Una vez culminada tu preparación académica, deseas un trabajo donde puedas exponer todos tus conocimientos, con un buen ambiente de trabajo.
Trabajar para el estado te ofrece todo esto y más. Cada año el Ministerio de Educación ofrece un importante número de plazas para maestros de primaria, sí tu especialidad es el Francés esta es la oportunidad ideal para ti.
Los maestros de francés en la primaria entienden la dificultad de la adquisición del idioma y muestran su amor por la enseñanza y la pasión por el idioma que enseñan que sirve para motivar y alentar a los estudiantes.
Para enseñar francés debes demostrar una fluidez en el idioma y un dominio de la enseñanza.
Aquellos que planean enseñar en un entorno formal deben tener una licenciatura o equivalente y cumplir con todos los requisitos exigidos por el programa.
Si estas interesado en la plaza de maestro de primaria de francés, llegaste al lugar indicado, ya que aquí te ofreceremos el asesoramiento que necesitas, además del temario completo para que te prepares desde ahora y tengas un desempeño excelente al opositar.
¿Cómo son las oposiciones para Maestro de primaria de francés?
Si quieres ser Maestro de Francés y enseñar dentro del sistema de educación pública debes prepararte y participar en un concurso de oposición.
Durante este evento todos los interesados presentan un examen por el cual serán escogidos los mejores para ocupar las plazas disponibles.
Las convocatorias para estos concursos son pautadas por las autoridades correspondientes de cada Comunidad Autónoma, según las necesidades del lugar y generalmente se publican una vez al año.
El proceso de selección del talento humano que cubrirá las plazas disponibles esta constituido por 3 fases.
- La primera es la Fase de Oposición, donde se evalúan los conocimientos específicos de tu especialidad y tu aptitud pedagógica. Esta prueba se hace de forma escrita, con la presentación de una programación didáctica y mediante la exposición oral de una unidad didáctica del programa presentado.
- La segunda fase es la de Concurso, aquí se evaluaran los méritos que como aspirante te hacen merecedor de la plaza.
- Por último, debemos mencionar la Fase de Prácticas. Al aprobar las primeras dos etapas previas, serás asignado a realizar unas prácticas profesionales. Una vez culminadas y aprobadas ya podrás ser nombrado funcionario público en tu área.
¿Cuáles son la temática que debo estudiar para opositar como Maestro de Francés?
Antes de presentar tus oposiciones debes estudiar muy bien una serie de temas metódicamente elegidos para cada examen.
El temario de oposiciones para esta categoría está constituido por 25 temas, los cuales no puedes dejar a un lado ninguno de ellos.
A continuación te enumeramos cada uno de ellos haciendo hincapié en el tópico que debes dominar.
TEMA 1: La lengua como comunicación. Al estudiar este tema debes conocer la teoría sobre lenguaje oral y el lenguaje escrito. Además, de dominar los factores que definen una situación comunicativa, es decir el emisor, receptor, funcionalidad y contexto.
TEMA 2: La comunicación en la clase de lengua extranjera. Afianza tus conocimientos en comunicación verbal y no verbal y describe estrategias extra-lingüísticas en diferentes contextos.
TEMA 3: Desarrollo de las destrezas lingüísticas. Este tema abarca la comprensión y expresión oral, además de la expresión escrita y debes estudiar lo referente a la competencia comunicativa en francés.
TEMA 4: Valoración del conocimiento de las lenguas extranjeras como instrumento de comunicación entre las personas y los pueblos. Entérate de la diversidad lingüística y como es posible conocerla a través del estudio de su cultura.
TEMA 5: Marco geográfico, histórico y cultural de los países de habla francesa. ¿Cuál es la aplicación didáctica de los aspectos geográficos, históricos y culturales?
TEMA 6: Aportaciones de la lingüística a la enseñanza de las lenguas extranjeras. Describe como es el proceso de aprendizaje lingüístico con sus semejanzas y diferencia.
TEMA 7: La lengua extranjera oral. Abarca la complejidad de la comprensión del sentido global en la interacción oral y la audición activa y selectiva.
TEMA 8: La lengua extranjera escrita. Dentro de este tema es necesario cubrir los detalles del proceso lector-escritor, las técnicas de comprensión global y específica de textos y la interpretación a la producción de textos.
TEMA 9: Descripción del sistema fonológico de la lengua francesa. Modelos y técnicas de aprendizaje de este caso particular. Correcciones fonéticas.
TEMA 10: Los códigos ortográficos de la lengua francesa. Es importante saber enseñar la relación sonido grafía y hacer una propuestas para la didáctica del código escrito.
