OPOSICIONES DE ESTUDIO TÉCNICO

Las oposiciones se aprueban estudiando. Qué perogrullada, ¿verdad? Pero no lo es si pensamos convocatoria por el resto de los oponentes es difícil y generalmente es muy numeroso. Por eso, debemos enfocarnos en ser los mejores candidatos, teniendo una actitud decidida para mantener la rutina de preparación, con un horario consistente y disciplinado, sin olvidarnos de dotarnos de una actitud positiva.

Estudiar una oposición también implica una serie de estrategias, herramientas y técnicas que necesitamos conocer para hacer un trabajo agradable y eficaz. Así, los métodos de estudio nos permitirán desarrollar al máximo nuestras capacidades y obtener el máximo rendimiento.

Y a medida que avanzamos, repasemos factores involucrados en el estudio:

Como elemento principal, elegimos el lugar de estudio, que debe ser una habitación de uso exclusivo, aireada y ventilada, una buena temperatura, sin ruidos ni distracciones, mesa y silla ajustadas en altura, utilizar preferiblemente luz natural y, sobre todo, estar decidido a estudiar.

Otros elementos sumamente importantes que tendremos en cuenta son los programa (no se equivoque, planifique un horario de estudio diario realista y flexible) y condiciones fisiologicas (El ejercicio físico debe ser regular y no muy intenso, dormir en promedio 8 horas y no descuidar la alimentación porque una buena dieta es fundamental para poder rendir al máximo, asegurándose de que sea rica en vitaminas y minerales, variada y equilibrada).

Con el fin de comprender y retener mejor todo el material, aparecerán una serie de técnicas y estrategias que conformarán nuestro método de estudio. Son pasos que siguen un orden lógico y que nos permitirán aprender más, lo más importante y, sobre todo, tener una mejor memoria.

Ya usando una regla mnemotécnica, presentamos la Método de estudio PLaSMaRA:

  • Pre lectura: Este es el primer vistazo a un tema para tener una idea general. Inconscientemente, vinculará el contenido con los que ya tiene.
  • Leyendo: Esta lectura ya no será rápida, sino lenta, reflexiva, párrafo a párrafo.
  • Notas de margen: Expresan las ideas principales del texto, facilitan la comprensión y amplían los conocimientos.
  • Destacado: Nos permite eliminar material y resaltar ideas esenciales, hace que estudiar sea más atractivo y agradable, y es esencial para crear diagramas y resúmenes.
  • Resúmenes: técnica de síntesis que se realiza a partir de frases subrayadas y que nos permite extraer de un texto todo aquello que nos interesa conocer y que queremos aprender.
  • Esquemas: tienen como objetivo mejorar la asimilación, la concentración y la memoria.
  • revisión: La revisión y recitación de libros se puede utilizar como estrategia para expresar en voz alta y a nuestra manera lo que se ha estudiado, y luego verificar con el texto la veracidad de lo que se dice.
  • Preparación para exámenes: Consiste en realizar exámenes de redacción y cuestionarios de respuesta alternativa, ofrecidos por Maestro de o hecho por ti. Es un cheque, un cheque por lo que sabe; le mostrará el desempeño de su estudio.

Como has visto, estudiar para la oposición es un trabajo como cualquier otro que, con este sistema de estudio que te presentamos desde entonces Maestro de Te dará la confianza suficiente para creer en tus posibilidades. Gracias a nuestros esfuerzos, estamos convencidos de que tendrás mucho éxito en tu carrera como oponente.

Cinco técnicas de estudio para competiciones

Además de lo anterior, te ofrecemos cinco técnicas de estudio que te ayudarán a aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. Las técnicas son cinco y todas complementarias, una sin las otras no tiene sentido. Ya sabes: «uno para todos y todos para uno».

Técnicas de estudio para oposiciones

1 + 8 =