Conoce y descarga el tema 4: Organización institucional de Andalucía, de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía.
Organización institucional
El gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía se realiza desde la institución de la Junta de Andalucía. Esta institución política está compuesta por el Parlamente de Andalucía, la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno. También, de igual manera hay más organizaciones que forman parte de la Junta de Andalucía, estas son: Defensor del Pueblo Andaluz, Consejo Consultivo, Cámara de Cuentas, Consejo Audiovisual de Andalucía y Consejo Económico y Social.
El Parlamento de Andalucía
La representación del pueblo andaluz la lleva a cabo el Parlamento de Andalucía, que se trata de una institución inviolable. Este se encuentra compuesto por 109 diputados y diputadas, como mínimo; los cuales son elegidos por sufragio universal, igual, libre, secreto y directo. Todos los miembros de esta institución tienen como principal objetivo representar a todos los habitantes de Andalucía.
La elección por parte del pueblo andaluz se realiza cada cuatro años, lo que significa que los diputados gobiernan durante ese tiempo y al terminar el periodo se acaba su gobierno. Si se produce la disolución de la Cámara en algún momento de esos cuatro años, también acabará ese gobierno. En ambos casos, los diputados titulares y suplentes continuarán con su labor hasta la constitución de la nueva Cámara para que la
Comunidad Autónoma no se quede sin Gobierno por un tiempo.Los diputados gozan de carácter de inviolabilidad en sus opiniones que se manifiesten en actos parlamentarios y por los votos que emitan durante el ejercicio de su mandato. Esto se mantiene incluso una vez haya cesado el mandato de los miembros.
Otra de las características del puesto es que durante el mandato los diputados no pueden ser detenidos por actos delictivos cometidos en el territorio de Andalucía. En caso de que se comenta un gran delito por parte de algún diputado le corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía decidir sobre el castigo que le impondrá a la persona.
Si los delitos son cometidos fuera del territorio andaluz, la responsabilidad penar será la misma que cualquier otro habitante español.
El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno se compone por:
– El Presidente de la Junta de Andalucía, actualmente representado por Juan Manuel Moreno Bonilla.
Las funciones del presidente son las de nombrar y separar a los miembros del Consejo del Gobierno. Al igual que se encarga de dirigir y coordinar la actividad de esta institución en el ejercicio de sus funciones.
El Consejo de Gobierno se encarga principalmente de la función de la dirección política de la Comunidad Autónoma. Para llevar a cabo esta función se encarga de dirigir la Administración y desarrollar tanto las funciones ejecutivas como las administrativas. A su vez le corresponde el ejercicio de la potestad reglamentaria, lo que permite que la institución dicte normas de carácter jurídico subordinadas a las leyes.
El PODER JUDICIAL EN ANDALUCÍA
Poder judicial en Andalucía se establece en La Constitución en su artículo 117 en el cual se describe que la Justicia, parte del pueblo, la administran los Jueces y Magistrados que representan al Poder Judicial.
El Estado se compone de tres poderes, de los cuales uno de ellos es el Poder Judicial.Su función es la de castigar cada vez que se produzca un quebrantamiento del ordenamiento jurídico, resolver los conflictos que puedan llegar a surgir entre las partes del mismo y controlar que el poder legislativo y las distintas Administraciones Públicas actúen conforme a la ley.
En el artículo 149 de la Constitución se establece que la materia de la Administración de Justicia se trata de una competencia que le corresponde de manera exclusiva al Estado.
Sin embargo, en el artículo 145 del Estatuto de Autonomía de Andalucía se distribuye parte de la competencia a la Comunidad Autónoma andaluza para aquellas materias que la legislación estatal necesiten la previsión estatuaria.
La organización judicial en Andalucía se compone de las Audiencias Provinciales las cuales tienes sede en cada una de las capitales de las provincias. Esta institución se encarga de mantener la estructura judicial en Andalucía donde cada provincia se divide en partidos judiciales. Andalucía cuenta con 85 partidos judiciales, 701 órganos judiciales y 693 juzgados de paz.
Cuando se trata de materia civil las Audiencia Provenciales se encargan de revisar las resoluciones de los juzgados de primera instancia, de los juzgados de lo mercantil y de las resoluciones en materia civil que se hayan dictado por parte de los juzgados de violencia sobre la mujer de la provincia.
Mientras, que, en lo referente a material penal, las Audiencias juzgan los delitos graves castigados con más de tres años de prisión y también se encargar de revisar en apelación las resoluciones procedentes de juzgados de lo penal y de instrucción, de las juzgados
de vigilancia penitenciaria, los juzgados de menores y las resoluciones dictadas en materia penal por los Juzgados de violencia sobre la mujer. La Audiencia Provincial realiza juicios con jurado.
Otras instituciones con Poder Judicial en Andalucía son:
– Demarcaciones judiciales
– Directorio judicial
– Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
– Consejo General del Poder Judicial
– Ministerio Fiscal