TEMA 11: Campos léxicos y semánticos en lengua francesa. Afianza tus conocimientos del Léxico necesario para la socialización, la información y la expresión de actitudes. Conoce actividades ligadas a la enseñanza y el aprendizaje del léxico.
TEMA 12: Elementos esenciales de morfosintaxis de la lengua francesa. Debes hacer especial énfasis en las estructuras comunicativas elementales. Categorías gramaticales en las producciones orales y escritas con el fin de mejorar la comunicación.
TEMA 13: Historia de la evolución de la didáctica de las lenguas extranjeras. Métodos de gramática-traducción a los enfoques actuales.
TEMA 14: Métodos y técnicas enfocados a la adquisición de competencias comunicativas. Enfatiza en los fundamentos metodológicos específicos de la enseñanza del francés.
TEMA 15: Épocas, autores y géneros literarios más adecuados para su aplicación didáctica en clase de francés.
TEMA 16: La literatura infantil en lengua francesa. Utiliza técnicas de aplicación didáctica para acceder a la comprensión oral, iniciar y potenciar los hábitos lectores, sensibilizando a la función poética del lenguaje.
TEMA 17: La canción como vehículo poético y su uso pedagógico. Tipología de canciones. Técnicas de uso de la canción para el aprendizaje fonético, lexical y cultural.
TEMA 18: Funciones del juego y de la creatividad en el aprendizaje de las lenguas extranjeras.
TEMA 19: Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de las lenguas extranjeras. No olvides estudiar el trabajo en grupos para actividades creativas y el papel del profesor.
TEMA 20: El área de lenguas extranjeras en el currículo. Criterios a reflejar en el proyecto educativo de centro y en el proyecto curricular de centro.
TEMA 21: La programación del área de lenguas extranjeras. Conoce los criterios para la secuencia y temporización de contenidos, objetivos y selección de la metodología a emplear.
TEMA 22: Variables a tener en cuenta en la organización de la clase de lengua francesa. Domina las técnicas de agrupación del alumnado, distribución del espacio y tiempo, selección de metodologías, etc.
TEMA 23: La elaboración de materiales curriculares para la clase de francés. Conoce los criterios para la selección y uso de los libros de texto, documentos auténticos y documentos adaptados.
TEMA 24: Aspectos tecnológicos y pedagógicos de la utilización de los materiales audiovisuales. Uso del ordenador como recurso auxiliar para el aprendizaje y perfeccionamiento de las lenguas extranjeras.
TEMA 25: El proceso de enseñanza y aprendizaje en la lengua extranjera centrado en el alumno. Conoce los fundamentos y aplicaciones en el tema.
Para lograr tener el mejor resultado y ganar el trabajo de tus sueños, aquí tienes la lista de temas que debes dominar antes de presentar el examen de las oposiciones.
Sí aprovechas la oportunidad que te estamos brindando y tomas el tiempo indicado para prepararte utilizando el temario que aquí te ofrecemos, te aseguramos que obtendrás el resultado que mereces.
Para complementar tu preparación descarga totalmente gratis el temario de oposiciones de maestro de primaria de francés completo seleccionando el siguiente enlace.
DESCARGA AQUÍ EL TEMARIO DE LAS OPOSICIONES A MAESTRO DE PRIMARIA EN FRANCÉS
Hola. Estoy licenciada en Filología Inglesa, y también en Filología Española. Vivo en el extranjero. No soy maestra de Primaria. ¿Qué tendría que hacer para presentarme a estas oposiciones? Tengo cualificaciones en francés (DALF), además del CAP, y experiencia como profesora de idiomas. ¿Podría trabajar en colegios privados como maestra de francés? Me quedé muy saturada del inglés.
Yolanda Álvarez
Para dar clases de francés en primaria tienes que tener el grado de Maestra de Educación Primaria
Hola, si hay alguien que se vaya a presentar a las oposiciones de primaria francés por la comunidad de Madrid 2021 y quiere intercambiar opiniones e ideas este es mi email marialuisalozanomartinez@gmail.com 😉
Buenos días
Soy francesa y quisiera pasar las oposiciones de primaria o secundaria de francés en Espana.
El problema es que no se cuando ni como se convocan las oposiciones y como verlo según las Comunidades Autónomas. Estoy en madrid pero puedo presentarme en cualquier comunidad si es necesario. Me pueden contactar por correo si me pueden ayudar ! Gracias !!
Grado de Maestra en Educación primaria o Grado de Maestra en Educación Infantil junto al B2 o C1 de francés.