse para trabajar en un trasplante. Los exámenes aplazados no esperarán y, como era de esperar, la 2.500 vacantes a la espera del anuncio de la oferta pública de empleo de 2019.

Como apunta Marisa Corral, la experta en preparación de concursos, estamos ante una de las ofertas más importantes y se espera que sigan siendo convocados en la próxima OPE 2020. Por ello, os animamos a preparar el 100% de las pruebas en manos de la academia OposicionesFaciles.es. Centro con más de 26 años de experiencia acompañando a miles de oponentes para lograr sus objetivos.

Mejor Academia de Justicia de Oposiciones

4 + 5 =