SER UN MAESTRO SECUNDARIO
Paciencia, cooperación, dedicación, empatía … estas son algunas de las cualidades personales que un maestro de secundaria debe poseer para desarrollar su labor docente. Si usted lo desea prepararse para los exámenes para convertirse en profesor de secundaria, pero no sabes por dónde empezar, a continuación te explicamos paso a paso cómo convertirte en profesor de secundaria.
Diferencias entre profesor y profesor
Es común que las palabras maestro y maestro se utilicen como sinónimos, lo cual no es del todo correcto. Si bien las dos posiciones juegan un papel fundamental en el ámbito de la educación de los más jóvenes, son varias las diferencias que separan estos dos cuerpos, aquí destacamos las más destacables:
- Intervalo de edad: los profesores se encargan de impartir clases a los alumnos entre 3 y 12 años y son los profesores quienes trabajan para educar jóvenes de 12 a 18 años.
- Tipo de centro: Los profesores trabajan en las escuelas mientras que los profesores imparten sus clases en los institutos.
- Programa: El horario de los profesores es generalmente por la mañana. Por otro lado, el de profesores suele ser compartido, aunque hoy en día cada vez más centros se suman a la jornada intensiva.
- Un salario: los profesores pertenecen a Grupo B y profesores en Grupo A por tanto, existe una diferencia notable en el salario que reciben. Esto depende en ambos casos de cada Comunidad Autónoma, variando hasta un 20% en educación y un 28% en secundaria. En promedio, el El subgrupo A2 percibe un salario anual de 31.942,59 euros en 14 cuotas y en el grupo B un total de 27.970,9 euros.
Requisitos para profesores de secundaria
Si por tus aspiraciones y tu situación has decidido optar por ser profesor de bachillerato, te detallaremos los requisitos que debes ser:
- Estar Español, nacional de un país miembro de la Unión Europea o un nacional de la República de Islandia o un nacional del Reino de Noruega.
- Tener al menos 18 años y no exceder la edad establecida para la jubilación.
- Poseer el habilidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del organismo elegido.
- No tener expediente disciplinario de alguna de las administraciones públicas.
- No estar involucrado en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la normativa vigente, salvo el derecho de opción que otorgue.
- No sea un funcionario de carrera o pasantía de la misma organización a la que planea unirse.
- Ser licenciado, arquitecto, ingeniero o el título correspondiente.
- Golpear posesión de formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006.
¿Cómo puedo ser profesor sin tener el Máster en Formación del Profesorado?
Para ser profesor de secundaria es obligatorio tener el Máster en Formación del Profesorado, más conocido como CAP, salvo que se cumplan las siguientes condiciones antes de la fecha de la 1 de octubre de 2009.
- Tener el certificado de diploma educativo o certificado de aptitud educativa.
- Tener el título de diploma en pedagogía o psicopedagogía o cualquier equivalente.
- Haber obtenido las siguientes calificaciones.
- Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Título musical superior.
- Título de danza superior.
- Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.
- Licenciado en filosofía y letras.
- Licenciada en psicología con recorrido, mención o especialidad en psicopedagogía, intervención social, organizativa y educativa y psicología evolutiva y educativa.
- Acreditar la superación de 180 créditos de pedagogía o psicopedagogía.
- Haber enseñado como profesor de secundaria, profesor de formación profesional o escuela oficial de idiomas durante más de un año en un centro público antes del 1 de septiembre de 2009.
Preparación para exámenes secundarios
¿Quieres conseguir un puesto fijo como profesor de secundaria? Dentro OposicionesFaciles.es preparamos las oposiciones para Geografía e historia, Lenguaje y literatura, matematicas, orientación educativa (psicopedagogía) si educación física secundaria.
No importa en qué parte de España vivas, en OposicionesFaciles.es adaptamos la preparación a las exigencias de cada Comunidad Autónoma.
Somos un centro líder en la preparación de concursos educativos. El éxito de nuestros alumnos nos avala ya que durante la última convocatoria, el 80% de los alumnos de OposicionesFaciles.es que aprobaron el examen oficial aprobaron la primera parte, y entre estos alumnos, el 70% también aprobó la segunda parte de la oposición.
¡Conoce nuestros exámenes de secundaria y obtén tu puesto oficial!